Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

COE CANTONAL DE IBARRA DECLARA EN EMERGENCIA AL CANTÓN POR FUERTE TEMPORAL INVERNAL

COE CANTONAL DE IBARRA DECLARA EN EMERGENCIA AL CANTÓN POR FUERTE TEMPORAL INVERNAL

IBARRA.- El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ibarra, reunido este martes 25 de abril de 2023, declaró en emergencia al cantón. La resolución se tomó frente a los daños provocados por la época lluviosa en diferentes sectores.

La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, dio a conocer que entre las resoluciones tomadas por el COE está: destinar recursos para operativizar el plan de contingencia de la municipalidad; suspender toda actividad conmemorativa por los 151 años de El Retorno; reportar emergencias a través de la central del ECU-911 para su debida atención.

La declaratoria permitirá intervenir con acciones inmediatas en varios frentes en donde se ha registrado afectaciones por los aguaceros. Además, se está coordinando con todas las instituciones de control para poder articular el trabajo y atender las emergencias.

Por lo pronto, se informa que no hay pérdidas humanas pero si estructurales, que se convierten en riesgos potenciales con consecuencias graves para el cantón. Abel Andrango, director técnico de la Emapa-I, expuso que al momento existen 60 mil personas afectadas debido al daño en la línea de impulsión del sistema Sambal de las Rosas, lo que genera una baja de presión en la dotación de agua o incluso la falta de servicio.

Byron Coronel, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos, informó que los sectores afectados fueron: Pilanqui, Ducto Cajón del Rio Ajaví, Av. Cristóbal de Troya; Yacucalle – Av. Eugenio Espejo, Av. Fray Vacas Galindo; Av. Mariano Acosta; La Esperanza Sector La Florida; Quebradas del Cerro Imbabura; Jardín de Paz; Ejido de Ibarra – Supermaxi; Huertos Familiares; Azaya, Redondel de Ajaví, Ajaví grande; Cdl. Del Chofer; Milagro; Camal; Sector la Gallera Estadio; Parque el Triángulo; La Nueva Quinta; Vista Lago; 10 de agosto; Mercado Mayorista.

Además, la Alcaldesa señaló que gracias a la gestión realizada se consiguió invertir más de un millón de dólares para la limpieza de quebradas y construcción de muros de contención para afrontar la época invernal.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO ENTREGA MÁS VÍAS ADOQUINADAS PARA SAN ANTONIO DE IBARRA

MUNICIPIO ENTREGA MÁS VÍAS ADOQUINADAS PARA SAN ANTONIO DE IBARRA

IBARRA.- La parroquia de San Antonio, es una de las beneficiadas por la actual Administración en el mejoramiento vial. Este fin de semana, la alcaldesa, Andrea Scacco, realizó la entrega oficial de una de las calles principales de la comuna de La Cruz.

Se adoquinó 500 metros lineales de la calle San Pedro, con una inversión de $110.000. Margarita Sanipatín, presidenta del barrio, agradeció a las autoridades por esta obra esperada hace más de 40 años y que ahora que beneficiará a miles de personas que transitan por esta vía. “Una arteria principal de la feria ganadera que además conecta con el nuevo camal y en especial con nuestra comuna”.

Héctor Chuquín, presidente de la parroquia de San Antonio, sostuvo que gracias a la Alcaldesa, este importante sector del cantón, se ha llenado solo de buenas noticias. “Nos entregaron esfuerzos, sacrificios, trabajo incansable para esta parroquia, no podemos ser ciegos ante una realidad, la obra ejecutada desde la municipalidad por San Antonio, es espectacular, tenemos adoquinados por todos los barrios y varias obras de infraestructura”, apuntó.

Finalmente, la alcaldesa, Andrea Scacco, manifestó que la inversión realizada en San Antonio no se compara con ninguna de las anteriores administraciones. Es así, que se ha adoquinado más de 13 calles, construyó alcantarillados potables y sanitarios, aulas para 3 unidades educativas, un mercado y también se remodeló el Coliseo Santa Clara.

“Estamos hasta el último día de gestión para inaugurar las obras y para entregar más buenas noticias a nuestros vecinos de San Antonio, gracias por permitirnos servirles”, concluyó.

Con esto la Municipalidad continúa entregando obras para el desarrollo de los barrios de la parroquia de San Antonio.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MÁS OBRAS PARA LA PARROQUIA DE AMBUQUÍ

MÁS OBRAS PARA LA PARROQUIA DE AMBUQUÍ

IBARRA.- Con la presencia de moradores del barrio La Playa de la parroquia de Ambuquí y autoridades del cantón presididas por la alcaldesa, Andrea Scacco, se colocó la primera piedra para dar inicio al adoquinado de tres calles y tres pasajes de este sector, con una inversión de $167.000.

El crecimiento histórico del núcleo urbano de Ambuquí ha generado vías de conexión entre los diferentes barrios, por lo que existen muchas vías que siguen el trazado vial que no cuentan aún con la capa de rodadura, y otras que aún no están abiertas, lo que no permite una circulación y conectividad vial adecuada, es por ello que es de mucha importancia generar un plan de mejoramiento vial.

En la obra, se cubrirá 870 metros cuadrados de adoquinado, que se ejecutará en el plazo de 10 meses, se utilizarán materiales de calidad, que se cumpla con las especificaciones técnicas y que el contratista dé preferencia a la utilización de la mano de obra local.

Eduardo Morales, presidente del barrio La Playa, agradeció a la Alcaldesa por dejar a su sector tres obras importantes como es el alcantarillado, un parque y el adoquinado de vías. “Por fin se hizo realidad este proyecto esperado por tantos años”.

Por su parte, la alcaldesa, Andrea Sacco, mencionó que el contrato de la obra ya está firmado y entregado un anticipo para que se ejecute el adoquinado en los tiempos establecidos. Además, dio a conocer que se construirá un parque lineal en la parroquia.

“Me voy con la satisfacción del deber cumplido, que esa palabra dada hace 4 años, se concretó”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO TRABAJA POR LA ERRADICACIÓN DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

MUNICIPIO TRABAJA POR LA ERRADICACIÓN DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

IBARRA.- Para reducir los índices de desnutrición infantil que presenta un 38% en las parroquias de Angochagua y La Esperanza, el Municipio de Ibarra a través del Consejo Cantonal de Salud (CCS) ejecuta el proyecto de erradicación de la desnutrición infantil.

Según datos de la Unicef, en Ecuador uno de cada cuatro niños y niñas menores de 5 años sufre desnutrición crónica, pero en la niñez indígena es donde más prevalece, uno de cada dos niños lo padece y cuatro de cada diez presentan anemia.

Por eso el programa beneficia a 156 niños y niñas de 0 a 5 años de edad con desnutrición crónica y aguda de las parroquias rurales de Angochagua y La Esperanza del cantón Ibarra, donde en su mayoría son comunidades indígenas.

Lucía Posso, concejala y presidenta del CCS, indicó que el objetivo del proyecto es el fortalecimiento nutricional de los niños y niñas de estas parroquias. Se está trabajando con médicos y estudiantes de la Universidad Técnica del Norte y el contingente del Ministerio de Salud Pública.

“Hay una intervención directa de los médicos y estudiantes a través de un proceso de vinculación con la comunidad, ellos han hecho un barrido de las personas a las que hay que atender y como se lo va hacer”, dijo Posso.

Desde el CCS se está generando un ámbito educativo que les permita a las madres saber cuál es el mejor mecanismo nutricional para alimentar a sus hijos, además que se les dotará de alimentos específicos y de esta manera superar la condición que padecen.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL CICLOPASEO BIKE LITA

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL CICLOPASEO BIKE LITA

IBARRA.- Con el fin de masificar las actividades físicas y recreativas de la población, así como también fomentar el turismo de las parroquias del cantón Ibarra, se desarrollará el 30 de abril la cuarta edición del ciclopaseo ‘Bike Lita’.

En horas de la mañana de este 06 de abril, en el parque Pedro Moncayo, se realizó la presentación oficial de este evento deportivo. Darío Robby, director de Cultura del Municipio de Ibarra, informó que a parte de motivar a las personas hacer actividad física, se busca dinamizar la economía del sector rural, fortaleciendo el turismo y la economía.

Nelson Espinoza, presidente de la Junta Parroquial de Lita, agradeció a la Alcaldía por esta iniciativa, con esto aseguró que se dinamizará la economía del sector. “Como liteños estaremos agradecidos y con las puertas abiertas al recibirlos a ustedes”, dijo.

Ciclo paseo

El Bike Lita tendrá dos puntos de encuentro, el primero será en la ciudad de Ibarra, en el parque Pedro Moncayo, a las 06:00; y, el segundo, en la parroquia de Lita, a las 11:30.

Este ciclo paseo tiene tres etapas. El primer tramo comprende desde el parque Pedro Moncayo, avanza por la Av. Rafael Troya con rumbo la Panamericana Norte y culmina en la Y de Salinas. La distancia del recorrido es de 24.72 km y la hora de llegada se estima a las 08:00 en la UPC de Salinas, donde estará el primer punto de hidratación.

Las dos siguientes etapas son Salinas-Limonal con una distancia de 41.5 km; y, Limonal-Lita, con 32.61 km. Recorriendo en total 98.83 km. Existirán puntos de hidratación en Cuajara, Limonal y Rocafuerte.

Inscripciones

El registro será de forma virtual. Primero deberán cancelar el valor de inscripción de 13 dólares en el Banco General Rumiñahui, posterior ingresar al link http://bit.ly/3zgVJPs, llenar formulario con nombres completos, número de cédula, edad, número de depósito y el acuerdo.

El costo de inscripción incluye jersey oficial, hidratación-refrigerio, seguridad vial, medalla finisher; y, el transporte para el retorno de los participantes y las bicicletas. La entrega del kit se realizará los días jueves 27 y viernes 28 de abril en el Coworking del Municipio de Ibarra, previa presentación del comprobante de pago de la inscripción.

Por último, la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, invitó a la ciudadanía a ser parte de este ciclopaseo que se organiza en el marco de las fiestas de El Retorno. “Vengan participen con sus familias, no es una competencia, es un paseo en bicicleta. Además apoyamos a los emprendedores de la localidad”.

En este ciclopaseo estará presente Steven Haro, destacado ciclista del cantón y campeón nacional de la Vuelta al Ecuador 2021.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MÁS DE 60 PROYECTOS HA EJECUTADO LA EMAPA-I EN BENEFICIO DE LOS IBARREÑOS

IBARRA.- Continuamos con el proceso de transición transparente y ordenado. La mañana de hoy, 23 de marzo, la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado (Emapa), brindó toda la información de los proyectos realizados, los que están en ejecución y los planificados al equipo del Alcalde electo, con el fin de asegurar la viabilidad de los mismos en beneficio de los ibarreños.

José Moncayo, actual gerente de la Emapa, indicó que para esta transición se contó con el equipo administrativo, jurídico, comercial y técnico de proyectos. “En esta Administración, hemos avanzado con obras históricas para la ciudad. Hoy estamos cumpliendo con un deber, para que la nueva administración, cuando llegue a la empresa, tenga todos los insumos y proyectos para que puedan continuar. Las cosas buenas tienen que avanzar”.

Por su parte, Abel Andrango, director técnico, expuso que en esta Administración se han realizado más de 60 proyectos que han beneficiado a todas las parroquias del cantón.

Entre los más importantes está el Sambal de Las Rosas, reubicación de las redes de Yuyucocha, alcantarillado sanitario de Carpuela, de los Soles en San Antonio, de la Rinconada en Angochagua.

Colector Marginal Río Tahuando, Yuyucocha-pozo 4 y tanque de reserva, alcantarillado pluvial, el Ejido de Ibarra, ampliación del sistema de agua potable La Carbonería, interconexión de los sistemas rurales, entre otros.

Además, anualmente se construyeron 12 kilómetros de alcantarillado sanitario, sin embargo, en el 2022 se llegó a 24 kilómetros. Mientras que, de alcantarillado de agua potable se han realizado 16 kilómetros anuales.

“El trabajo emprendido y las acciones de futuros proyectos garantizarán una dotación con continuidad y calidad en los servicios básicos sanitarios de la ciudad”, concluyó Moncayo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

ACTUAL ADMINISTRACIÓN INICIA UN PROCESO DE TRANSICIÓN ORDENADO Y TRANSPARENTE

ACTUAL ADMINISTRACIÓN INICIA UN PROCESO DE TRANSICIÓN ORDENADO Y TRANSPARENTE

IBARRA.- La tarde de este, miércoles 22 de marzo, inició el proceso de transición transparente para garantizar la continuidad institucional de proyectos, contratos, normas y sistemas más importantes en beneficio de los ciudadanos.

Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, dio a conocer que mediante un cronograma realizado por la actual Administración, se establecieron los días y horas donde expondrán y entregarán la información todos los directores al equipo técnico del Alcalde electo.

El primer departamento en exponer el trabajo realizado en el período 2019-2023, fue el de Tecnologías de la Información y Comunicación. Paúl Vásquez, director, informó que en este tiempo se han realizado 58 proyectos.

Entre los más importantes está la dotación de 135 puntos de internet, en diferentes parques de la ciudad, que benefician a todos los ciudadanos que acuden a estos lugares. Además, de los puntos del encuentro habilitados en el Mercado Amazonas, La Magdalena y Caranqui, que beneficia a más 17.000 habitantes, con el acceso a las nuevas tecnologías de forma gratuita.

“Se entrega una dirección bastante robusta tanto en servicios como en infraestructura. Con el buen trabajo que realizamos, la nueva administración puede dar continuidad a los servicios que ofrece el Municipio en la actualidad.”, dijo Vásquez.

Por su parte, Carlos Gudiño, quien asumirá la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación con la nueva administración, dijo: “felicito a todo el equipo por el buen  trabajo realizado en este periodo”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE CELEBRARÁ UNA SEMANA SANTA INTERCULTURAL EN IBARRA

SE CELEBRARÁ UNA SEMANA SANTA INTERCULTURAL EN IBARRA

IBARRA.- Con alegría y fe, en el mes de abril se celebrará la Semana Santa Intercultural, con el fin de activar la parte patrimonial, cultural y turística del cantón.

La Diócesis de Ibarra, con el auspicio del Municipio de Ibarra y el apoyo desinteresado de la Corporación Imbabura, además de otras instituciones, retomará algunas tradiciones de la Semana Mayor que han sido olvidadas y que permanecen en la memoria de los creyentes. El párroco Alfredo Llumiquinga, de la Diócesis, dijo que la ciudad vivirá una experiencia de fe y de expresiones culturales.

Por su parte, Mirian Ayala, concejala y presidenta de la Comisión de Patrimonio, dio a conocer los eventos programados para el sábado 01 y domingo 02 de abril, que es el Domingo de Ramos, donde se enfatizará la interculturalidad, resaltando la realidad diversa de Ibarra.

El sábado 01 de abril, a partir de las 10:00, se cumplirá con la visita guiada por el Centro Histórico de Ibarra; a las 16:00 en la Casa de la Ibarreñidad se desarrollará el coloquio “La Semana Santa en Ibarra: historia, religión, cultura”; a las 18:00, teniendo como escenario el Teatro Gran Colombia se presentará la obra de teatro: La pasión de Cristo.

Para el domingo 02 a las 09h00, en el pretil de la Catedral, se realizará la bendición de los ramos, ceremonia que estará presidida por Mons. René Coba, Obispo de la Diócesis de Ibarra.

Acto seguido se desarrollará la tradicional procesión por las principales calles de la ciudad, con conjuntos de danza y música, la misma que culminará en la Basílica de la Merced, con la Eucaristía dominical. Mientras que a las 11:30 se tiene previsto en el parque de La Merced, el Gran Festival de la Fanesca tradicional.

Con estos actos se instituye en la ciudad la ‘Semana Santa Intercultural’, que reactivará un antiguo rasgo de la fe popular con la presencia de las distintas culturas que forman parte de Imbabura, la provincia con mayores diversidades del Ecuador: indígenas, mestizos, afroecuatorianos, migrantes, todos juntos participando en la celebración tradicional.

“Esta es la primera agenda, que se pretende instaurar en la ciudad, para que Ibarra se reactive conjugando la fe y el patrimonio histórico, gastronómico y cultural”, concluyó Ayala.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO ADQUIERE MAQUINARIA PARA UN ÓPTIMO SERVICIO DE LA EPFYPROCAI Y PARA EL MANTENIMIENTO DE YAHUARCOCHA

MUNICIPIO ADQUIERE MAQUINARIA PARA UN ÓPTIMO SERVICIO DE LA EPFYPROCAI Y PARA EL MANTENIMIENTO DE YAHUARCOCHA

IBARRA.- La mañana de este martes, 14 de marzo, en el parque Pedro Moncayo, se realizó la entrega de maquinaria que se incorpora a la flota vehicular de la Municipalidad, consta de una excavadora de orugas con brazo de 12 m, una volqueta y dos camiones con su respectivo furgón frigorífico.

Con esta adquisición, que corresponde a una inversión de 454.409 dólares, el Municipio de Ibarra, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, hará el mantenimiento de la microcuenca de la Laguna de Yahuarcocha y de sus orillas.

“Se retirará las plantas acuáticas como la totora y la colla, esto se lo hacía de forma manual, ahora con la maquinaria permitirá que el trabajo se acelere y tiene un mayor alcance de efectividad”, dijo Sebastián Garrido, director de Gestión Ambiental.

Y desde la Empresa Pública Municipal de Faenamiento y Productos Cárnicos (Epfyprocai), con los dos camiones, brindará el traslado y distribución del producto cárnico en óptimas condiciones con la finalidad de conservar la cadena de frío, de higiene e inocuidad y brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.

El gerente de la Epfyprocai, Luis Alvarado, indicó que los anteriores vehículos ya cumplieron su vida útil, por lo que era necesario adquirir estos nuevos camiones, que serán para el beneficio de los ibarreños.

Por su parte, Andrea Scacco, alcaldesa de la ciudad, recalcó que ninguna administración, ha puesto un solo dólar a la recuperación integral de la laguna de Yahuarcocha. “Esta Administración ha invertido en la implementación de equipos ultrasonidos, esteras flotantes, actualización del plan integral y ahora en esta maquinaria”, dijo.

Además, dio a conocer que hace más de 15 años no se ha adquirido maquinaria para la empresa de faenamiento. “Ha sido una empresa totalmente abandonada, hoy entregamos una empresa con equipamiento, con personal fortalecido y comprometido; y, falta poco para poner en funcionamiento el nuevo camal, después de los más de 3 millones que hemos invertido en este centro”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE RECUPERARÁ LAS ORIILAS DEL RÍO TAHUANDO CON UN PARQUE LINEAL

SE RECUPERARÁ LAS ORIILAS DEL RÍO TAHUANDO CON UN PARQUE LINEAL

IBARRA.- Con la presencia de moradores del barrio Libertador y autoridades del cantón presididas por la alcaldesa, Andrea Scacco, se colocó la primera piedra para dar inicio a la construcción del parque lineal río Tahuando, con una inversión de $268.825,73.

El objetivo de esta obra es revalorizar la cultura y la naturaleza de esta zona, transformándola en un espacio verde público, accesible y seguro. La intervención se realizará desde la Avenida 17 de Julio hasta las lavanderías y casa comunal existentes.  Se crearán escalinatas, plaza redonda de sauce, espacios de estancia en la casa comunal, sendero peatonal paralelo al río.

Olmedo Moncayo, presidente del barrio Libertador, sostuvo que desde hace cuatro años se planificó este proyecto con el apoyo de profesionales, artistas, moradores, docentes de la PUCE-SI; y que gracias a la apertura y compromiso de la Alcaldesa con su equipo técnico, esto se hace realidad.

“No hay palabras para expresar la gratitud de todos los habitantes de este sector por el apoyo brindado por la Municipalidad a través de una gran obra para el desarrollo de la ciudad”, sostuvo, por su lado, Sandra Gallegos, moradora.

Mientras que, la alcaldesa, Andrea Scacco, expuso que desde la Municipalidad se han realizado obras que vayan siempre en beneficio de la comunidad, como es el Colector Marginal Río Tahuando y ahora el parque lineal. “Con esto quiero dejar un precedente de que las autoridades debemos poner los ojos y los recursos en lo que realmente es importante, como esto, el recuperar a nuestro río Tahuando”.

Con esto, la Municipalidad también construye espacios verdes para la recreación de la ciudadanía.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA