Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Noticias

CON EL APORTE DEL GPI Y EMAPA LA MUNICIPALIDAD DE IBARRA ENTREGA LA OBRA ADOQUINADA EN EL SECTOR SUR ORIENTAL DE LA CIUDAD, SANTA LUCÍA Y SAN FRANCISCO DEL TEJAR

CON EL APORTE DEL GPI Y EMAPA LA MUNICIPALIDAD DE IBARRA ENTREGA LA OBRA ADOQUINADA EN EL SECTOR SUR ORIENTAL DE LA CIUDAD, SANTA LUCÍA Y SAN FRANCISCO DEL TEJAR

Ibarra.- Con un convenio tripartito entre las instituciones del Gobierno Provincial de Imbabura, Emapa-I, y la Municipalidad de Ibarra se entregaron 3 kilómetros de adoquinado por un ancho de vía de 8 metros a los habitantes de los sectores de Santa Lucía del Retorno, San Francisco, Santa Rosa del Tejar y sus alrededores.

Las palabras de bienvenida las dió el presidente del barrio San Francisco del Tejar, el Dr. Julio Iles quién expresó su agradecimiento a las autoridades porque esta obra no solo beneficia a sus habitantes sino a los turistas que están llegando a esta zona, “no tengo amistades pero tengo la fé en alto, por lo que agradezco a las autoridades que ante nuestro clamor han empujado con sus equipos de trabajo, esta obra y agradecer los frentistas, vecinos y moradores y a la cooperativa la Esperanza por su colaboración y la ayuda que nos han brindado”.

Intervino el Ingeniero Diego Cabezas, presidente de la Comisión del Adoquinado quien supo manifestar que es una satisfacción esta inauguración que coincide con las fiestas de Ibarra porque “estamos concluyendo una magnífica obra. La ciudad y el barrio se desarrollan con transparencia de recursos y el esfuerzo de todos los 95 frentistas del barrio”.

El Sr. Juan Delgado, presidente de la Junta Parroquial de San Francisco tomó la palabra y se permitió indicar que desde hace mucho tiempo se necesitaba esta vía y agradeció las autoridades que se han mostrado dispuestos a concluir con esta obra, “el trabajo, a pesar de la pandemia no ha sido un limitante, ha logrado la conclusión de esta obra en tiempos difíciles, pero hemos aprovechado bien los recursos públicos.”

Se entregaron presentes por parte de los representantes del barrio Santa Lucía del Retorno y la Asociación JETEROFRAN que durante más de cinco décadas han estado anhelando esta obra.

El prefecto de Imbabura, Dr. Pablo Jurado se dirigió a los presentes y agradeció a los vecinos por su paciencia, “han sido muchas gestiones y acciones para que esto se convierta en una realidad, personalmente- manifestó- es una mezcla de emociones porque han transcurrido 50 años para que nuestros queridos barrios tengan una vía decente. esta es una nueva vía Ibarra Quito porque la ciudad ahora tiene cuatro arterias articuladoras a las diferentes parroquias y a la capital, esta zona es la ruta de Bolívar, ya que siendo el primer parque geoparque mundial y porque de acuerdo a la historia el Libertador ingresó por el Abra y bajó por los terrenos del Tejar para enfrentar y vencer a los realistas en la Batalla de Ibarra. El poder nos cambia la vida porque no podemos estar el tiempo completo con nuestras familias pero no podemos dejar de ser quienes siempre hemos sido y de nuestra tierra. Tenemos que seguir manteniéndonos unidos aunque recibamos ingratitudes”.

En su intervención la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco agradeció a los dirigentes, vecinos y representantes y manifestó: “hoy me levante ilusionada con el corazón lleno de alegría esperando iniciar esta caminata por esta arteria principal, sentí con los abrazos de los vecinos una gran emoción porque los esfuerzos conjuntos son los que a uno le motivan, quiero darles una buena noticia: la próxima semana estará listo el proceso de contratación del puente que ustedes necesitan para que ustedes sigan construyendo esta espacio privilegiado con gente amable que les importa lo que le pasa al otro, por eso quiero motivarlos a que sigan unidos a pesar de las diferencias y que los acuerdos sean más que las diferencias, sin embargo a todos los vecinos les agradezco por habernos permitido servirles”.

Los montos de esta inversión son de 72.275.58 dólares, que aproximadamente corresponde al compromiso del GPI; 10.105 dólares, contribuyó la Emapa-I; 200.583 dólares por parte del Municipio de Ibarra y 229.848 dólares corresponde a la contraparte de la comunidad.

Esta obra de adoquinado beneficiará a las parroquias de Caranqui y San Francisco. Tiene una Longitud de 3 kilómetros de adoquinado por un ancho de vía de 8 metros y se colocaron alrededor de 465.000 adoquines en toda la vía que cubre 23. 250 metros cuadrados.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

ALCALDÍA DE IBARRA INAUGURA CENTRO INFORMÁTICO MUNICIPAL EN PARAMBAS

ALCALDÍA DE IBARRA INAUGURA CENTRO INFORMÁTICO MUNICIPAL EN PARAMBAS

Ibarra..- En la Unidad Educativa de Parambas del cantón Ibarra la alcaldesa de Ibarra, Msc. Andrea Scacco inauguró un nuevo infocentro informático municipal para la comunidad de Parambas de la parroquia La Carolina, gracias al apoyo brindado por la compañía SOLGOLD para que este sector del cantón Ibarra se una a la comunidad mundial a través de este centro tecnológico.

El Sr. Dany Males, presidente de la comunidad de Parambas dió la bienvenida a los presentes y a las autoridades; y enseguida el Ing. Jason Ward presidente de la compañía SOLGOLD manifestó su gusto por estar apoyando a estas comunidades de Lita y La Carolina con este Centro de Computación, además señaló: “Ahora es beneficiada la comunidad de Parambas con este nuevo centro informático, vamos a ayudar a la gente con la educación y ojala sepamos cómo utilizar este recurso tecnológico para todos, niños y jóvenes para las comunidades, este es un pequeño apoyo, esperamos en el futuro hacer mucho más”.

El Lcdo. Franklin Cangas, rector de la Unidad Educativa de PARAMBAS expresó: “Es verdad que la pandemia ha causado efectos negativos sin embargo estos momentos son oportunos para relevar el papel de las autoridades que han entendido que la tecnología es fundamental para nuestros estudiantes y por ello celebramos esta inauguración”.

El Abogado Nelson Espinoza presidente de la Junta Parroquial de Lita supo expresar su congratulación por que “estas obras hace que los jóvenes se desarrollen integralmente porque solo la educación hará grande a los pueblos, es aquí donde se fortalece el ser humano e inicia el desarrollo de las grandes naciones, por eso es digno agradecer que este tipo de obras se inauguren acá para beneficio de nuestra gente”.

El Lcdo. Carlos Viteri presidente de la Junta Parroquial Rural de La Carolina, agradeció la presencia de las autoridades e invitados y manifestó su alegría por poder inaugurar este infocentro “ya que con la sra alcaldesa inauguramos más obras en esta zona y por eso es digno felicitar a primera autoridad del cantón y a la compañía, por el apoyo brindado con estos espacios de capacitación y formación tecnológica”

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco agradeció por la oportunidad de inaugurar este centro informático y manifestó: “Ha sido una mañana de alegría porque se han inaugurado algunas otras obras y aquí están plasmados sus ideales en realidad y que bueno tener el honor en esta comunidad, de estar inaugurando este nuevo infocentro que es un esfuerzo entre la empresa privada y la pública. Este centro tiene señal permanente de internet y varios computadores con sus respectivas máquinas impresoras porque hay que entender que el internet es una herramienta poderosa para la educación y la comunicación; agradeció finalmente a los comuneros y personalidades presentes por su presencia y su compromiso para que estas inversiones en esta zona dinamicen el entorno. Mientras haya ese espíritu de colaboración las puertas siempre estarán abiertas para trabajar en equipo por ello, me congratulo como ciudadana de que estemos dando estos pasos en firme e inauguramos este infocentro de los muchos que se inaugurarán a los largo de este tiempo”.

De esta manera la política pública llega al territorio, con alianzas que mejoran la calidad de vida de sus habitantes y finalmente se entregó las credenciales a los operadores tecnológicos que harán posible que este infocentro tenga una capacitación permanente.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

IBARRA SE CONVERTIRÁ EN EL SEGUNDO MUNICIPIO DEL PAIS EN CERTIFICARSE EN NORMAS ANTICORRUPCIÓN

IBARRA SE CONVERTIRÁ EN EL SEGUNDO MUNICIPIO DEL PAIS EN CERTIFICARSE EN NORMAS ANTICORRUPCIÓN

Ibarra .- En el Salón de la Ciudad con la presencia de la Alcaldesa y varios Concejales firmó el contrato para la consultoría, el diagnóstico, diseño, desarrollo, implementación, evaluación, auditoría interna y definición de acciones correctivas, previo a la certificación de la norma ISO 37001-2016, que refiere a mejorar los sistemas de gestión antisoborno.

El Lcdo. Jaime Ortiz, director de Gestión Estratégica del cantón Ibarra expresó su complacencia por esta acción que reafirma la intención de esta administración en lo que se refiere a transparencia en todos los procesos que se realizan, “De esta forma damos pasos concretos con la consecución de esta consultoría que nos permitirá certificarnos, siendo el segundo municipio en el país luego de Cuenca que implementará esta certificación y que tendrá un producto que fortalecerá las acciones que son herramientas para transparentar la gestión administrativa de manera ardua y responsable en los tiempos que nos hemos propuesto, al final de la misma podremos avanzar con los objetivos que nos hemos trazado y esperamos cumplir”.

El Msc. Iván Freire representante de la empresa FREYSAL CORP S.A, manifestó su complacencia y felicitó a la Municipalidad al enfocar sus esfuerzos para reafirmar los compromisos de transparencia y honestidad. “Toda institución debe tener la visión de una cultura organizacional con un enfoque más competitivo, prestigioso y honesto, en este sentido, la integridad es un trayecto de proporciones y un reto que es complejo que requiere el compromiso de todos, como integrantes de un equipo o institución porque el verdadero liderazgo implica apoyo mutuo y resiliencia. Siempre orientados a mejorar el prestigio de cada institución que logra esta certificación”.

Por su parte la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco reafirmó ese compromiso establecido incluso antes de asumir el encargo, como una bandera de lucha para combatir todos los tipos de corrupción: “Agradezco a este equipo humano consultor porque en la gestión pública no necesitamos pregonar honestidad sino certificar, por esto hemos contratado esta ISO conocida como ANTISOBORNO y ANTICORRUPCIÓN. Cuenca es el primer municipio con la ISO 37001-2016 y estar segundos nos da legitimidad para no parecer sino ser honestos“

Quiero encomendar que en este proceso participen todos nuestros funcionarios y se cumplan en los plazos previsto para seguir trabajando en la línea de la honestidad y transparencia y es por ello que he pedido a nuestros directores que asistan a este acto ya que esto es prioridad para nuestra Alcaldía, porque estoy convencida que en poco tiempo podemos celebrar que tengamos esta certificación que revelará nuestra gestión en el ámbito de la transparencia ciudadana, afirmó la primera autoridad del cantón.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA PRESENTÓ AGENDA CONMEMORATIVA CULTURAL Y DEPORTIVA DEL MES DE SEPTIEMBRE POR LOS 415 AÑOS DE FUNDACIÓN

MUNICIPIO DE IBARRA PRESENTÓ AGENDA CONMEMORATIVA CULTURAL Y DEPORTIVA DEL MES DE SEPTIEMBRE POR LOS 415 AÑOS DE FUNDACIÓN

Ibarra.- En las las inmediaciones del Patio de la Casa de la Ibarreñidad en horas de la mañana con la presentación de la Sra. Alcaldesa y su Concejo Municipal en pleno se realizó la presentación de la Agenda Conmemorativa, Cultural y Deportiva del mes de Septiembre del 2021, que honra los 415 años de Fundación de Ibarra.

El Director de Cultura del Municipio, Ing. Darío Robby dio a conocer de manera pormenorizada los eventos que se desarrollarán en el mes de Septiembre a través de esta agenda consensuada con los distintos sectores civiles, culturales y deportivos, y cumpliendo con las debidas normas de bioseguridad que amerita el tiempo.

Se develó el afiche de conmemoración ilustrado por el artista Mauricio Perugachi quien explicó que esta obra es producto de la investigación y que convertida en lenguaje y técnica, honra la belleza y la historia de Ibarra que es un escenario intercultural, natural y encantador.

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco al hacer uso de la palabra expresó: “Agradezco la presencia de los medios de comunicación e informo que aunque no habrá un pregón de fiestas y no hay una presentación masiva de las fiestas porque no podemos concentrarnos en reuniones masivas tenemos el agrado de presentar una agenda que aglutina varios eventos tomando en cuenta las medidas restrictivas, limitaciones y aforos. Pero queremos agradecer las iniciativas de índole privada que se concentran en acontecimientos deportivos pero que tendrán el acompañamiento municipal. El próximo año será destinatario de los recursos que hoy se ahorran para que se inviertan en actos que puedan compensar a los ibarreños unas fiestas como se merecen y que eleven nuestra autoestima ciudadana.”

La agenda incluye lo siguientes eventos: FERIA GASTRONÓMICA “CIUDAD BLANCA del 17 al 26 de Septiembre en el Parque Ciudad Blanca patio de comidas y organiza la Asociación de Pequeños Comerciantes Autónomos “Parque Ciudad Blanca”; el 16 y 17 de septiembre organizado por el CATI se realizarán LAS 6 HORAS DEL ECUADOR competencia automovilística a partir de las 12h00; el IX Concurso Hípico Oficial Nacional organizado por el Grupo de Caballería Yaguachi a realizarse desde el 17 al 19 de septiembre; el viernes 17 de septiembre se inaugurará la muestra CONVERGENCIA organizada por el Instituto Daniel Reyes a las cinco de la tarde. Adicionalmente se efectuarán serenatas, ferias deportivas, competencias y maratones de bailoterapia, de baloncesto y tenis de campo con personas con discapacidad, downhill, mini fulbito, el zorro en bicicleta, motociclismo, enduro, coches de madera, festivales de danza, música andina, rock, salsa y de bandas, noches artísticas, tributos, shows acústicos, ferias artesanales y gastronómicas. Momentos especiales se vivirán en la tradicional CACERÍA DEL ZORRO y en la celebración del Pueblo Afro en su día, eventos que se efectuarán el 2 de octubre del presente año.

Son distintas maneras de vivir estas fiestas con todas las medidas de bioseguridad, con el espíritu siempre presente de los 415 años de Fundación de nuestra hermosa ciudad y con el afán verdadero de reactivar la economía de muchos sectores culturales, sociales y deportivos.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

EN EL PERIFÉRICO SUR DEL ANILLO VIAL LA MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZÓ EL DEVELAMIENTO DEL MONUMENTO AL CABALLERO DE LA IBARREÑIDAD SR. FAUSTO YÉPEZ ALMEIDA

EN EL PERIFÉRICO SUR DEL ANILLO VIAL LA MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZÓ EL DEVELAMIENTO DEL MONUMENTO AL CABALLERO DE LA IBARREÑIDAD SR. FAUSTO YÉPEZ ALMEIDA

Ibarra.- En el redondel del Periférico Sur del Anillo Vial, la Municipalidad de Ibarra realizó la Develación del monumento al señor Fausto Yépez Almeida como un homenaje al Caballero de Ibarra, destacado ciudadano ibarreño fallecido hace dos años.

La Presidenta de la Comisión de Cultura Msc Miriam Salgado saludó y agradeció a los presentes y manifestó: “Saludo la iniciativa de la Alcaldesa de rendir homenaje al caballero de la ibarreñidad, asignando su nombre a esta importante circuito vial para perpetuar la memoria de quienes engrandecieron a su tierra. Representa parte de la historia de Ibarra por su sensibilidad cívica y el legado de su caballerosidad. Don Fausto se ganó la confianza de los ibarreños desde varios espacios públicos, muy cercano a la gente y siempre al servicio de la colectividad. Personaje público y popular que con su presencia de un ser integro, bien visto y querido nos dió una gran lección de vida”. La exaltación la realizó el Msc. Fernando Revelo, Presidente de la Casa de la Cultura destacando su personalidad y espíritu cívico. Honrar la memoria de los ciudadanos distinguidos debe ser la norma de conducta de los pueblos agradecidos.

“El Cónsul de la buena vecindad, entusiasta filántropo y benefactor, un portaestandarte de la inteligencia , entusiasta coleccionista , el mecenas Ibarreño según Roberto Morales, destacado historiador.”

La estatua fue realizada por el maestro escultor de San Antonio de Ibarra, el señor Vicente Bolaños.

Su hijo, el arquitecto Fausto Yépez Collantes a nombre de la familia agradeció a la Municipalidad de Ibarra y a su Alcaldesa por este homenaje y expresó lo siguiente: “Mi ilusión es verle grande a Ibarra decía mi padre. un hombre que supo entregar su espíritu patriótico altruista y sencillo a su ciudad, representó y fue un ciudadano en variadas e importantes designaciones y actividades culturales. Realizó un gran trabajo de recuperación del patrimonio local a través de los 8 tomos de la Monografía de Ibarra, que es un gran legado histórico y la recopilación de música nacional de los mejores artistas de la localidad ”.

Finalmente intervino la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco quien de manera emotiva expresó : “Hoy quiero rendir, como ibarreña de cepa, y como su amiga, mi homenaje más sincero y sentido a un notable ibarreño que ocupó con honradez, conocimiento y sabiduría diferentes dignidades de carácter público y hemos elegido este sitio, en este redondel del Periférico Sur, justo a la entrada de nuestra ciudad un espacio para rendirle pleitesía y gratitud por todo el esfuerzo realizado durante años al servicio de su querida Ibarra con amor y compromiso. Larga vida para mi amigo el caballero de fina estampa, el coleccionista, el político, pero por sobre todas las cosas el Señor Don Fausto Yépez Almeida.!”

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INAUGURA OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA PARROQUIA LA ESPERANZA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INAUGURA OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA PARROQUIA LA ESPERANZA

Ibarra.- En el coliseo de la comunidad de Chirihuasi este 11 de septiembre del 2021, en horas de la tarde se realizó un evento de agradecimiento e inauguración de las obras emprendidas por la Municipalidad de Ibarra a través del Gobierno Parroquial Rural de la Esperanza con el presupuesto participativo correspondiente al periodo fiscal 2020.

Tras una ceremonia ancestral de agradecimiento a la pachamama el presidente de la comunidad de Chirihuasi, Alberto Ipiales, agradeció la presencia de las autoridades y a nombre de los miembros del Cabildo, que son 12 comunidades y cuatro barrios, dió la bienvenida a este sector.

La Presidenta del Gad Parroquial de La Esperanza, Msc. Ana Rafaela Carrillo Pupiales en su intervención manifestó: “Es un día de alegría para nuestra comunidad y agradecemos a la Alcaldesa que ha permitido un incremento en el presupuesto participativo porque ese recurso hemos finalizado muchas obras y hemos priorizado varias obras gracias a la unidad y la participación. Nuestra parroquia había adelantado los diseños con un equipo de trabajo sólido en comisiones de los gobiernos parroquiales, gestionando y verificando las obras para obtener resultados favorables. Contar con usted como Alcaldesa siempre es importante para emprender en el proceso de formación de los jóvenes que por no aprovechar bien su tiempo libre se dedican a actividades equivocadas, por lo tanto le agradecemos por su equipo técnico, su predisposición y su liderazgo”.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra, Msc. Andrea Scacco, agradeció la oportunidad de estar presente en un día especial y manifestó: “Con la venia del Concejo Municipal y nuestra Alcaldía queremos inaugurar estas obras. Hay mucho que hacer y hay necesidades profundas, estas son las primeras que estamos inaugurando pero con el apoyo de la Presidenta del GAD Parroquial de La Esperanza y ese camino vamos a recorrer juntos. Vamos a entregar también una condecoración a un joven deportista de 20 años, Harold Martin López Granizo, que es un orgullo particular de nuestro país. Que Dios nos dé la vida y la salud y mi anhelo es que sus anhelos se cumplan pero hay que esforzarse para lograr nuestros objetivos que solamente de la mano podremos ejecutarlos a cabalidad”.

Con el presupuesto mencionado se han logrado seis obras de empedrados y cunetas, ocho obras de infraestructura para casas comunales, una obra de alcantarillado y una obra importante de declaración de utilidad pública.

Con la entrega de presentes los distintos beneficiarios hicieron patente su gratitud por la oportuna intervención de la Municipalidad y del GAD parroquial en múltiples obras que ya están ejecutadas y que benefician a cientos de familias del sector.

Se finalizó con una sencilla ceremonia para homenajear a una joven promesa del deporte oriundo del lugar y un gran ciclista con perspectivas Martin López quien expresó su agradecimiento a la Alcaldesa por siempre estar presente con los deportistas y manifestó su anhelo porque su actividad sea un ejemplo y sirva para que los esperanceños jóvenes se dediquen al deporte y logren perspectivas interesantes en la vida.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INAUGURA OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA PARROQUIA LA ESPERANZA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INAUGURA OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA PARROQUIA LA ESPERANZA

Ibarra.- En el coliseo de la comunidad de Chirihuasi este 11 de septiembre del 2021, en horas de la tarde se realizó un evento de agradecimiento e inauguración de las obras emprendidas por la Municipalidad de Ibarra a través del Gobierno Parroquial Rural de la Esperanza con el presupuesto participativo correspondiente al periodo fiscal 2020.

Tras una ceremonia ancestral de agradecimiento a la pachamama el presidente de la comunidad de Chirihuasi, Alberto Ipiales, agradeció la presencia de las autoridades y a nombre de los miembros del Cabildo, que son 12 comunidades y cuatro barrios, dió la bienvenida a este sector.

La Presidenta del Gad Parroquial de La Esperanza, Msc. Ana Rafaela Carrillo Pupiales en su intervención manifestó: “Es un día de alegría para nuestra comunidad y agradecemos a la Alcaldesa que ha permitido un incremento en el presupuesto participativo porque ese recurso hemos finalizado muchas obras y hemos priorizado varias obras gracias a la unidad y la participación. Nuestra parroquia había adelantado los diseños con un equipo de trabajo sólido en comisiones de los gobiernos parroquiales, gestionando y verificando las obras para obtener resultados favorables. Contar con usted como Alcaldesa siempre es importante para emprender en el proceso de formación de los jóvenes que por no aprovechar bien su tiempo libre se dedican a actividades equivocadas, por lo tanto le agradecemos por su equipo técnico, su predisposición y su liderazgo”.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra, Msc. Andrea Scacco, agradeció la oportunidad de estar presente en un día especial y manifestó: “Con la venia del Concejo Municipal y nuestra Alcaldía queremos inaugurar estas obras. Hay mucho que hacer y hay necesidades profundas, estas son las primeras que estamos inaugurando pero con el apoyo de la Presidenta del GAD Parroquial de La Esperanza y ese camino vamos a recorrer juntos. Vamos a entregar también una condecoración a un joven deportista de 20 años, Harold Martin López Granizo, que es un orgullo particular de nuestro país. Que Dios nos dé la vida y la salud y mi anhelo es que sus anhelos se cumplan pero hay que esforzarse para lograr nuestros objetivos que solamente de la mano podremos ejecutarlos a cabalidad”.

Con el presupuesto mencionado se han logrado seis obras de empedrados y cunetas, ocho obras de infraestructura para casas comunales, una obra de alcantarillado y una obra importante de declaración de utilidad pública.

Con la entrega de presentes los distintos beneficiarios hicieron patente su gratitud por la oportuna intervención de la Municipalidad y del GAD parroquial en múltiples obras que ya están ejecutadas y que benefician a cientos de familias del sector.

Se finalizó con una sencilla ceremonia para homenajear a una joven promesa del deporte oriundo del lugar y un gran ciclista con perspectivas Martin López quien expresó su agradecimiento a la Alcaldesa por siempre estar presente con los deportistas y manifestó su anhelo porque su actividad sea un ejemplo y sirva para que los esperanceños jóvenes se dediquen al deporte y logren perspectivas interesantes en la vida.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE FIRMÓ CONVENIO DE TRANSFERENCIA INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GAD-MUNICIPAL DE IBARRA Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES, PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

SE FIRMÓ CONVENIO DE TRANSFERENCIA INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GAD-MUNICIPAL DE IBARRA Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES, PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Ibarra.- Este jueves 9 de septiembre en el Centro Cultural El Cuartel se firmó el convenio de Transferencia Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel de Ibarra con los Representantes de los Pueblos y Nacionalidades para la ejecución de Proyectos de Seguridad Alimentaria en el inicio de la fiesta andina ancestral del Kolla Raymi.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Lic. Judith Chiza quien se dirigió a los presentes expresando su gratitud porque “es la primera vez se realiza un convenio el acceso al derecho a la alimentación pero sin duda ha sido la pandemia la realidad de seguridad alimentaria en nuestro país, estudios demuestran que el 77, 37 % demostraron inestabilidad alimentaria, el 25% de adultos omitieron alguna comida durante el día, gran parte de la población sufre de desnutrición; hoy, 9 septiembre Día Mundial de la Agricultura hacemos un homenaje a las personas que dedican al cultivo de la tierra para producir alimentos para el consumo de la sociedad. La firma de este
convenio es un gran paso porque los awa, los afroecuatorianos, imbayas , caranquis , natabuela”

En sus palabras el representante del Pueblo Afro economista Renán Tadeo manifestó: “Creemos que se está cumpliendo el primer artículo de la constitución que nos reconoce como interculturales y plurinacionales, decirles que estamos en este territorio desde 1575 y es a través de esta firma que se entiende la capacidad de una alcaldesa incluyente. Queremos decirles a todas las comunidades afro de Imbabura y Carchi que aquí están nuestros anhelos y sueños y permita disminuir esas brechas de inequidad, 13 años construyendo una ordenanza para que nos asignen recursos es justo ; producción capacitación y comercialización serán los ejes sobre los que trabajamos aportando con nuestra visión de desarrollo en un cantón libre de injusticias, Sigamos en esta construcción conjunta y breguemos por relaciones de equidad y justicia”.

Por su parte el representante del Pueblo Caranqui Arq. Francisco Chaziguano manifestó su agradecimiento y resaltó el apoyo brindado por el Municipio porque es así como debe romperse los ciclos de injusticia, hoy es el momento de productividad y solidaridad, esta vez es con el GAD Ibarra pero nosotros tenemos muchos proyectos más y podemos hacer una minga de aportes porque es el momento de estar unidos frente a la pandemia.

Luego de la entrega de medianos y la firma de convenios intervino la señora alcaldesa Mg. Andrea Scacco saludó a los presentes y manifestó: “ Es histórico este momento porque no conocemos de una ordenanza en ninguna parte del país donde se designa más de 172 mil dólares para inversión directa a pueblos y nacionalidades porque se trata de fortalecer su identidad y cultura y para que no se opaquen sus costumbres y tradiciones, por eso celebro y agradezco a nuestro Concejo Municipal quienes han aprobado esta ordenanza que les da legitimidad. Me congratulo de firmar este convenio con instituciones serias y responsables, estamos convencidos que esta inversión será retribuida de manera justa y equitativa.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

AVISO IMPORTANTE PARA LOS EMPRESARIOS TURÍSTICOS DE IBARRA

AVISO IMPORTANTE PARA LOS EMPRESARIOS TURÍSTICOS DE IBARRA

La Municipalidad de Ibarra, comunica a los empresarios turísticos, que aún no han realizado el trámite correspondiente para la legalización de la   Licencia Única Anual de Funcionamiento año 2020-2021, para que se cumpla con la documentación pertinente, previa a la obtención del permiso de funcionamiento para evitar posibles sanciones.

REQUISITOS PARA LA LICENCIA ÚNICA ANUAL DE FUNCIONAMIENTO

  1. Registro de la actividad económica en la plataforma SITURIN del Ministerio de Turismo
  2. Certificado de Registro Turístico y categorización como establecimiento turístico emitido por el Ministerio de Turismo (nuevos establecimientos)
  3. Copia del menú o carta con los respectivos precios para establecimientos de alimentos y bebidas (nuevos)
  4. Comprobante del pago del 1x 1000 sobre el total de activos fijos emitidos por el MINTUR
  5. Certificado de Compatibilidad y Uso de Suelo
  6. RUC o RISE
  7. Permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos
  8. Comprobante de Patente Municipal
  9. Comprobante de Tasa de Turismo

Para más información  dirigirse a las oficinas de la Unidad de Promoción y Desarrollo Turístico del GAD Ibarra, calles Sucre y Oviedo Esq. (Esquina del Coco – ITur). Teléfono: 062 951705.

Le recordamos que los permisos podrán obtener desde el 06 de septiembre hasta el 30 de septiembre.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

CONSTATAMOS EL AVANCE DE OBRAS

CONSTATAMOS EL AVANCE DE OBRAS

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco, en compañía de los Gerentes de la Emapa-I y la EPFYPROCAI, conjuntamente con los técnicos de la Dirección de Participación Ciudadana, Obras Púbicas, Avalúos y Catastros realizaron la visita en las diferentes obras que se vienen ejecutando en el cantón, primero asistió al polígono de cárnicos, posterior a eso visitó la Unidad Educativa 28 de Septiembre y finalmente constató el avance del adoquinado de la Nazacota Puento y la calle Eugenio Espejo en San Francisco del Tejar.

Las obras tienen un 80 por ciento de avance, allí la primera autoridad municipal solicitó mayor compromiso con los trabajos encomendados, a sus diferentes responsables. La misión es culminar en los próximos días estas infraestructuras en beneficio de la comunidad Ibarreña.

Alina Franco, moradora del sector de San Francisco del Tejar, manifestó que durante mucho tiempo se ha insistido, pero la gestión de la señora Alcaldesa fue excelente, en estos últimos meses vemos cumplido el sueño de vivir dignamente, “Dios le pague Andreita”, por su labor cumplida.

Juan Delgado Presidente del Consejo Parroquial de San Francisco, dijo que el trabajo mancomunado entre las instituciones y la comunidad permite avanzar con el desarrollo de los pueblos, en el adoquinado de San Francisco del Tejar están inmersos, la Prefectura de Imbabura, Emapa-I, la Municipalidad de Ibarra y los habitantes del sector.

Con esta vía obtenemos la conectividad y el acceso hacia los diferentes barrios y comunidades del sector sur oriental del cantón Ibarra, esta obra tiene 3 kilómetros de longitud y será entregada el próximo sábado 25 de septiembre en horas de la mañana. Trabajamos todos juntos por una Ibarra prospera, digna y grande como en las mejores metrópolis.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA