Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

MÁS ACCESO A LA TECNOLOGÍA EN IBARRA

MÁS ACCESO A LA TECNOLOGÍA EN IBARRA

En Ibarra se activa el primer ‘Punto de Encuentro’  a nivel nacional, gracias a la gestión de la Alcaldía de Ibarra con el Mintel.

IBARRA.- Para garantizar el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), contribuyendo a la reducción de la brecha digital, fomentando el desarrollo, la innovación y el emprendimiento, se activó en Ibarra el ‘Punto del Encuentro Ciudad Blanca’, gracias al Municipio de Ibarra con el apoyo del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel).

Este ‘Punto de Encuentro’, está ubicado en el Centro Comercial Eugenio Espejo y será un lugar de participación y encuentro en el que se garantiza el acceso a las TIC y permita reducir la brecha digital.

Oscar Caicedo, concejal y presidente de la Comisión de Mercados, dio la bienvenida y en su intervención dijo, que hoy es un día histórico para la ciudad porque “ahora en este sector los niños que se encontraban con sus padres comerciantes van a poder estudiar en este espacio. Gracias alcaldesa por la gestión”.

Seguido intervino, Nola Quistal, presidenta de la asociación Unión y Progreso,  en representanción de los comerciantes, dio las gracias a la Alcaldía y al Gobierno por implementar por primera vez en un Mercado,  un lugar que los acerque a la tecnología gratuitamente. “Lo más importante que como madres tenemos la tranquilidad de que nuestros hijos se encuentren en un lugar cerca y seguro de nuestros sitios de trabajo”, agregó.

Por su parte, José David Hurtado, subsecretario de Fomento de la Sociedad de la Información y Economía Digital del Mintel manifestó que “hoy es un día de alegría para los ciudadanos de Ibarra que acuden a sus mercados: Amazonas, La Playa y La Yapita, donde podrán hacer uso de este centro tecnológico gratuito para acceder a nuevos conocimientos, estudiar, emprender y estar conectados con sus seres queridos”.

Mientras que, la alcaldesa Andrea Scacco, agregó que con esto ahora los comerciantes en especial de la zona de calzado y vestimenta, también podrán ofertar sus productos a través de la tecnología. “Se ofertarán cursos gratuitos, capacítense, estas herramientas son para ustedes”.

Detalles

Todos los comerciantes son los beneficiados de este espacio que cuenta con 50 computadoras con internet de banda ancha de 100 megas de fibra óptica. Con este aporte dado por el Mintel y el Municipio de Ibarra, se motivará a la creación de proyectos y soluciones tecnológicas, como también capacitaciones constantes y permanentes a los comerciantes y a sus hijos.

Con esto también se busca posicionar a los microempresarios de servicios y productos a través del uso de la tecnología. También en este Punto del Encuentro, se desarrollarán cursos de robótica dedicado especialmente para niños y jóvenes. El servicio es gratuito y se atenderá de 08:00 hasta las 17:00.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

IBARRA SE CONVIERTE EN REFERENTE CON ENTREGA DE ORDENANZA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA A LA AME

IBARRA SE CONVIERTE EN REFERENTE CON ENTREGA DE ORDENANZA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA A LA AME

IBARRA.- La Asociación de Municipalidades del Ecuador, recibió por parte del Municipio de Ibarra, la reforma a la Ordenanza Sustitutiva Integral y Convivencia Ciudadana, con el fin de que este cuerpo normativo sea referente para otros municipios del Ecuador que permita reducir los índices de inseguridad que actualmente se está viviendo.

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón Ibarra, expuso que se esta normativa legal va a poder servir a cada uno de los municipios como una hoja de ruta que, de acuerdo a sus realidades podrán aplicar para precautelar la seguridad ciudadana. “Como símbolo de hermandad debemos unirnos para combatir la inseguridad”, acotó.

Mientras que, Lucía Posso, concejala y quien fue proponente de esta normativa, sostuvo que las reformas dentro de lo que refieren a políticas públicas para la seguridad en la ordenanza, pueden hacer un aporte significativo a nivel nacional.

Por su lado, Alex Rojas, director ejecutivo de la AME, indicó que como institución esta entrega es una honra, “porque son pocos los municipios que han decidido tomar medidas en contra de la inseguridad con la creación de cuerpos normativos”.

Agregó que se socializará con los 221 municipios como ejemplo y modelo a seguir. “El compromiso de AME es replicar las buenas acciones que se tienen por parte de los municipios y en este caso es una de las acciones más significativas”.

Ordenanza

Cabe mencionar, que el Municipio de Ibarra, se convierte en el primer cabildo del país en crear una ordenanza integral de seguridad que abarca incluso al transporte público.

Entre los temas que más se destacan en la ordenanza está la ocupación de espacios públicos; prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos como al interior de vehículos públicos y privados; se prohíbe también el consumo de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

Además, no se podrá realizar ninguna actividad circense, limpieza de parabrisas, ventas ambulantes, cuidado de vehículos, servicio de estacionamiento, en ningún espacio público sin autorización.

Quienes incumplan con la normativa deberán pagar multas económicas que pueden ser de hasta tres salarios básicos unificados.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

EN IBARRA SE BUSCA REDUCIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CON APLICACIÓN DE ORDENANZA

EN IBARRA SE BUSCA REDUCIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CON APLICACIÓN DE ORDENANZA

IBARRA. El Municipio de Ibarra sigue trabajando por la seguridad del cantón; es así, que el día de hoy 25 de mayo, en la Casa de la Ibarreñidad se socializó la reforma a la Ordenanza de Seguridad Integral y Convivencia Ciudadana.

En el evento estuvieron presentes, la alcaldesa de la ciudad, Andrea Scacco; Arturo Fuentes, gobernador de la Provincia de Imbabura; Crnel. De Policía Alex Vargas, Jefe del Distrito Ciudad Blanca; Pablo Puga, intendente de Policía; Luis Fernando Ruiz, gerente de la Empresa Pública de Movilidad del Norte; Fabián López, Comandante del Cuerpo de Bomberos y los concejales Leonardo Yépez y Lucía Posso.

Como preámbulo, el concejal y vicealcalde (s) Leonardo Yépez indicó, que para conseguir la paz y tranquilidad de los ciudadanos se necesita de políticas públicas y eso es lo que realizó el Concejo Municipal al reformar esta ordenanza.

Seguido, la concejala Lucía Posso, expuso los puntos más importantes de la nueva normativa y a su vez, comprometió a todas las instituciones de seguridad a trabajar de acorde a sus competencias por el bien de la ciudadanía.

Ordenanza

El cuerpo normativo, que fue debatido y aprobado por el Concejo Municipal, busca mejorar y fortalecer la seguridad integral del cantón Ibarra. Entre los temas que más se destacan en la ordenanza, está la ocupación de espacios públicos; prohibición de consumo de bebidas alcohólicas, de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y de porte de armas.

Además, se hace énfasis en controles a vehículos que circulen sin identificación en el cantón, como de la prohibición de circulación de dos personas de sexo masculino en motocicleta, a excepción de los niños y las niñas mayores de siete años.

Por otro lado, el Municipio de Ibarra, seguirá implementando sistemas de alarmas comunitarias que garantizarán la cobertura integral de cada uno de los barrios; además las instituciones financieras deberán colocar sistemas de seguridad en 60 días a partir de la sanción de esta ordenanza.

Mientras que, los locales comerciales deberán contar con un servicio de sistema de video vigilancia en circuito cerrado, de acuerdo a su categoría y previo informe técnico de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Dirección de Planificación y Desarrollo Territorial; y, Dirección de Tecnologías de la Información.

Sanciones

Quienes incumplan con la normativa serán sancionados con multas económicas (leves, graves y muy graves) que dependiendo el caso van desde un salario básico unificado ($425), hasta tres salarios básicos por reincidencia ($1.275). Todo lo recaudado, será destinado para la ejecución de programas y proyectos de seguridad del cantón Ibarra.

Esta ordenanza se ejecutará una vez que concluya la etapa de socialización. La ciudadanía que tenga conocimiento de alguien que incumpla con la normativa, puede acercarse y presentar su denuncia verbal o escrita en el Municipio de Ibarra.

Entrega al Ejecutivo

Cabe mencionar, que este cuerpo legal también fue entregado al Gobernador de la Provincia de Imbabura, para que se articule con las diferentes instituciones de seguridad como Policía Nacional y Fuerzas Armadas, la aplicación debida de la normativa acorde a sus competencias.

La alcaldesa, Andrea Scacco, en su intervención indicó que hay tres acciones concretas que se deben ejecutar con mano firme para poder apalear a la delincuencia. La primera, una política pública; segunda, recursos económicos que puedan ayudar al personal bomberil, policial, ejército para que realice una función efectiva en territorio; y la tercera, es la organización social.

“Pienso señor Gobernador que en esas tres aristas estamos trabajando, no podríamos quedar impávidos de lo que está pasando en nuestra ciudad ante esta ola delincuencial que azota a la ciudad de Ibarra”, apuntó.

Por su parte, el gobernador Arturo Fuentes, hizo un llamado a los demás GADs Municipales para que contribuyan con la seguridad ciudadana, tal y como lo ha hecho el Municipio de Ibarra.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL GAD IBARRA

En Ibarra se invierte en seguridad, una prioridad de la Alcaldía

En Ibarra se invierte en seguridad, una prioridad de la Alcaldía

Con más de 200 mil dólares se dotará de uniformes y equipamiento técnico al Cuerpo de Bomberos Ibarra.  

IBARRA.- Para fortalecer la seguridad del cantón Ibarra, en todas sus aristas, el Municipio de Ibarra en las instalaciones de la Estación de Santo Domingo, entregó al Cuerpo de Bomberos nuevos uniformes de parada y equipos de protección y comunicación para todas sus divisiones.

La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco y el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, Fabián López, presidieron el evento.

En su mensaje, la primera autoridad reconoció la labor que cada día desempeñan los oficiales para proteger la integridad de la ciudadanía.

“Estamos muy agradecidos por el trabajo que han realizado, gracias infinitas por anteponer su propia vida, por cuidar la vida de los demás. Gracias al Coronel por su liderazgo. Estoy convencida que esto servirá como motivación y un compromiso para que sigan con su labor con ímpetu, respeto, alegría y sobre todo con valentía, como administración seguiremos aportando para la seguridad del cantón y el bienestar de la ciudadanía”.

Inversión y equipamiento

Con una inversión de 228 mil 978,43 dólares, esta entrega beneficiará al 100% de la plantilla del Cuerpo de Bomberos de Ibarra. Cada elemento recibirá un juego de uniformes de parada y adicionalmente equipos de protección personal para todas sus divisiones.

Se entregaron 151 uniformes de parada que consta de: ternos de parada rojos, gorras de parada, juego de palas, cinto tricolor, guantes napa, camisas o blusas de parada y zapatos.

153 trajes para inundación a todo el personal operativo, 17 trajes para el personal del grupo de Montaña, 1 de Lancha para la Estación X3 Yahuarcocha, 151 juegos de vajilla para todo el personal operativo, 33 cascos para incendios estructurales, 5 visores de protección facial transparente, 15 visores de protección facial color dorado, 153 linternas de pecho.

Para el manejo de Materiales Peligrosos se entregó, 2 trajes de protección personal para productos químicos de tipo encapsulado nivel “A”, 2 trajes de entrenamiento (demo) para productos químicos de tipo encapsulado nivel “A”, 4 pares de botas para materiales peligrosos.

También, 2 trajes de protección personal para productos químicos de tipo overol nivel “B”, 4 rollos de cinta adhesiva resistente a productos químicos, 12 pares de guantes resistentes a productos químicos, 1 medidor de 4 gases (O2, CO, H2S y lel) con kit de calibración, 1 detector de gases combustibles (GLP) con sonda, 1 detector de cloro gas, 1 detector de amoniaco, 1 kit de control de fugas para derrames de materiales peligrosos serie “AE”.

Además, se hizo la entrega de equipos de telecomunicaciones como: 44 Antenas GPS radios móviles, 4 baterías radios portátiles, 1 fuente de poder radios de base, 9 antenas radio portátiles digitales, 2 radio portátiles pantalla, 2 radios portátiles sin pantalla, 4 radios móviles pantalla numérica, 1 radios móviles pantalla alfanumérica, 1 punto de acceso WIFI con soporte para redes celulares, 1 radio Android 2 DIM, vehículo pantalla Ranura SIM, 2 radios enlace, 2 antena Base VHF, 3 protecciones sobretensiones.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, Fabián López, agradeció el apoyo que ha recibido por parte de la administración municipal y habló de la importancia de este equipamiento para el trabajo diario que realiza la institución.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

NUEVAS OBRAS SE INAUGURAN EN LA PARROQUIA DE ALPACHACA

NUEVAS OBRAS SE INAUGURAN EN LA PARROQUIA DE ALPACHACA

Muchos años han tenido que esperar los moradores de Lomas de Azaya para ver hecho realidad el sueño de tener el cerramiento en el estadio La Cocha, de la parroquia Guayaquil de Alpachaca, quienes recibieron por parte de las principales autoridades del cantón

Esta fue una oferta de campaña hoy cumplida por la actual administración con una inversión de USD 92.233,41, que contempla el cerramiento de ladrillo y malla, que da una longitud total de 371.77 metros, adicionalmente, esta obra incluye baterías sanitarias y dos vestidores para el uso de deportistas que se reúnen, en su mayoría, los fines de semana.

La obra fue inaugurada la mañana de este sábado 21 de mayo. En el acto intervino la alcaldesa Andrea Scacco; el concejal Óscar Lomas y Marcela Cacuango, en representación de la Liga Barrial Alpachaca,

Marcela Cacuango, en representación de la Liga Barrial Alpachaca, agradeció a las autoridades por llegar con este proyecto y dijo: “Un sueño se ve reflejado este día, un sueño que lo veíamos imposible de cumplir, pero hoy se consolida. Nuestro escenario deportivo deja de ser un terreno cualquiera, para ahora ser llamado estadio la Cocha, y aunque tuvo que pasar tanto tiempo, hoy lo tenemos”, queremos agradecer a la señora alcaldesa por apoyarnos y otorgar el presupuesto para incentivar el deporte y así poder erradicar la delincuencia y los vicios, formando deportistas y fomentando el deporte.

Por su parte, el Concejal Óscar Lomas manifestó “Estos espacios necesitan ser tomados en cuenta, hay que dar dignidad al deportista y esta administración ha regresado a ver al deportista en todos los ámbitos y ha puesto los ojos en ellos”

En su intervención, la alcaldesa Andrea Scacco dijo que han pasado 25 años para que este sueño se haga realidad. “Lo importante es la voluntad con las necesidades que la gente tiene a diario, todavía necesitan muchas adecuaciones. Seguro el Municipio de Ibarra va a seguir invirtiendo en esta hermosa parroquia”.

Finalmente, con la presencia de los vecinos se realizó el corte de cinta para dejar inaugurado este espacio recreativo.

De esta manera, la Municipalidad de Ibarra mantiene su compromiso de ejecutar proyectos y llegar a todos los sectores que han sido olvidados por muchos años, proporcionando no solamente mejoras en las infraestructuras, sino siendo partícipes de los avances que nuestra ciudad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

Contrato para bacheo de principales avenidas está en ejecución

Contrato para bacheo de principales avenidas está en ejecución

El Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra y la  Empresa Pública de Vialidad Imbavial E.P de la Prefectura de Imbabura, firmaron el contrato para el bacheo asfáltico en caliente en varias vías del cantón, proceso que se cumplió a través de régimen especial por contratación pública.

Los trabajos se cumplirán en las avenidas Fray Vacas Galindo, Cristóbal de Troya, Mariano Acosta y el Corredor Periférico Sur con una inversión de 74 mil 700 dólares.

Debido a la situación climática, se informa a la ciudadanía que los trabajos que iniciaron este miércoles 18 de mayo en horas de la noche en la avenida Cristóbal de Troya en el tramo del Redondel de la Madre hasta la Av. Fray Vacas Galindo, fueron suspendidos y se reanudarán a partir del jueves 19 de mayo en horas de la mañana.

La señalética de precaución y advertencia en los sectores intervenidos, serán debidamente anunciados y garantizados por el contratista.

Hacemos un llamado a la sensibilidad y comprensión de la población por las molestias ocasionadas y recomendamos tomar las debidas precauciones.

DIRECCIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL

MUNICIPIO DE IBARRA FIRMÓ PACTO NACIONAL POR LA INTEGRIDAD EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA.

MUNICIPIO DE IBARRA FIRMÓ PACTO NACIONAL POR LA INTEGRIDAD EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA.

Quito.- La Alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco Carrasco participó la mañana de este jueves 19 de mayo del 2022, de la Firma del Pacto Nacional por la Integridad en la Contratación Pública, que promueve el Servicio Nacional de Contratación Pública SERCOP.

Maria-Sara Jijón, Directora Nacional del SERCOP señaló que el primer compromiso de este pacto es la construcción de la Estrategia Nacional de Integridad en la Contratación Pública, teniendo a la ciudadanía como el eje central de la misma, y a los derechos humanos y al desarrollo sostenible como ejes transversales.

Esta firma ratifica el compromiso entre los actores del sector público, privado, sociedad civil, academia y organismos internacionales, para mejorar los indicadores de un adecuado seguimiento a la integridad de la contratación pública.

La Alcaldesa de Ibarra, quien firmó este acuerdo ratificó el compromiso de lucha contra la corrupción, mencionó la implementación que tiene el GAD Ibarra dentro de sus procesos de transparencia con la certificación ISO 37001-2016.

´En la gestión pública no necesitamos pregonar honestidad sino certificar, por eso estamos en proceso de certificar al Municipio de Ibarra, con la NORMA ISO ANTICORRUPCIÓN, nos convertiremos en el segundo municipio del país en contar con este aval nacional “ mencionó Scacco.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

710 becas que cambiarán vidas

710 becas que cambiarán vidas

710 becas que cambiarán vidas

El lanzamiento del proyecto Capacítate y Emprende generó expectativa.  Se trata de fortalecer las habilidades técnicas de los ciudadanos de Ibarra y entregarles conocimientos para que tengan una fuente de ingresos y se arriesguen a emprender.

Hoy se realizó  la presentación del proyecto Capacítate y Emprende, proyecto que establecerá procesos de formación para los ciudadanos del cantón Ibarra y el  fortalecimiento de las  habilidades técnicas. La idea es que los participantes obtenengan conocimientos para la autorrealización en los distintos niveles y oficios de la vida.

La Municipalidad de Ibarra, con la finalidad de colaborar con los ciudadanos en la creación de una estructura organizada y técnicamente calificada para ejercer sus habilidades técnicas tiene un aval certificado por una entidad de educación, como es el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP). Se invertirán 48.471 dólares. Serán 35 cursos dictados y 710 beneficiarios directos de la contratación.

Requisitos

Los requisitos para participar del proceso de selección para acceder a las becas son: Ser mayor de edad, copia de la cédula a color, carpeta de cartón rojo, que se receptarán en la Unidad de Intervención e Inclusión Social del GAD Ibarra ubicado en la calle Tobías Mena (junto al UPC de Yacucalle) y en la Alcaldía de Ibarra, en la García Moreno 6-31 y Bolívar, de 08h00 a 16h30. Las fechas de postulaciones serán a partir del 24 de mayo hasta el 30 de mayo de 2022. Se publicará y notificará a los beneficiarios el 02 de junio de 2022. El inicio de los cursos será el 13 de junio.

Las temáticas 

Se capacitará a 710 personas en electricidad básica, operaciones auxiliares de limpieza en unidades de salud, aplicaciones de Word, Excel y Power Point en nivel intermedio, servicio de barbería, corte refilado y formas en el cabello; elaboración de quesos semi maduro y maduro, elaboración de crema de leche, mantequilla, yogurt y manjar, primeros auxilios, diseño, elaboración y comercialización de arreglos florales para ornamentación de eventos, emprendimientos de pequeños negocios, barman, instalación de sanitarios, griferías y accesorios en residencias, elaboración de productos de panadería y repostería, servicios de manicura y pedicura, gastronomía de la región Costa, maquillaje y depilación, entre otros temas.

El proyecto tiene como fin llegar a las parroquias del cantón Ibarra, bajo criterios de vulnerabilidad, sectores de atención prioritaria y pueblos y nacionalidades.

Están planificados 6 meses de ejecución, subdividido en tiempo de planificación y proceso precontractual y 5 meses de ejecución de los grupos de graduación y los resultados deberán ser verificados con un perfil de ingreso y un perfil de salida, denotando el avance de la metodología aplicada resultado del aprendizaje.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Municipio de Ibarra entregará 710 becas de capacitación técnica avaladas por el SECAP

Municipio de Ibarra entregará 710 becas de capacitación técnica avaladas por el SECAP

La municipalidad de Ibarra a través del área social, tiene como objeto establecer procesos de formación encaminados a los ciudadanos del cantón Ibarra, en diferentes áreas para fortalecer las capacidades y habilidades, con el fin combinar el conocimiento y la practica para repotencializar los emprendimientos y mejorando la calidad de vida.

En cogestión con el SECAP se desarrolla un programa de becas, en el cual se beneficiarán a 710 ibarreñas e ibarreños en 15 ramas técnicas, capacitación que durará 60 horas académicas y al final serán certificadas y contarán con el aval del SECAP y el Ministerio de Relaciones Laborales; Se invertirán 48.471 dólares, aproximadamente 60 USD por cada beneficiario, en los cuales se incluyen los materiales, obteniendo así un programa de becas complemente gratuito.

35 cursos en 15 ramas profesionales serán la oferta de capacitación presentada por el Municipio de Ibarra con el SECAP, “Capacítate y Emprende” es el programa de becas pensado en la combinación del conocimiento y la práctica.

Las ramas de capacitación a las cuales las y los usuarios pueden postular son: electricidad básica, operaciones auxiliares de limpieza en unidades de salud, Word, Excel, Power Point en nivel intermedio, barbería, elaboración de quesos semi maduros y maduros, elaboración de crema de leche, mantequilla, yogurt y manjar, primeros auxilios, diseño, elaboración y comercialización de arreglos florales para ornamentación de eventos, elaboración de productos de panadería y repostería, barman, instalación de aparatos sanitario, griferías y accesorios en residencias, manicura y pedicura, gastronomía de la región costa, maquillaje y depilación y emprendimientos de pequeños negocios.

Se ha desarrollado una metodología técnica para seleccionar a las y los beneficiarios que postulen al programa de becas, el mismo que tiene como fin llegar a los ibarreños y las parroquias del cantón Ibarra; el proceso de selección será realizado por medio de una valoración de vulnerabilidad, a través de una ficha socio económica que será levantada por el personal del área social de la municipalidad, así también se busca beneficiar a los grupos de atención prioritaria, pueblos y nacionalidades y ciudadanía en general.

Para ser partícipe de este programa de becas solamente se requiere ser mayor de 18 años, la copia de la cédula a color, una carpeta roja y dirigirse a las instalaciones de Inclusión Social ubicadas en el sector de Yacucalle: calles Tobías Mena junto al UPC y en las oficinas de la Alcaldía de Ibarra, los días 24, 25, 26, 27 y 30 de mayo, en horario de 08h00 a 16h30.

Aprobada en segundo debate Ordenanza que regula actividades en espacios públicos

Aprobada en segundo debate Ordenanza que regula actividades en espacios públicos

Aprobada en segundo debate Ordenanza que regula actividades en espacios públicos

La Ordenanza Sustitutiva a la Ordenanza de Seguridad Integral y Convivencia Ciudadana que regula al cantón Ibarra está lista. Entérese de qué se trata y los cambios que se estipulan para ordenar las vías y calles.

El Concejo Municipal de Ibarra aprobó en segundo debate la Ordenanza Sustitutiva a la Ordenanza de Seguridad Integral y Convivencia Ciudadana del Cantón Ibarra. 

Hay que entender que el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, en concordancia con el artículo 130 establece que: “Los gobiernos autónomos descentralizados municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras que determine la ley: (…) f) Planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte terrestre dentro de su circunscripción cantonal” en este sentido el Concejo Municipal de Ibarra aprobó esta Ordenanza Sustitutiva de la Ordenanza ya vigente y que ahora por las circunstancias especiales se tomó en consideración.

El espacio público, estructuras físicas, equipamiento, instalaciones, así como cualquier tipo de mobiliario fijo o desmontable que contengan, se destinarán única y exclusivamente al uso inherente a su propia naturaleza. Cualquier otro uso o destino que no corresponda al objetivo para la que estos espacios fueron creados, su inadecuada ocupación, o la apropiación indebida de los mismos que generen inseguridad o insalubridad, se encuentran estrictamente prohibidos.

Es decir, están prohibidas la  ocupación ilegal de bienes inmuebles municipales; prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público, incluso aquellas consideradas de moderación; prohibición que se extiende al consumo de este tipo de bebidas al interior de cualquier vehículo automotor, público o privado; así como también para los propietarios que permitan o consientan esta actividad de consumo fuera de sus establecimientos, aunque tengan permiso para su venta y expendio;  también se prohíbe el consumo de sustancias sujetas a fiscalización.

Se considera la prohibición de porte de armas blancas o artesanales. Hay que aclarar que para trasladar herramientas de trabajo que puedan ser catalogadas también como “armas blancas”, deberán los transeúntes portar un carné, RIMPE, u otro documento legal de verificación que acredite sus actividades en artes u oficios que las requieran.

Quedan prohibidas las acciones que ensucien, produzcan daños o sean susceptibles de producirlos, al mobiliario urbano y espacios públicos, parques, jardines, iglesias, monumentos, alumbrado público, nomenclatura, instalaciones eléctricas, telefónicas o de agua potable, contenedores, basureros, y demás mobiliario y bienes de dominio público. Quien atente contra la propiedad común de los ciudadanos será puesto bajo órdenes de autoridad competente.

¿Qué más incluye la Odenanza?

Además, según la Ordenanza aprobada, quedan prohibidas actividades circenses, limpieza de parabrisas, ventas ambulantes, cuidado de vehículos, servicio de protección vehicular, servicio de estacionamiento, promoción y publicidad no autorizadas en los espacios públicos como esquinas, semáforos, vías, avenidas y calles; al considerarse un peligro permanente para la seguridad tanto de transeúntes, como de  conductores; así como de quienes realizan estas actividades.

A través de la Empresa Pública de Movilidad, o la entidad competente en materia de movilidad que corresponda, según lo que determina la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y su reglamento vigente, el organismo rector garantizará la retención de vehículos que circulen sin identificación en la jurisdicción del cantón Ibarra.

Existen en esta ordenanza sustitutiva infracciones, clausuras y sanciones, tasas, disposiciones transitorias, del control y seguridad para registro de hospedaje en hoteles, hosterías, hostales, pensiones, residenciales o similares, además de  acciones de complementariedad con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

La Dirección de Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, emitirá informes bimensuales al Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, incorporando estadísticas y análisis técnicos relacionados al cumplimiento de la Ordenanza; informes que inmediatamente serán remitidos por parte del Presidente o Presidenta a la Gobernación de la Provincia para que sea considerada por el Gobierno Nacional.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL