Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

MUNICIPIO DE IBARRA Y EMAPA-I, REALIZAN TRABAJOS TÉCNICOS PARA LA REUBICACIÓN DE LAS REDES DE IMPULSIÓN

MUNICIPIO DE IBARRA Y EMAPA-I, REALIZAN TRABAJOS TÉCNICOS PARA LA REUBICACIÓN DE LAS REDES DE IMPULSIÓN

Desde el pasado 12 de junio, una cuadrilla de trabajadores de EMAPA-I y de la Municipalidad de Ibarra, se encuentran laborando en las calles Juana Atabalipa y la Capitán José Espinoza de los Monteros, en el sector de la Primavera de Caranqui, el objetivo es reubicar la tubería de impulsión de agua potable que lleva el líquido vital hacia el centro de la ciudad.

César Abel Andrango, director técnico de la Empresa, manifestó que la problemática que existe en las dos redes de impulsión es los asentamientos de viviendas sobre las redes de impulsión y la antigüedad de las mismas debido a que fueron instaladas hace más de 25 años.

La planta produce alrededor de 240 litros por segundo, lo que corresponde al 40% del consumo de la zona urbana de Ibarra y está comprendida desde el poso de Yuyucocha hasta la planta de Caranqui que es la más grande de Ibarra.

Por tal razón la solución que se encontró es la reubicación de las redes por la calle Espinoza de los Monteros.

Fausto Carapas Reyes presidente del sector de la Primavera de Caranqui, expreso su agradecimiento a la primera autoridad municipal por la decisión política para realizar estos trabajos y poder brindar a los vecinos de este sector seguridad en sus casas, además de beneficiar indirectamente a toda la ciudadanía del centro de la ciudad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

EL MUNICIPIO DE IBARRA REALIZÓ MINUTO CÍVICO POR LOS 214 AÑOS DEL NATALICIO DEL DR. PEDRO MONCAYO Y ESPARZA.

EL MUNICIPIO DE IBARRA REALIZÓ MINUTO CÍVICO POR LOS 214 AÑOS DEL NATALICIO DEL DR. PEDRO MONCAYO Y ESPARZA.

Ibarra.- En el Parque Pedro Moncayo en horas de la mañana la Municipalidad de Ibarra como cada 29 de Junio de cada año, realizó el minuto cívico en honor a los 214 años del Natalicio del eximio ibarreño Dr. Pedro Moncayo y Esparza.

El acto solemne empezó con el ingreso del Pabellón Nacional del Ecuador y las entonaciones del Himno Nacional de nuestro país. En el discurso de presentación el señor Mario García, presidente ejecutivo de la Fundación Pedro Moncayo expresó: Nos hemos reunido en la plaza mayor para celebrar frente a su monumento el natalicio de Pedro Moncayo, la señera figura del Ecuador. La huella histórica de Moncayo, el más grande de los ibarreños, el ejemplo que deben seguir los políticos y gobernantes y que con sobrados méritos fundamentados es uno de los prohombres de América. Sí Guayaquil y Quito se ufanan de ser el lugar natal de Olmedo y Rocafuerte, nosotros los Ibarreños nos honramos pletóricos de orgullo de tener a un personaje como Moncayo.

El magíster Luis Revelo, presidente de la Casa de la Cultura hizo una reseña histórica explicando que “hace 214 años un 29 de Junio a pocos metros de este sitio, en ese inmueble en el barrio latino como lo llamó Victor Manuel Guzmán veía su primera luz el niño Pedro María, marcado con el estigma de ser hijo ilegítimo. Hoy a la vuelta nos congregamos en torno a su broncínea figura y homenajeamos al más egregio de los ibarreños de huracanada personalidad, al auténtico jurista, al legislador connotado, destacado internacionalista y periodista de fuste contra las tiranías que anulan las conciencias. Con su pluma atacó las injusticias y fue desterrado, y aun lejos de su patria siguió batallando hasta que murió anciano y ciego en Valparaíso, la ciudad del Viento.”

Finalmente realizó su intervención la Alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco quien expresó su saludo a los presentes y manifestó lo siguiente: “Padre insigne de Ibarra. Diplomático, periodista, legislador y benefactor de la urbe, Pedro Moncayo nos enorgullece a quienes amamos a Ibarra con el alma. Y les explico por qué. De un verbo electrizante sus palabras y artículos en ese periódico insurgente llamado “El Quiteño Libre” creado conjuntamente con Eugenio Espejo, fueron las dos más vitales raigambres del movimiento ilustrado ecuatoriano, es decir lo más alto del pensamiento sociopolítico del país.

Muchos ibarreños sabemos que Pedro Moncayo aparte de liberal fue feminista haciendo las distancias historicas necesarias pues gracias a él se construyó la escuela de mujeres que hoy lleva su nombre, y por cuyas aulas han aprendido multiples oficios y conociminetos miles de ibarreñas, alli se han educado madres y educadoras como él quería y su amor a los libros y a la educación femenina le llevó a donar su propia biblioteca a la ciudad de Ibarra para que las niñas de las escuelas tengan donde consultar las asignaturas que tenían.

Eso habla bien de un hombre que vela por el crecimiento integral de los habitantes de su amada ciudad y eso explica porque los ibarreños consideramos a Pedro Moncayo y Esparza como nuestro máximo patriarca cívico y también como inspiración cultural para mantener la llama del pensamiento y la opinión libre”

Se realizó la entrega de ofrendas florales de parte de las instituciones públicas y privadas educativas y culturales y se cerró el evento con las notas del Himno a Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

ALCALDES DE IBARRA, OTAVALO Y COTACACHI ANUNCIAN DESVINCULACIÓN DE LA MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO DEL NORTE

ALCALDES DE IBARRA, OTAVALO Y COTACACHI ANUNCIAN DESVINCULACIÓN DE LA MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO DEL NORTE

Ibarra.- En rueda de prensa realizada en horas de la mañana este lunes 21 de Junio en el salón de la ciudad, los alcaldes de las ciudades de Ibarra, Otavalo y Cotacachi brindaron información sobre la decisión de desvincularse de la Mancomunidad del Norte.

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco manifestó que se ha estado subsidiando a los otros 15 municipios pequeños y estas son decisiones que se han tomado por un manejo político inadecuado y macabro. No hablamos como personas sino como instituciones y como ciudades.

Esta mancomunidad tiene 5 millones de dólares por cobrar en multas, cifra complicada en su manejo y son los 3 municipios los que sostienen la mayor cantidad de operaciones por lo tanto la desvinculación es un proceso que debe iniciarse con el conocimiento de nuestros concejos municipales, nuestros asesores legales y nosotros como primeros personeros municipales estaremos aquí para proteger los intereses comunes de nuestros cantones. Sostenemos estas operaciones en el 80% de recursos.

Por su parte el alcalde de Otavalo, Sociólogo Mario Conejo supo expresar que se ha creado una mala imagen de MOVIDELNORT y si lo que generan los 3 cantones en el marco de un control razonable nos permitirá financiar múltiples infraestructuras, capacitación, parques de la educación vial, avances tecnológicos y sistemas de prevención para optimizar una cultura de tránsito.

De la mancomunidad estamos recibiendo servicios deficientes y creemos que las mancomunidades deben ser provinciales y esto no es una posición personal de los alcaldes sino de la ciudadanía, los barrios, las organizaciones rurales para que esta decisión se ejecute y se replantee a la mancomunidad.

Finalmente el Economista Auki Tituaña manifestó que comparte su preocupación porque perversamente MOVILDELNORT se ha convertido en un verdugo de los conductores y frente a este escenario hemos decidido apoyar la decisión de Ibarra de desvincularse de la mancomunidad porque últimamente el ambiente se ha politizado y nos hemos visto abocados a la violencia étnica, política y hasta de machismo por políticos viejos que quieren excluir a los cantones de Ibarra, Otavalo y Cotacachi y quieren que vuelvan los radares móviles, forzando la ley.

Sostenemos el 80% del presupuesto, tenemos el soporte legal y operacional por lo tanto se inicia el proceso de desvinculación y estamos gestionando ante los organismos competentes los mecanismos para tomar decisiones que serán informadas oportunamente con eficiencia y transparencia.

Finalmente los tres alcaldes respondieron varias de las preguntas de los periodistas y medios de comunicación informando que oportunamente se dará a conocer las gestiones administrativas que se asuman en este proceso de desvinculación.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA INAUGURA PROYECTO “ME SUMO Y ME ASUMO” CON LOCALES INCLUSIVOS Y ESPACIOS LIBRES DE DISCRIMINACIÓN

MUNICIPIO DE IBARRA INAUGURA PROYECTO “ME SUMO Y ME ASUMO” CON LOCALES INCLUSIVOS Y ESPACIOS LIBRES DE DISCRIMINACIÓN

Ibarra.- En una sencilla ceremonia la Municipalidad de Ibarra conjuntamente con la Cámara de Comercio, la Asociación de Bares de Ibarra y el Colectivo Somos Diversos presentaron el proyecto “YO ME SUMO Y YO ME ASUMO” que es una campaña para locales inclusivos y espacios libres de discriminación para con personas GLBTI.

La bienvenida estuvo a cargo de la Lic. Marcela Mena, responsable de Inclusion Social del GADM-I quien explicó que desde el área de Inclusión Social en convenio con el área de Desarrollo Económico se creó esta propuesta de locales inclusivos libres de discriminación puesto que para nosotros constituye un desafío porque en este tiempo hemos ganado en derechos para crear una ciudad inclusiva y libre de discriminación.

Vinicio Proaño Presidente de ASOBARES dijo: “necesitamos dar la mano en este proyecto inclusivo y los 52 socios no podemos discriminar a nadie, porque todos somos iguales y desde nuestra parte tienen toda la apertura del caso para hacer vigente este proyecto”

Por su parte, la Lcda. Camila Andramunio, representante del colectivo LGBTI Somos Diversos manifestó: “que esta propuesta de gran importancia “YO ME SUMO YO ME SUMO” pues generará espacio libres de discriminación y en donde podamos acudir sin temor a ser rechazados, para que podamos asistir a cualquier lugar seguros tomando en consideración que el 26 de julio celebramos la lucha mundial contra la discriminación. con este logotipo y estas alianzas llegaremos sin temor a arriesgarse y los locales comerciales y de entretenimiento se abren a nosotros para que con libertad podamos sentirnos seguros y en medio del respeto , solamente agradecer a quienes se suman a esta iniciativa sobre todo la alcaldesa que siempre ha estado junto a nosotros en este proceso de visibilización.”

En su intervención el Presidente de la Cámara de Comercio de Ibarra, Dr. Ramiro Aguilar expresó que en estos días coincide con el llamado del presidente del Ecuador a una etapa de reencuentro y por ello felicitó a la municipalidad por emprender esta campaña, ya que es hora de condenar a los homofóbicos, encontrar similitudes con nuestras diferencias para buscar espacios de unidad, y ser incluyente y esto significa recibir a todos por igual eliminando barreras, trabajando sin discrimen y sobre todo dando la oportunidad del desarrollo económico de nuestra ciudad.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra, Msc. Andrea Scacco, expresó su complacencia por esta iniciativa en la que prima el respeto “porque hay que respetar las decisiones de los demás, debemos aceptar que somos diversos y diferentes, que tenemos criterios y decisiones de vida diferente, por ello es importante para mi entregar el absoluto respaldo a la comunidad GLBTI ya que todos estamos cobijados por el mismo sol, y debemos estar cobijados la bandera del respeto universal, que nos haga sobre todo buenos seres humanos. Es importante romper todo tipo de discriminación porque sobre todo debemos transmitir este mensaje para vivir en paz, nada hay más triste que las fobias, hay que desterrarlas de nuestro léxico, hay que adaptarnos al respeto, a la amplitud del pensamiento y al amor.”

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

PROYECTO CONÉCTATE IBARRA DEL MUNICIPIO DE IBARRA LLEGA A LA PARROQUIA DE LITA

PROYECTO CONÉCTATE IBARRA DEL MUNICIPIO DE IBARRA LLEGA A LA PARROQUIA DE LITA

Ibarra.- La Municipalidad de Ibarra este sábado 12 de junio hizo la entrega de puntos WiFi gratis en la Parroquia rural de Lita y sus alrededores en el marco del proyecto Conéctate Ibarra.

Nelson Espinoza presidente de la junta parroquial de lita manifestó su agradecimiento más sentido porque esto les permite ponerse competitivos frente al mundo, este es un proyecto incluyente, donde los estudiantes y agricultores aprenden haciendo uso de este servicio, porque la conectividad hoy en día es necesaria en todo ambito, estos estímulos nos hace grandes, está es la nueva manera de hacer una política responsable. Facilitar el acceso a la tecnología a la población rural del cantón Ibarra con la implementación del Sistema de conectividad Wifi en el cantón Ibarra mediante el Proyecto de Conectividad Social E Internet Libre “Conéctate Ibarra”

A través del Proyecto “Conéctate Ibarra”, se implementaron 150 puntos a nivel de todo el cantón de Ibarra, beneficiando a más de 170.000 usuarios, con un monto de inversión total de USD 185.651,00.

En la Parroquia Lita se ha instalado una red de acceso Wifi que permitirá acceder a los usuarios a una interconexión al internet por medio de fibra óptica instalada por la empresa adjudicada AIRMAX TELECOM, para este proceso, la misma que se lanzó a licitación a través del portal de Compras Públicas, con el proceso de “Servicio de Internet parroquias rurales Lita y la Carolina”, por valor de USD 26.266,24 incluido IVA.

Lita cuenta con 11 puntos de internet gratuito, el radio de cobertura de WiFi es de 80 metros a la redonda por cada punto instalado, desde cualquier computador o dispositivo móvil, el acceso a internet se facilita y es de forma gratuita. UBICACIONES Río verde alto, Río verde medio, Río verde bajo, San Francisco de Río Verde, Parque Central de Lita, Getsemaní, Santa Rita, Cachaco, San Pedro, Parambas, Palo Amarillo. Son 11 puntos habilitados en la parroquia rural de Lita, es un enlace inalámbrico instalado en unidades educativas, casas comunales, plazas y espacios públicos.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra MSC. Andrea Scacco agradeció el cariño demostrado y se mostró complacida de inaugurar estos 150 puntos y con esto tendrán la alternativa de conectarse a través de dispositivos y seguir sus clases, espera que el proceso de vacunación avance para poder integrar a los niños a la educación formal y agradeció finalmente a toda la logística municipal, a los funcionarios que vinieron a trabajar también en territorio ,”porque es nuestra obligación servir a la colectividad con el cariño de siempre”

Al final la alegría se prendió con la tecnología al servicio de una parroquia rural de Ibarra de mucha importancia histórica por ser un punto de enlace con muchos destinos turísticos del Ecuador.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

ENTREGAMOS ADOQUINADO DE LA VÍA LOS GALEANOS

ENTREGAMOS ADOQUINADO DE LA VÍA LOS GALEANOS

Este viernes 11 de junio, la Municipalidad de Ibarra, y la Prefectura entregaron la vía adoquinada comprendida entre la calle Manuelita Sáenz y la “Y” al sur de la ciudad. La obra de adoquinado se realizó de manera tripartita con el apoyo del Gobierno Provincial, Municipio de Ibarra, Emapa y el aporte de los beneficiarios, el monto del adoquinado es de 537.298.20.

La arteria vial tiene una longitud 1.7 km, misma que permite mejorar las condiciones de vida de los habitantes del barrio La Floresta y los barrios vecinos de la parroquia de Caranqui y más sectores aledaños ubicados en la parte posterior del parque ciudad Blanca, cabe señalar que se debe destacar el valioso aporte que hizo la comunidad.

Lorena Bedón Presidenta del barrio la Floresta, agradeció y dio la bienvenida, a las autoridades que se dieron cita en la inauguración del adoquinado de vía Los Galeanos, en las cuatro etapas la misma que benefician a más 400 familias que habitan en el sector, los moradores conocedores de esta ardua labor, dijeron sentirse alagados con esta obra vial que permite el desarrollo de este importante sector. Aquí está el corazón de Ibarra señaló la dirigente.

Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón señaló que se congratula al lograr finiquitar esta obra vial y concluir con el objetivo que los vecinos se trazaron desde hace tantos años atrás, en el cumplimiento del deber no hay mérito, hoy la Prefectura y la Municipalidad luego de realizar un trabajo articulado mancomunado entregamos esta vía denominada de los Galeanos.

Con el trabajo mancomunado de las instituciones y el aporte del GPI de 55.829,60; Emapa-Ibarra USD $ 34.862,90 en reconexiones de acometidas domiciliares, red de alcantarillado pluvial; el Municipio de Ibarra Aporta con USD $ 213.687,10, más la colocación de adoquines, bordillos, entrega de materiales pétreos intervención con maquinaria, además del aporte de los beneficiarios: USD $ 232.918,60 en la adquisición de adoquines y bordillos se concluye esta obra vial.

Con la transformación de la infraestructura vial el GAD Ibarra facilita la movilidad y cambia la imagen de los barrios aledaños y condominios del sector.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA IMPULSA PROYECTO DE MASIFICACIÓN DE APRENDIZAJE DE LENGUAJES INCLUSIVOS “PUNTO Y SEÑA, EL MUNICIPIO TE ENSEÑA”

MUNICIPALIDAD DE IBARRA IMPULSA PROYECTO DE MASIFICACIÓN DE APRENDIZAJE DE LENGUAJES INCLUSIVOS “PUNTO Y SEÑA, EL MUNICIPIO TE ENSEÑA”

Ibarra .- En el Municipio de Ibarra hizo la presentación del proyecto de masificación del aprendizaje de lenguajes inclusivos denominado “Punto y Seña el Municipio te enseña” con la presencia de varios concejales, autoridades, funcionarios responsables y medios de comunicación en donde se informó sobre la importancia de esta iniciativa pedagógica que cumple con los estándares internacionales de ciudades inclusivas.

Intervino la Sra. Noemí Trejo, líder no vidente y dijo sí a la capacitación de los profesores, sobre todo para que puedan ayudar a insertarnos plenamente en la sociedad, esta es una experiencia distinta y manifestó que este proceso viene de muy atrás por lo que mostró su satisfacción porque: “sigo soñando en una educación inclusiva y plena” y estos son pasos excelentes para la ciudad más sensible.

Mónica Puma, maestra para sordos hizo su intervención en lengua de señas ecuatoriana y expresó su agradecimiento por el apoyo y la atención.

La Lcda. Marcela Mena Responsable de Inclusión Social indicó que se ha diagnosticado la necesidad de estos apoyos pedagógicos para las personas con discapacidad, el lenguaje de señas es importante y queremos que se comparta con la colectividad, aprender para comunicarnos con las personas, lenguajes inclusivos que con el programa “Sacate Un Diez” forman un vínculo y con esta alianza con el Ministerio de Educación se pueda aprender lenguaje de señas y sistema braille.

La Ing. Verónica Silva Coordinadora Zonal de Educación agradeció al equipo de trabajo de la municipalidad por considerar a nuestros docentes aptos para una captación en estas destrezas de educación inclusiva y que sin duda beneficiará a toda la comunidad educativa en general.

Finalmente la Alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco manifestó que es un honor para la Municipalidad iniciar esta mañana un proceso inclusivo porque hemos decidido incorporar a nuestro equipo personal especializado y estas buenas noticias nos vuelven más humanos, más sensibles y convertimos a nuestra ciudad en un escenario propicio para el respeto.

Este proyecto trabajará en territorio, a través de los Centros de Atención Primaria implementados en conjunto con los consejos parroquiales urbanos como son: San Francisco, Alpachaca, El Sagrario, Caranqui y La Dolorosa del Priorato.

Con este antecedente se busca conjugar el aprendizaje y la enseñanza de estos dos lenguajes inclusivos en territorio a través de un intérprete de lenguaje de señas y una persona ciega, quienes desde sus capacidades lograrán apoyar a los equipos territoriales de manera rotativa.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA DEVELA MONUMENTO AL ING FAUSTO ENDARA EX ALCALDE DE IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA DEVELA MONUMENTO AL ING FAUSTO ENDARA EX ALCALDE DE IBARRA

Ibarra,. Este sábado 5 de junio la Alcaldesa de Ibarra participó en horas de la mañana y con solemnidad en el Programa de Develamiento del Monumento al Ing. Fausto Endara Espinosa Ex Alcalde (período 1957 – 1959) con los señores concejales, invitados especiales, medios de comunicación y público en general que siguió esta transmisión a través de las plataformas digitales y quienes se dieron cita a este hermoso sector de la ciudad para ser partícipes de este merecido reconocimiento de develación de la efigie al Ing. Fausto Endara Espinosa.

En Palabras de bienvenida a cargo de la Sra. Concejala, Myriam Salgado, presidente de la comisión de cultura y educacuón del GAD Municipal de San Miguel de Ibarra destacó la inconmensurable labor en favor de la urbe ibarreña.

En la intervención del presidente del Comité Promotor pro monumento Fausto Endara, el Dr. José Albuja Chávez, resaltó la personalidad recia de esta personalidad ibarreña y explico los méritos que acompañan esta distinción.

La intervención de la Sra. Fabiola Córdova de Almeida, en nombre del Barrio estuvo cargada de mucha emotividad y luego intervino el Señor Fausto Endara López, hijo, que en nombre de la familia Endara López agradeció al Comité Organizador y dio a conocer su perfil histórico y habló acerca de la trayectoria fructífera de su padre.

Se procedió a la lectura de la resolución del GAD de Ibarra donde da cuenta de sus virtudes cívicas y el porqué de este homenaje a un ibarreño que vivió para servir.

Se develó el memorial en honor al Ing. Fausto Endara Espinosa, a cargo de la Sra. Msc Andrea Scacco, Alcaldesa de la ciudad de Ibarra y un miembro de la familia.

Intervino finalmente la Señora Alcaldesa quien hizo una breve reseña histórica del homenajeado y expresó lo siguiente : “Develar estos iconos cívicos de personalidades históricas de mi ciudad no es solo un protocolo común; es la expresión cabal de la gratitud del pueblo por la tarea emprendida por ciertos prohombres que amaron su ciudad y trabajaron por ella desde cada una de sus posiciones políticas y profesionales. A los 27 años fue, sin duda, el alcalde más joven que ha tenido la ciudad. Durante su alcaldía se realizó el primer Plan Regulador de la ciudad. Se emprendió la electrificación de Ibarra a través de la Central del Ambi y se formó la Empresa de Electrificación y Riego S.A. que es el origen del actual EMELNORTE. Gobernador por aclamación popular, hombre ilustrado, gran empresario, amante de la hípica y sobretodo un gran patriarca familiar ibarreño. Sus palabras cuando recibió la Presea Pedro Moncayo del Congreso Nacional todavía me resuenan en la memoria: “Los ibarreños que no se olviden el espíritu de retorno que movió a nuestros antepasados a regresar luego del terremoto, que siempre estemos pendientes de la ciudad que, aunque estemos lejos, nos preguntemos que podemos hacer por ella”.

Finalmente se hizo la Bendición del memorial a cargo de Mons. Rene Coba Galarza, obispo de la Diócesis de Ibarra y se culminó con las notas del Himno a Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA Y LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL CANTÓN PRESENTARON AGENDA VIRTUAL PARA EL INTI RAYMI 2021.

MUNICIPALIDAD DE IBARRA Y LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL CANTÓN PRESENTARON AGENDA VIRTUAL PARA EL INTI RAYMI 2021.

Ibarra.- En el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ibarra conjuntamente con representantes de los pueblos y nacionalidades del cantón Ibarra presentaron en horas de la mañana la AGENDA virtual para las celebraciones del Inti Raymi y se firmó un acta compromiso para fortalecer las relaciones con comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas y afroecuatorianos.

En representación de los pueblos y nacionalidades el Lcdo. Francisco Chasiguano representante del pueblo Kichua Caranqui expresó su agradecimiento a las autoridades por esta iniciativa asumida y conminó a la sociedad a cuidar los páramos como fuente de agua y vida de las comunidades para seguir existiendo y solicitó un espacio físico, una casa cultural en la ciudad para establecer un diálogo claro e intercultural que consolide las relaciones entre ciudadanos y profesionales multidisciplinarios y se distribuya de forma equitativa el presupuesto otorgado a las nacionalidades y pueblos.

Se firmó un acta compromiso para consolidar los vínculos de aproximación histórica con las nacionalidades y pueblos caranquis, natabuelos, awas, afrodescendientes e imbayas.

Presentaron el video VIVE EL INTI RAYMI DESDE CASA

Enseguida el Ing. Darío Robby, Director de Cultura realizó la presentación del afiche y dio a conocer la agenda preparada para estas fechas :

El Jueves 10 de Junio a las 19h00 Habrá un conversatorio virtual entre personalidades de Bolivia, Perú , Colombia y Ecuador
El Jueves 17 de Junio a las 19h00 se realizará un Festival de Coplas con la coordinación de la Dirección de Cultura y el pueblo Caranqui.
El Martes 22 de Junio a las 19h00 se realizará la presentación virtual de ritmos y música de los pueblos originarios del cantón Ibarra

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco expresó en su intervención: “como Imbabureños somos bendecidos por un pueblo multiétnico y pluricultural, y aunque esta pandemia nos ha confinado también nos devuelve a la pachamama, que hace que nuestros ojos se vuelvan a la naturaleza pero no nos quita la posibilidad de celebrar este tipo de eventos para que nuestras raíces no se pierdan y permita que nos volvamos a reencontrar en un gran abrazo. Tenemos proyectos que revitalizan las sabidurías populares y el fortalecimiento de prácticas medicinales agrícolas que se pondrán en práctica a través de ordenanzas que dispone nuestro cabildo.”

Con una representación musical finalizó esta presentación-lanzamiento que no solo unifica las expresiones culturales tradicionales de nuestro pueblo sino que permite en esta temporada difícil adaptarnos con inteligencia a la realidad y disfrutar desde la comodidad del hogar las expresiones culturales de cuatro pueblos originarios y una nacionalidad que se han unido por primera vez en la historia de la ciudad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA, DESIGNÓ A OSCAR  CAICEDO VICEALCALDE SUBROGANTE DEL CANTÓN

CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA, DESIGNÓ A OSCAR CAICEDO VICEALCALDE SUBROGANTE DEL CANTÓN

La Municipalidad de Ibarra, debido a que el Vicealcalde Crnl. Marco Antonio Hadathy, está haciendo uso de sus vacaciones anuales, el Concejo en Pleno, en la sesión ordinaria telemática de este miércoles 02 de junio de 2021, decidió ante la petición de la Concejala Miriam Salgado y con el apoyo de seis miembros del mismo, asignar al Concejal Óscar Caicedo como el Vicealcalde Subrogante, del cantón Ibarra, hasta el 30 de junio.

Con el apoyo de seis votos a favor de los concejales, Betty Romero, Miriam Salgado, Tanya Chamorro, Oscar Caicedo, Daniela Montalvo y el de la alcaldesa del cantón Msc. Andrea Scacco, Ibarra cuenta con nuevo Vicealcalde Subrogante.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA