Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Noticias

IBARRA VIVE EL CAMPEONATO NACIONAL DE FISICOCULTURIMO Y POTENCIA

IBARRA VIVE EL CAMPEONATO NACIONAL DE FISICOCULTURIMO Y POTENCIA

Con el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, en la ciudad Blanca se desarrolla el Campeonato Nacional MIS y MISTER Ecuador categoría novatos 2021. En el Coliseo de Deportes Luis Leoro Franco.

Claudio Hernández, coordinador del evento en la provincia de Imbabura de Físicoculturismo y potencia por la Federación Ecuatoriana, manifestó que como anfitriones Imbabura está en el pódium por equipos a nivel nacional, en la última participación Imbabura se ubicó en el segundo lugar por equipos.

El coordinador de este evento agradeció a la Municipalidad de Ibarra, en su nombre a la Msc. Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón, por su valiosa colaboración con el fisicoculturismo deporte que abarca muchos componentes como: salud, belleza, entrenamiento, alimentación, poses etc.

El certamen convoca a los deportistas de las 22 provincias del Ecuador quienes pernoctaran en la ciudad Blanca durante el campeonato, de esta manera, con estas iniciativas deportivas contribuimos en apoyó a la re activación económica del cantón y la provincia expresó Hernández.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

EL NUEVO GERENTE DE EP-FYPROCAI VISITÓ LA FERIA DE GANADO LA CRUZ

EL NUEVO GERENTE DE EP-FYPROCAI VISITÓ LA FERIA DE GANADO LA CRUZ

Mauricio Larrea nuevo gerente de La empresa municipal de Faenamiento y  Productos Cárnicos de Ibarra, EP-FYPROCAI, visitó las instalaciones de la feria La Cruz, ubicada en el sector oriental de la parroquia rural de San Antonio de Ibarra, ingreso sur de la ciudad.

La visita duró cerca de dos horas, al recorrido le acompaño, Alexandra Arias comisaria(e), Isabel Camatón analista de control de calidad de la empresa, quien de manera concisa indicó los pormenores y las necesidades principales a cumplir para el buen manejo y desarrollo de la feria La Cruz.

El Gerente de la Empresa mencionó haber asumido un reto importante, con el centro de faenamiento y todo lo que está relacionado con el servicio además de las ferias ganaderas de Ibarra, agradeció la confianza de la señora Alcaldesa y del Directorio de la empresa.

Además señaló que: “voy a empaparme de los temas y a brindar soluciones puntuales justamente para que se reactive con normalidad y se mejore el servicio, con la finalidad de que esta feria pueda ir creciendo día a día.

A futuro esperamos poder contar con el polígono cárnico más grande del país, adjunta a esta feria ganadera que se realiza dos veces por semana, y así convertirla en un centro de faenamiento y una empresa pública moderna con procesos claros hacia dónde quiere llegar la actual administración Municipal.

Isabel Camatón analista de control de calidad de la empresa, manifestó que es muy importante y necesario percibir desde el punto de vista en sitio, las necesidades que se tiene como empresa para poder canalizar un fortalecimiento y mejorar las condiciones de dicho centro.

La feria de animales La Cruz, cuenta con 40 corrales amplios para el ganado, espacios suficientes para vehículos, cuenta con una asociación de comerciantes “Autónomos La Cruz” y está abierta para todo público local y nacional con una gran calidad de ganado.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

AGENTES DE CONTROL MUNICIPAL DE IBARRA SE CAPACITARÁN EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA

AGENTES DE CONTROL MUNICIPAL DE IBARRA SE CAPACITARÁN EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA

Este jueves 29 de julio, una delegación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, conformada por el Vicealcalde Marco Antonio Hadathy, el presidente de la comisión de seguridad y concejal del cantón Leonardo Yépez, Gen Arce director de seguridad ciudadana, Sonia Echeverría, Jorge Camues, Elsa Meneses, funcionarios de la dirección de seguridad ciudadana y talento humano del Municipio de Ibarra, viajaron hasta la capital con la finalidad de ponerse en concordancia con el convenio de cooperación interinstitucional, que existe con el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

El objetivo de la reunión fue para coordinar varias acciones con miras a buscar el perfeccionamiento y la profesionalización de todo el personal correspondiente a los Agentes de Control del Municipio de Ibarra con énfasis en sus normativas jurídicas de aplicación de acuerdo al Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público – COESCOP.

La misión de la Municipalidad de Ibarra, es capacitar al personal, para brindar alternativas viables para el crecimiento cognitivo de los Agestes de Control, estos son los resultados de la gestión realizada por parte de la señora Alcaldesa del cantón. La idea es capacitar y formar al grupo de uniformados, para obtener personal idóneo, con desenvolvimiento laboral y mejoramiento del comportamiento personal sobre todo en el cuidado y seguridad dentro de los mercados de la ciudad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

SE COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO CULTURAL EJIDO DE CARANQUI

SE COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO CULTURAL EJIDO DE CARANQUI

Ibarra.- En horas de la tarde de este jueves 22 de julio, se realizó la colocación de la primera piedra para la remodelación del Complejo Deportivo Cultural, ubicado en el barrio Ejido de Caranqui perteneciente a la parroquia urbana del mismo nombre.

Una masiva concurrencia de la población tuvo el evento de apertura de la obra, para dar inicio a los trabajos que en pocos días será una realidad, este proyecto de la remodelación de los espacios públicos por parte de la Municipalidad que invierte alrededor de 250.000 dólares en su primera parte.

Mauricio Larrea, dio el saludo a nombre de la Msc. Andrea Scacco, y manifestó que se trabajó conjuntamente en equipo con la directiva para alcanzar este propósito, además dio buenas noticias sobre la aprobación presupuestaria para la segunda parte del proyecto y finalizar la obra el próximo año.

Mario Espinoza presidente del barrio, agradeció la voluntad política de la primera autoridad municipal y del Concejo en Pleno, felicitó el accionar de las autoridades municipales, por cumplir con las diferentes obras que se levantan al momento en este importante rincón de la ciudad.

Óscar Lomas, concejal del cantón y presidente de la comisión de planificación, mencionó: “hoy se cumple un sueño muy anhelado por la ciudadanía de este sector, 180 días tiene el plazo para la construcción de la obra y en el próximo presupuesto del año 2022 se asignará 350.000 dólares para concluir con la segunda parte del proyecto. Debemos cumplir con las necesidades que tiene la comunidad. Declaro el inicio de la primera piedra a nombre de la señora Alcaldesa, en este importante complejo deportivo”.

Andrés Alulema, contratista del proyecto del Ejido de Caranqui, explico que la obra consiste en la construcción de dos canchas de vóley y una cancha de uso múltiple, de las cuáles dos contarán con cubierta metálica de galvalume, también se construirá una vereda perimetral que delimitará el área de una cancha sintética, el proyecto tiene un costo de 250 mil dólares aproximadamente, la inauguración se tiene prevista para el próximo mes de enero del 2022.

Al finalizar el evento se cortó la cinta como muestra de la colocación de la primera piedra e inicio de la obra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

VACACIONALES BENEFICIAN A LA NIÑEZ IBARREÑA

VACACIONALES BENEFICIAN A LA NIÑEZ IBARREÑA

Ibarra._ Más de 250 niños y niñas entre 8 y 14 años participan de los cursos vacacionales que realiza la Municipalidad de Ibarra, el proyecto presenta cuatro grupos que de acuerdo a la edad están distribuidos y trabajan en dos horarios en la mañana y tarde de lunes a viernes.

Fernando Acosta, promotor cultural de la Dirección de Cultura y Deportes del GAD-I, señaló: “con la ayuda de los compañeros de la dirección se impulsa el proyecto enfocado en la iniciación a las artes;  esto significa que cada niño que está participando va a lograr tener un conocimiento en danza, música, teatro, pintura, escultura y aparte se ha reforzado con actividades didácticas gracias al apoyo de las entidades de seguridad y control (Bomberos, Policía Nacional y Militares).

La intensión de la Municipalidad de Ibarra es brindar la oportunidad de abrir la mente y el conocimiento de la niñez ibarreña, con actividades lúdicas, manualidades, el arte que no solamente se encarga de formar la inteligencia sino también en crecer como personas dignas y con grandes aspiraciones”.

Adicional a estos cursos vacacionales, este día viernes 23 de Julio se tiene previsto realizar el evento denominado “El Cuartel Encantado”, incentivando la reactivación cultural. Este acto está dirigido para nuestros niños y niñas ya que tendrá animaciones infantiles, payasos, malabares, zancos, títeres, juegos, teatro, cuenta cuentos y mucho más. Toda esta planificación cultural se realizará de 10:00 a 12:00 y de 15: a 17:00, es importante señalar  que el evento contará con un aforo limitado y cumpliendo las normas de bioseguridad establecidas.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

SE INSTALARAN BASUREROS EN LA RIBERA DE LA LAGUNA DE YAHUARCOCHA

SE INSTALARAN BASUREROS EN LA RIBERA DE LA LAGUNA DE YAHUARCOCHA

Este martes 20 de julio, en el Centro de Desarrollo Económico, se realizó la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo y la Empresa de Economía Mixta Yahuarcocha. La institución financiera se compromete en contribuir con basureros para colocar a la orilla de la Laguna de Yahuarcocha.

Sheila Esparza dio la bienvenida y felicitó la iniciativa de la empresa privada, en especial la de la cooperativa Chibuleo, gracias a la entrega de unos basureros los cuales serán colocados alrededor de los 10 kilómetros de la laguna de Yahuarcocha, agradeció la colaboración de la cooperativa e indico  que espera que esta sea una de las  múltiples iniciativas que están por venir en beneficio de este importante icono patrimonial.

Andrés Mejía, presidente de la empresa de economía mixta Yahuarcocha, mencionó: Es importante conseguir estos espacios a través de la empresa pública privada, que van en beneficio de la regeneración paisajística, ambiental que hoy más que nunca necesita la laguna de Yahuarcocha.

Es por ello la invitación a la ciudadanía para que se siga uniendo a estas acciones que son complementarias para una buena presentación del paisaje natural. Además agradezco a la Cooperativa Chibuleo que está entregando a la ciudad de Ibarra estos basureros que efectivamente contribuyen al cuidado ambiental de nuestra laguna de nuestro entorno, la responsabilidad es de todos los visitantes y de los ibarreños de corazón para que cuidemos la imagen de nuestro ícono natural Yahuarcocha”.

Manuel Tigselema, jefe de agencia Ibarra, felicitó a la administración actual que se esmeran por tomar arduas decisiones  y a la vez realizan gestiones con el fin  de llevar una buena administración y reflejar el trabajo por este ícono importante que tiene la ciudad de Ibarra, por esta razón la Cooperativa Chibuleo también realiza labor social dentro de los territorios asentados, y se hace presente con la entrega oficial de los basureros que van en beneficio de la ciudadanía Ibarreña.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA ENTREGA EQUIPAMIENTO DE ALTO FLUJO A LOS HOSPITALES DEL IESS Y SAN VICENTE DE PAÚL.

MUNICIPALIDAD DE IBARRA ENTREGA EQUIPAMIENTO DE ALTO FLUJO A LOS HOSPITALES DEL IESS Y SAN VICENTE DE PAÚL.

Ibarra .- En la mañana del lunes 19 de julio en la Municipalidad de Ibarra y el Concejo Municipal hicieron la entrega de 8 equipos de alto flujo para los hospitales del IESS y San Vicente de Paúl que servirán esencialmente para los pacientes con Covid.

La gerenta del Hospital San Vicente de Paúl, Miriam Ruiz, manifestó su agradecimiento recalcando la labor constante que ha venido desarrollando este hospital que aun con carencias tiene amor por la ciudadanía, estos equipos que no cuenta esta institución gracias a las gestiones de la Alcaldesa vamos a poner en funcionamiento al servicio de la población y la batalla contra el covid que van a tener nuestros profesionales de la salud.

Gonzalo Jaramillo director médico del Hospital General Ibarra expresó su satisfacción y agradecimiento a la Cámara Edilicia de Ibarra porque estos aparatos salvarán vidas de imbabureños que acuden como luz de esperanza hacia los dos hospitales. Casas referentes que reciben a los enfermos de COVID 19. “Estos equipos han logrado disminuir el 40% de los ingresos de pacientes a terapia intensiva, lo que siempre es un logro y lo que era un anhelo sentido ahora es una realidad que refleja la enorme entrega a la población en general con una misión de vida y esperanza para evitar que más núcleos familiares queden rotos a consecuencia de esta pandemia terrible que sigue asolando al planeta.”

La Alcaldesa por su parte manifestó: “Para nosotros es un honor poner un granito de arena al trabajo maratónico que ustedes han venido desarrollando a lo largo de este año y medio en beneficio de los pacientes, lo que ha hecho que se conviertan en nuestros héroes y heroínas.

Nos congratulamos con entregar estos equipos de manera formal ya que van a ser de buen uso por su profesionalismo; hacemos este aporte solidario sabiendo que gente de otros cantones, de todo el país y otras latitudes se atienden en estos centros de salud. De nuestra parte con la venia de nuestro Concejo Municipal ponemos a disposición de los trabajadores de la salud estos equipos, porque sabemos que su labor es un trabajo abnegado, muy complicado y que adentro es mayor de lo que podríamos evidenciar afuera, así que Dios les bendiga, guarde su salud, porque son personas que en su día a día salvan vidas, por lo que les enviamos un abrazo lleno de respeto y admiración.”

Se entrega 8 equipos de alto flujo marca Comen, 4 para el hospital del IESS y cuatro para el Hospital San Vicente de Paúl, más accesorios adicionales como cánulas nasales, circuito de pacientes, cámara de humidificación y mangueras de conexión de oxígeno, avaladas por la OMS y pues con la información proporcionada, no hay duda de que la terapia de alto flujo es la mejor alternativa para el tratamiento de pacientes con problemas respiratorios a causa del COVID-19.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZA SESIÓN SOLEMNE CONMEMORATIVA POR LOS 35 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL DE LA UTN

MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZA SESIÓN SOLEMNE CONMEMORATIVA POR LOS 35 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL DE LA UTN

Ibarra.- Este 19 de Julio del 2021 en horas de la mañana la Municipalidad de Ibarra y su Concejo Municipal en pleno participaron de la Sesión Solemne en Conmemoración a los 35 años de vida institucional de la Universidad Técnica del Norte realizada en el auditorio Agustín Cueva y en la cual se destacó la importancia de la academia en el desarrollo de los pueblos y su trascendencia en el ámbito humano de la educación, la tecnología y la ciencia.

La reseña histórica de la UTN estuvo a cargo de la concejal de Ibarra Msc. Betty Romero, quien como ex estudiante de esta institución dio un recuento claro de la trascendencia histórica de la Universidad durante estos 35 años de institucionalidad al servicio de los estudiantes del norte del país.

El discurso de orden lo dio la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco quien supo expresar que: “la mejor universidad no es la que te da cartones para instalarlos en la pared sino la que te ubica de forma productiva en el momento histórico de tu vida al servicio de la colectividad. La UTN tiene una ruta ascendente con estándares internacionales y siendo coherente en su vinculación con la colectividad. Hace 35 años con la autonomía la Universidad se puso a órdenes del pueblo prodigándose de logros inusitados que no se podrían sintetizar o apretar en esta síntesis. Esta institución ha tejido un sueño de grandeza y con pasos agigantados ha tenido logros espectaculares hasta alcanzar la acreditación internacional y se proyecta al reconocimiento global. Son miles de estudiantes del norte del país quienes se han beneficiado enormemente de las sabias enseñanzas y prácticas docentes. Siempre será oportuno que la academia y la municipalidad enlacen sus sueños y aprieten su manos para construir la ciudad por lo que nuestro reconocimiento es un compromiso para que esta noble institución siga proyectando luz en su camino, como en los siete lustros que ha sido eje trascendente de la educación en la región.”

Se realizó así mismo la condecoración al estandarte de la institución educativa que durante 35 años ha sido la sede del pensamiento universitario para la formación de profesionales en diversos ámbitos laborales y administrativos.

Intervino finalmente el Rector de la UTN Phd. Marcelo Cevallos expresando dio la bienvenida a las autoridades a nombre de los 600 profesores y 400 trabajadores que funcionan en 6 campus y granjas experimentales. La creación de la universidad ha sido el mejor emprendimiento de los últimos 40 años. Lo más importante en una institución es el talento humano y ha logrado formar y consolidar profesionales como un aporte de miles de graduados. 4.800 estudiantes ingresan anualmente y nosotros con una oferta de grados y postgrados estamos cubriendo vacíos de espacios para la formación académica de cuarto nivel.

Ahora en línea la universidad se reinventa para fortalecer el desarrollo local y global. La universidad debe ser el aliado estratégico de los gobiernos seccionales para poder poner al servicio de los grandes objetivos de la municipalidad, conocimientos que se traducen en bienestar que es compromiso de todos.

Y con el Himno a la Universidad Técnica del Norte se cerró esta Sesión Solemne conmemorativa de Reconocimiento a una noble institución.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA Y EMAPA-I, REALIZAN TRABAJOS TÉCNICOS PARA LA REUBICACIÓN DE LAS REDES DE IMPULSIÓN

MUNICIPIO DE IBARRA Y EMAPA-I, REALIZAN TRABAJOS TÉCNICOS PARA LA REUBICACIÓN DE LAS REDES DE IMPULSIÓN

Desde el pasado 12 de junio, una cuadrilla de trabajadores de EMAPA-I y de la Municipalidad de Ibarra, se encuentran laborando en las calles Juana Atabalipa y la Capitán José Espinoza de los Monteros, en el sector de la Primavera de Caranqui, el objetivo es reubicar la tubería de impulsión de agua potable que lleva el líquido vital hacia el centro de la ciudad.

César Abel Andrango, director técnico de la Empresa, manifestó que la problemática que existe en las dos redes de impulsión es los asentamientos de viviendas sobre las redes de impulsión y la antigüedad de las mismas debido a que fueron instaladas hace más de 25 años.

La planta produce alrededor de 240 litros por segundo, lo que corresponde al 40% del consumo de la zona urbana de Ibarra y está comprendida desde el poso de Yuyucocha hasta la planta de Caranqui que es la más grande de Ibarra.

Por tal razón la solución que se encontró es la reubicación de las redes por la calle Espinoza de los Monteros.

Fausto Carapas Reyes presidente del sector de la Primavera de Caranqui, expreso su agradecimiento a la primera autoridad municipal por la decisión política para realizar estos trabajos y poder brindar a los vecinos de este sector seguridad en sus casas, además de beneficiar indirectamente a toda la ciudadanía del centro de la ciudad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

EL MUNICIPIO DE IBARRA REALIZÓ MINUTO CÍVICO POR LOS 214 AÑOS DEL NATALICIO DEL DR. PEDRO MONCAYO Y ESPARZA.

EL MUNICIPIO DE IBARRA REALIZÓ MINUTO CÍVICO POR LOS 214 AÑOS DEL NATALICIO DEL DR. PEDRO MONCAYO Y ESPARZA.

Ibarra.- En el Parque Pedro Moncayo en horas de la mañana la Municipalidad de Ibarra como cada 29 de Junio de cada año, realizó el minuto cívico en honor a los 214 años del Natalicio del eximio ibarreño Dr. Pedro Moncayo y Esparza.

El acto solemne empezó con el ingreso del Pabellón Nacional del Ecuador y las entonaciones del Himno Nacional de nuestro país. En el discurso de presentación el señor Mario García, presidente ejecutivo de la Fundación Pedro Moncayo expresó: Nos hemos reunido en la plaza mayor para celebrar frente a su monumento el natalicio de Pedro Moncayo, la señera figura del Ecuador. La huella histórica de Moncayo, el más grande de los ibarreños, el ejemplo que deben seguir los políticos y gobernantes y que con sobrados méritos fundamentados es uno de los prohombres de América. Sí Guayaquil y Quito se ufanan de ser el lugar natal de Olmedo y Rocafuerte, nosotros los Ibarreños nos honramos pletóricos de orgullo de tener a un personaje como Moncayo.

El magíster Luis Revelo, presidente de la Casa de la Cultura hizo una reseña histórica explicando que “hace 214 años un 29 de Junio a pocos metros de este sitio, en ese inmueble en el barrio latino como lo llamó Victor Manuel Guzmán veía su primera luz el niño Pedro María, marcado con el estigma de ser hijo ilegítimo. Hoy a la vuelta nos congregamos en torno a su broncínea figura y homenajeamos al más egregio de los ibarreños de huracanada personalidad, al auténtico jurista, al legislador connotado, destacado internacionalista y periodista de fuste contra las tiranías que anulan las conciencias. Con su pluma atacó las injusticias y fue desterrado, y aun lejos de su patria siguió batallando hasta que murió anciano y ciego en Valparaíso, la ciudad del Viento.”

Finalmente realizó su intervención la Alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco quien expresó su saludo a los presentes y manifestó lo siguiente: “Padre insigne de Ibarra. Diplomático, periodista, legislador y benefactor de la urbe, Pedro Moncayo nos enorgullece a quienes amamos a Ibarra con el alma. Y les explico por qué. De un verbo electrizante sus palabras y artículos en ese periódico insurgente llamado “El Quiteño Libre” creado conjuntamente con Eugenio Espejo, fueron las dos más vitales raigambres del movimiento ilustrado ecuatoriano, es decir lo más alto del pensamiento sociopolítico del país.

Muchos ibarreños sabemos que Pedro Moncayo aparte de liberal fue feminista haciendo las distancias historicas necesarias pues gracias a él se construyó la escuela de mujeres que hoy lleva su nombre, y por cuyas aulas han aprendido multiples oficios y conociminetos miles de ibarreñas, alli se han educado madres y educadoras como él quería y su amor a los libros y a la educación femenina le llevó a donar su propia biblioteca a la ciudad de Ibarra para que las niñas de las escuelas tengan donde consultar las asignaturas que tenían.

Eso habla bien de un hombre que vela por el crecimiento integral de los habitantes de su amada ciudad y eso explica porque los ibarreños consideramos a Pedro Moncayo y Esparza como nuestro máximo patriarca cívico y también como inspiración cultural para mantener la llama del pensamiento y la opinión libre”

Se realizó la entrega de ofrendas florales de parte de las instituciones públicas y privadas educativas y culturales y se cerró el evento con las notas del Himno a Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA