Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

MUNICIPIO DE IBARRA, FIRMA CONVENIO PARA FORTALECER PROYECTOS DE CULTURA EN AMBUQUÍ

MUNICIPIO DE IBARRA, FIRMA CONVENIO PARA FORTALECER PROYECTOS DE CULTURA EN AMBUQUÍ

La Municipalidad de Ibarra realizó la firma de convenio con el GAD Parroquial de Ambuquí, para la ejecución del proyecto de rescate, difusión, revalorización y fortalecimiento de espacios tecnológicos, culturales, deportivos y la entrega en comodato de una camioneta para la comunidad.

Gladis Potosí, directora de Cultura Educación y Deportes, manifestó que las personas tienen derecho a acceder y participar de los espacios públicos, como ámbito de deliberación, intercambio cultural, cohesión social, promoción, igualdad en la diversidad, con las propias expresiones culturales que se ejerza sin más limitaciones.

La misión de la Municipalidad es reactivar espacios públicos, brindar atención debida para el disfrute y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La atención se realizará en tres infocentros, en Ambuquí, Juncal y Carpuela; tres polideportivos y centros de recreación en Ambuquí, Carpuela y Chota; además de reactivar el Centro Cultural El Chota.

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón Ibarra, saludó a los habitantes de Ambuquí, en sus 52 años de parroquialización, y expresó que “no solamente queremos darles alegría, sino también se tomará acciones para que puedan vivir mejor de lo que estaban el día de ayer”, dijo la autoridad seccional.

La firma del convenio se efectuó por 32 mil dólares, el objetivo de este proyecto es que “aquí sus hijos realicen de forma gratuita deporte. En los infocentros vamos a poner personal adecuado para que los niños tengan la capacidad de ampliar los conocimientos, vamos a crear una banda de paz en la parroquia y pondremos un estudio de grabación para esta comunidad”. Se realizará el arreglo de los techos de las tres iglesias de la parroquia de Ambuquí, con el esfuerzo de la comunidad haciendo actividades y el restante del dinero cubrirá el Municipio de Ibarra, dijo la primera autoridad municipal.

En este mismo contexto, de apoyo al desarrollo de la parroquia, la autoridad seccional entregó la camioneta doble cabina 4X4, TM a Diesel, para el uso de la comunidad.

“Trabajaremos de forma integral para concatenar acciones en beneficio de las diferentes áreas del proyecto, coordinando acciones deportivas culturales y educativas, con grupos humanos, la educación la masificación del deporte y las manifestaciones culturales son factores para una convivencia social y pacífica”, manifestó Juan García, presidente del GAD Parroquial de Ambuquí.

Comunicación

JC.

ADOQUINADO DE LA CALLE EL ORO, SE ADORNÓ CON ARBOLES EN LAS VEREDAS

ADOQUINADO DE LA CALLE EL ORO, SE ADORNÓ CON ARBOLES EN LAS VEREDAS

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, entregó otra arteria vial a la comunidad. La inauguración de este adoquinado beneficiará a estudiantes de la Unidad Educativa Yahuarcocha, del Instituto Superior José Chiriboga, ITCA y a moradores del sector de los Huertos familiares. La calle El Oro, está debidamente señalizada, además de contar con árboles en sus veredas, como parte de la arborización de la ciudad.

Alicia Soto, en representación de Instituto Superior José Chiriboga, ITCA, manifestó que “desde septiembre del 2017, las autoridades ofrecieron el adoquinado para este sector, hemos tenido que sufrir y esperar la voluntad de los políticos a su turno para lograr este sueño.  El pueblo puede trabajar con los gobiernos descentralizados, para hacer de Ibarra una ciudad más próspera; con estos adelantos conseguimos polos de desarrollo de nuestro sector. Estas obras son el reflejo del esfuerzo y sacrifico de la comunidad”, aseveró Soto.

La vía tiene una longitud de 470 metros, la arteria adoquinada inicia en la Isla Fernandina y culmina en la 13 de abril en el sector de los Huertos Familiares norte de la ciudad.

La diferencia que tiene la actual administración municipal es un plus diferente, “para nosotros el reconocimiento y el agradecimiento es importante al igual que la palabra que a veces cuando estamos en   los espacios de poder nos olvidamos”, aseveró la autoridad seccional.

Por tal motivo la alcaldía de Ibarra reconoció a los 26 trabajadores que laboran adoquinando las calles de la ciudad, y hacen posible que las obras se vean. Además, se reconoció a Rosa María Licunchano Ramos quienes la única mujer de la cuadrilla que participó en el proceso de adoquinados.

Hoy la circulación vehicular por esta vía es ágil y además permitió mejorar la buena imagen de este importante sector de la ciudad. En este espacio, la Alcaldesa, también informó a la población que la actual administración, realizará los adoquinados por administración directa, para ir consolidando el desarrollo de la ciudad.

Comunicación

JC.

MUNICIPIO DE IBARRA, PRESENTÓ PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL FERIADO DE CARNAVAL

MUNICIPIO DE IBARRA, PRESENTÓ PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL FERIADO DE CARNAVAL

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municpal de Ibarra, a través de la Dirección de Seguridad y Gobernabilidad, informó sobre el Plan de Contingencia a nivel cantonal, con la coordinación de las entidades de control y respuesta correspondientes.

Carlos Rivera, director de Seguridad y Gobernabilidad del GAD-Ibarra, explicó que  para los cuatro días del Feriado del Carnaval, se orienta las acciones de respuesta inmediata con las directrices competentes del Municipio de Ibarra. Estas acciones permiten precautelar la seguridad e integridad de la ciudadanía ibarreña.

La Municipalidad de Ibarra se encuentra lista con los planes de emergencia, planes de contingencia, recurso humano y logístico para atender todos los eventos adversos que puedan presentarse.  Es así que, se dispone de 108 efectivos de la Policía Municipal, cinco camionetas, 15 motocicletas, 50 radios de comunicación y un enlace directo con personal propio del Municipio que se encuentra con una consola en una cabina en el ECU – 911, para hacer los enlaces a todas las emergencias que puedieran suscitarse.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos cuenta con ocho estaciones activadas con su respectivo personal, se destinó un grupo de bomberos especializados para salvaguardar las actividades de las diferentes programaciones, tanto en El Chota, Juncal, Laguna de Yahuarcocha y el Río Tahuando.

Además, “las seis ambulacias estarán totalmente habilitadas para este Feriado de Carnaval, con cincuenta hombres operativos para las 24 horas y cerca de 100 personas atentos para los llamados  en casos de emergencia”, aseveró Fabián López, comandante del Cuerpo de Bomberos.

La Empresa Pública de Movilidad (Movidenor EP), programó una planificación de descongestionamiento vial que se implementará desde el viernes, 21 de febrero, con 65 agentes civiles de Tránsito, ocho vehículos patrulleros, 15 motocicletas, 300 conos, un vehículo de semaforización y dos grúas.

Estas acciones son coordinadas con las instituciones de respuesta del cantón Ibarra.

Comunicación

JC.

REAPERTURA DE CATEPED

REAPERTURA DE CATEPED

Se realizó la reapertura del Centro de atención terapéutica especializado para personas con discapacidad (Cateped), con la grata visita de Han Keun Sik, director de Koica Ecuador, uno de los cooperantes internacionales con el que cuenta Ibarra.

El proyecto busca promover el bienestar de cada una de las personas con discapacidad, mediante servicios terapéuticos especializados, en fisioterapia, mejorar las instalaciones y equipamiento con tecnología moderna para brindar un servicio integral.

Marcela Mena, responsable de Inclusión Social del GAD – I, manifestó que “este centro tiene un enfoque técnico importante y abre las puertas para todos los ibarreños con atención gratuita”, dijo.

Gracias a la cooperación internacional que tiene la Municipalidad de Ibarra con la Koica, se ejecutan proyectos como estos, “se hizo un aporte a esta suma de voluntades para lograr estos objetivos en beneficio de los niños y niñas con discapacidad”, dijo Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra.

La donación es de 39.925 dólares, recurso utilizado en el mejoramiento de las instalaciones y equipamiento del centro, el trabajo se desarrolló entre los meses de noviembre de 2019 y febrero de 2020.

La visión de la actual administración es contar con un equipo técnico profesional eficiente en el tratamiento integral del usuario. Y, brindar atención terapéutica a largo plazo para los residentes locales con énfasis en las personas de atención prioritaria del cantón.

Comunicación

JC.

¡CARNAVALAZO MUSICAL EN IBARRA!

¡CARNAVALAZO MUSICAL EN IBARRA!

El carnaval de Ibarra denominado el “Festival de Colores”, se vivirá intensamente, una verdadera fiesta en la capital Imbabureña, El Municipio de Ibarra, presenta la agenda para este feriado que inicia desde el miércoles 19 hasta el jueves  27 de febrero. Varios artistas se presentan en los diferentes sectores urbanos y rurales del cantón.

Miércoles 19 de febrero de 2020

Show juvenil junto a Youtubers ecuatorianos, Kike Jav, Helian Evans, Kevlex y Axel Ortiz. En la Plazoleta Francisco Calderón. A las 11:30.

Sábado 22 de febrero.

San Antonio de Ibarra

Pregón de carnaval San Antonio 2020, por la Calle principal 27 de noviembre, desde las 15:00

Show artístico cultural: Festival de D.J. y presentación especial de la Vagancia Parque Artístico Cultural Eliodoro Ayala desde las 19:00.

Domingo 23 de febrero de 2020

Expo Fitness 2020 “II Edición” en el parque Ciudad Blanca. 07:00.

White City Battle Competencia de Breaking, en el parque Pedro Moncayo a las 15:00.

COANGUE 17 AÑOS DE ALEGRÍA COLORIDO Y CULTURA

“Jhonny  García”, presente en la Comunidad “El Chota”, desde las 14:00.

Elección y coronación de la reina “Coangue 2020”, comunidad El Chota, a las 15:00.

CARNAVAL PALENQUE SALINAS 2020

Competencia del 4X4 en el Bombódromo Palenque desde las 10:30.

Elección y coronación de la señorita Carnaval Palenque 2020, desde las 16:30.

Gran Verbena Bailable en el Bombódromo Palenques, hasta que aguate el cuerpo, desde las 22:00.

CARNAVAL DEL RÍO TAHUANDO

“Edgar Gonzalón y su Banda” para deleitar se presenta en Playa del Río Tahuando, en Romerillo 20H00.

“Polivio Yépez” pondrá a disfrutar a todos con la música en las Playas del Río Tahuando, en Romerillo a las 21:00.

CARNAVAL SAN MIGUEL ARCÁNGEL

Concurso de Caballitos de totora, categoría (niños) Plazoleta del Arcángel 12:00.

Vóley Acuático Plazoleta del Arcángel 14:00.

Hora Loca Plazoleta del Arcángel, desde las 16:00.

CARNAVAL ANGOCHAGUA

Carrera del “CUY CARNAVALERO” Comuna Angochagua a las 18:00.

CARNAVAL NOCTURNO DE AMBUQUÍ

Exposición de productos del ovo emprendimientos ambuquireños Parque Central Ambuquí 15:00

Show Artístico, Irvin Lírico – Bomba /Regeatton Dj’s en escena, baile popular Parque Central Ambuquí, para gozar y disfrutar desde las 20:00.

CARNAVALAZO GUALLUPEÑO

Elección y coronación de la reina, y la presentación del grupo invitado Landa y Percusión Latina Mercado del Limonal de la Parroquia la Carolina vía San Lorenzo, desde las 19:00.

CARNAVAL EN LITA BOCAZO LITEÑO

Desfile de Carnaval de la Alegría Concentración Panamericana Lita a las 10:00.

Elección de la reina del Carnaval “Srta. BACANAZO LITEÑO” Plaza Central de la Parroquia, desde las 17:00,

CARNAVAL SAN ANTONIO

Realización de esculturas con motosierra en vivo Parque Artístico Cultural Heliodoro Ayala desde las 09:00.

CARNAVAL OLAS DEL RÍO EL JUNCAL

Feria Agro Turística El Juncal desde las 08:00.

Presentación Artística Diamantes Playa del Río El Juncal, desde las 19:00

Lunes 24 de febrero

Desfile de colores, presentación de comparsas y expresiones artísticas, concentración Perimetral Sur parque Ciudad Blanca, finaliza ECU 911, desde las 10:00.

Evento artístico cultural con la participación de Maykel y José David Pita, en la Plaza Imbabura a las 16:00.

Evento Artístico Cultural con la presentación de La señora Cumbia, Christian Valles y La Esencia Vallenata, a las 18:30, en la Plaza Imbabura, en el parque Céntrica.

CARNAVAL COANGUE

Grupo Beren se presenta en El Chota, a las 18:00.

Los Genuinos del Ritmo con lo mejor de la música Bomba se presentan en El Chota, a las 19:00.

Yure el Internacional, se presenta a las 20:00 en el Valle del Chota.

 CARNAVAL PALENQUE SALINAS

II Concurso de Danza Afro, recordando nuestras raíces, desde las 14:00.

Juegos infantiles para distraer a los más pequeñitos inicia desde las 17:00.

Gran verbena bailable por la fiesta del carnaval Palenque desde las 22:00.

CARNAVAL DEL LAGO

Banda Santa Marianita del Olivo, pondrá a bailar al público con lo mejor de su repertorio, en Yahuarcocha desde las 13:30.

Concurso de la Tilapia más grande, en Yahuarcocha desde la 16:00.

Baile Popular y juegos pirotécnicos, donde podrán bailar y disfrutar en Yahuarcocha desde las 19:00.

CARNAVAL DEL RÍO TAHUANDO

Ciclo Paseo “Ruta de las Haciendas” Playa del Río Tahuando, concentración en Romerillo desde las 07:00.

Body Art Playa del Río Tahuando, en Romerillo a partir de las 15:00.

“Peter Matango y su Rumba Dos” se presenta en la Playa del Río Tahuando, en Romerillo desde las 20:00.

SAN MIGUEL ARCÁNGEL

Pesca Loca, en la Plazoleta del Arcángel, desde las 14:00.

“Rosita Flores” deleitará con su repertorio en la Plazoleta de San Miguel Arcángel, 16:00.

CARNAVAL NOCTURNO AMBUQUÍ

Modelaje y pasarela en el Parque Central Ambuquí 20:00.

Show Artístico, Alex Wayne, Tradición del Valle, Trío Fussion Band Vallenatos, Folcklore Imbay Andina, baile popular Parque Central Ambuquí desde las 21:00.

CARNAVALAZO GUALLUPEÑO

Presentación de Banda de Pueblo y Grupo de Bomba Mercado del Limonal de la Parroquia la Carolina vía San Lorenzo, desde las 19:00.

CARNAVAL LITA.

Espuma Carnavalera, en la plaza central de Lita 16:00.

Show Artístico bailable, en la Plaza Central de Lita a partir de las 19:00.

SAN ANTONIO DE IBARRA

Concurso de velocidad de escultura con motosierra y subasta de obras Parque Artístico Cultural Heliodoro Ayala. Desde las 15:00

CARNAVAL OLAS DEL RÍO JUNCAL

Juego de Pelota Nacional, en El Juncal, desde las 10:00

Programación de elección y coronación de la Reina de carnaval Olas del río El Juncal, en la playa del río El Juncal desde las 10:30.

Presentación artística de los Auténticos, en la Playa del río El Juncal a las 17:00.

Martes 25 de febrero

Feria Gastronómica, textil de vinos y cervezas artesanales locales en la Plaza Imbabura a las 11:00.

Djs en vivo y Orquesta “La Academia, en la Plaza Imbabura a las 15:00.

CARNAVAL COANGUE

 “Nortesur” se presenta en la Comunidad “El Chota”, a las  15:00

 “Poder Negro”, lo mejor de la bomba se presenta en la  Comunidad “El Chota” 16:00.

“Los Auténticos del Valle” cerrando el carnaval en la Comunidad “El Chota” a las 17:00.

CARNAVAL PALENQUE SALINAS

Competencia de Motos Hare Scramble Bombódromo Palenque  a las 10:30

Premiación de Competencia de Hare Scramble Bombódromo Palenque 16:00.

Gran Verbena bailable Bombodromo Palenque desde las 17:30.

CARNAVAL DEL LAGO

 “Darwin Junior” y su orquesta se presenta, tras los locales de la Asociación de vendedores de comida San Miguel de Yahuarcocha 13:00.

 “Rosita Flores” para cerrar la jornada en Yahuarcocha, se presenta a las 15:00.

CARNAVAL DEL RÍO TAHUANDO

“Manustar” lo mejor del género urbano estar presente en la Playa del Río Tahuando, en Romerillo 16:00.

 Banda UE. Priorato, llenará de música  toda la familia que visite la Playa del Río Tahuando, en Romerillo 17:00.

CARNAVAL SAN ANTONIO DE IBARRA

Clausura del X SIMPOSIO DE MOTOSIERRA SAN ANTONIO 2020 Parque Artístico Cultural Heliodoro Ayala desde las 16:00.

OLAS DEL RÍO EL JUNCAL

Jc Minoriking se presenta en el cierre del carnaval en la Playa del Río El Juncal 13:30.

Cañón de espuma con DJs invitados, harán disfruta en la Playa del Río El Juncal, desde las 14:30.

 Los Inquietos de la Bomba, también deleitarán su música en la  Playa del Río El Juncal, desde las 15:30.

Jueves 27 de febrero

Festival Internacional de Danza Elenco del País Vasco, Ñuca Llacta y más, en el Teatro Gran Colombia, a las 18:00.

A parte de las presentaciones de los artistas nombrados existen varias agrupaciones y músicos que forman parte del festival de colores, ven y disfruta de los carnavales de Ibarra.

Comunicación

JC.

SE FORTALECE ORDENANZA PARA EL CUIDADO Y LIMPIEZA DE LA CIUDAD

SE FORTALECE ORDENANZA PARA EL CUIDADO Y LIMPIEZA DE LA CIUDAD

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Comisaría Municipal de Construcciones, realizó el comunicado oficial de la “Ordenanza que regula el uso, rehabilitación y mantenimiento de las aceras, fachadas, cerramientos, y el reconocimiento al ornato en el cantón Ibarra”.

De acuerdo al Artículo 32, de esta ordenanza, señala, dentro de las infracciones graves y sanciones se indica que “cometerán infracción administrativa grave y serán sancionados con una multa equivalente a dos remuneraciones básicas unificadas para quienes incumplan con la ordenanza”, manifestó Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra.

Se informó a la ciudadanía que se encuentra en vigencia la ordenanza que tiene por objetivo cuidar el ornato de la ciudad. En días anteriores, el Concejo Municipal, por unanimidad aprobó este cuerpo normativo con finalidad de comprometer a los vecinos y vecinas en el cuidado del ornato y la limpieza de la ciudad.

“La responsabilidad que tenemos no es solamente de mantener  de forma adecuada y limpia nuestro hogar casa adentro, sino también la vereda de nuestra casa, el exterior de nuestro domicilio; quiero informarles que las sanciones establecidas son absolutamente fuertes, estas sanciones son para quienes incumplen con esta normativa”, añadió la Alcaldesa.

Alex Nájera, comisario de Construcciones del GAD – Ibarra, dijo que esta ordenanza es preventiva no sancionadora, “buscamos la corresponsabilidad de parte de los ibarreños, para el desarrollo ordenado y organizado de Ibarra, es un compromiso entre la administración y ciudadanía, juntos organizamos la ciudad”, acotó Nájera.

La Comisaría de Construcciones realizará la respetiva notificación previa, se concederá un plazo de 60 días, que lo dispone la ordenanza, para que el propietario pueda realizar su cerramiento y evitar la sanción; pero si no lo hace en el tiempo estimado, “allí empezamos un procedimiento administrativo sancionador que determinará la multa de 10 por mil como está establecido (800 dólares), puntualizó Nájera.

Comunicación

JC.

SE INVIERTE 50.000 DÓLARES PARA SEGURIDAD DE IBARRA

SE INVIERTE 50.000 DÓLARES PARA SEGURIDAD DE IBARRA

Con el objetivo de ser más eficientes, en los tiempos de respuesta frente a las necesidades de seguridad de la ciudadanía, la Municipalidad de Ibarra hace la entrega de dotación motorizada para la Unidad de Agentes de Control, para mitigar los incidentes que puedan darse en el cantón.

“Desde que iniciamos este reto, esta administración, las estadísticas siempre nos dieron el horizonte hacia donde debemos dirigir los recursos municipales, por esta razón entregamos 15 motocicletas que más que una herramienta de trabajo es un vehículo completo de seguridad que les van a permitir operativizar a los agentes de control  su gestión en el territorio”, aseveró Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra.

La inversión destinada por el Municipio de Ibarra para este equipamiento  es de 50.000 dólares que sirvieron la para la adquisición de 15 motocicletas para la Unidad de Agentes de Control; este parque automotor realizará los recorridos de vigilancia y seguridad en el centro y fuera de ciudad.

Carlos Rivera, director de Gobernabilidad y Seguridad del GAD – I, señaló que “este día se marca un hito en la historia de la Policía Municipal, es la conformación del primer equipo motorizado con 15 profesionales, entre ellos dos mujeres, quienes están al mando cada una de una motocicleta”, dijo.

Este parque automotor está designado para el servicio a la comunidad, seccionadas de una manera operativa en tres zonas: 1. Periférico de norte a sur av. Cristóbal de Troya y av. Mariano Acosta, redondeles y Mercado Mayorista. Zona 2, parques de todo el cantón, y Zona 3  centro colonial.

Además, se cubrirá los centros educativos y recuperación del espacio público, “vamos hacer un tema de soporte y apoyo al tema de seguridad integral trabajando de la mano con la policía nacional y tránsito”, señaló Rivera.

Comunicación

JC.

SOCIALIZACIÓN DE PROYECTOS EN LA PARROQUIA DE ALPACHACA

SOCIALIZACIÓN DE PROYECTOS EN LA PARROQUIA DE ALPACHACA

La parroquia urbana de Alpachaca recibió la visita de la primera autoridad municipal, Andrea Scacco, en compañía de los técnicos de Participación Ciudadana, Obras Públicas, Seguridad y Planificación, con el objetivo de socializar los diferentes proyectos a cumplir en lo que va de este año.

La asamblea tuvo la participación de los 21 presidentes que conforman la parroquia, quienes expusieron las necesidades que tiene cada sector. Entre los temas más importantes fue la seguridad, los avances de los adoquinados de la parroquia y las últimas correcciones para la inauguración del Anillo Vial sector norte.

Por otra parte, se dio a conocer que en los próximos días se colocarán cámaras de seguridad en la parroquia de Guayaquil de Alpachaca, lo cual permitirá brindar seguridad en este importante sector de la ciudad.

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, “me siento muy agradecida por recibirme con los brazos abiertos, en este importante sector de la ciudad, de los dos millones que vamos a invertir en el cantón Ibarra, el 50 por ciento está destinado para esta  parroquia”, dijo.

La política de la actual administración es realizar los adoquinados, “lo que significa que vamos a volver a lo que se hacía antes, el Municipio interviene y luego usted como buen ciudadano, paga lo que le corresponda dependiendo de su frente, hemos tomado la decisión de no hacer ningún convenio con nadie”, señaló la autoridad seccional.

Los técnicos dieron a conocer cuáles son las calles que están beneficiadas y el cronograma de ejecución.

Comunicación

JC.

FIRMA DE CONVENIO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LOS NEUMÁTICOS EN IBARRA

FIRMA DE CONVENIO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LOS NEUMÁTICOS EN IBARRA

La Municipalidad de Ibarra, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, firmó un convenio de cooperación interinstitucional, con la Corporación Sistema Ecuatoriano de Gestión integral de Neumáticos usados, Seginus, con el objetivo de recolectar los neumáticos fuera de uso y transportarlos hasta las plantas de tratamiento de la empresa.

Mayra Ayala, directora de Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, manifestó que esta “iniciativa liderada por la Alcaldesa y corresponsable  con el cuidado del medio ambiente, permite brindar un buen manejo de los neumáticos usados que causan un gran impacto visual y para descomponerse duran alrededor de 500 años. La empresa se compromete dar un mejor uso a estos neumáticos”, acotó Ayala.

El representante de Seginus,  Jacinto Monserrat, explicó que esta articulación permite el buen manejo de estos neumáticos; “Seginus trata de crear una cultura de conciencia de sensibilización a todos los actores para que conozcan el impacto negativo que  tiene estas llantas. Paralelo a estas iniciativas presentamos obras de arte a través del caucho reciclado”, dijo Monserrate.

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, dio la bienvenida a los representes de la unidades educativas, “ahora está en nuestra manos el poder cambiar esa realidad, y cuidar el medio ambiente, por eso esta mañana firmamos este convenio con Seginus”, manifestó.

“Ibarra, es considerada como una de las ciudades con el aire más puro de América, pero para mantener este título, necesitamos seguir trabajando juntos; por ello, a partir de hoy, existe la disposición para reutilizar estos neumáticos y nunca más lo miremos  en nuestro relleno sanitario”, puntualizó la Alcaldesa.

Al finalizar el lanzamiento de la campaña, los presentes tuvieron la oportunidad de observar los diferentes artículos elaborados por artesanos, que tienen como materia prima un neumático fuera de uso.

Comunicación

JC

ANDREA SCACCO ALCALDESA DEL CANTÓN VISITÓ LOS PREDIOS EL TRAPICHE

ANDREA SCACCO ALCALDESA DEL CANTÓN VISITÓ LOS PREDIOS EL TRAPICHE

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, en compañía de los técnicos de la Municipalidad, realizó un recorrido por los terrenos en el denominado sector El Trapiche en San Antonio de Ibarra, para la constatación del lugar donde se construirá el nuevo mercado Mayorista. También estuvieron presentes los moradores del sector.

La Autoridad Seccional explicó que en la administración anterior invirtió alrededor de 80 mil dólares, la cual determinó como opción uno, la construcción del Mercado Mayorista en el sector denominado El Trapiche, por varios factores, como las vías de conectividad, la existencia de un talud y una quebrada, lo cual impide el crecimiento de infraestructura  de viviendas en el sector.

Indicó que está consciente de las plantaciones y del terreno, pero señaló que se respetará el diámetro del ante proyecto que existe, para ello se necesita 10 hectáreas que serán expropiadas. “La actual administración lo único que está haciendo es respetar los estudios contratos por la anterior administración”, puntualizó Scacco.

En el recorrido se explicó que habrán personas  en contra de este importante proyecto para Ibarra, pero que la función como Alcaldesa de Ibarra es velar por el bienestar y mejoramiento de todo un cantón.

Esmeralda Guamá, moradora y presidente del barrio Guayllabamba, felicitó a la Municipalidad, “que se haga realidad, estamos de acuerdo que se construya esta obra emblemática, además, porque dará un realce a estos sectores olvidados”, señaló.   

Por otra parte, la Alcaldesa del cantón, informó que se publicó los Términos de Referencia,  TDR, a nivel local y nacional, con la finalidad de obtener el aliado estratégico y la mejor oferta, quien tenga la mejor opción dentro de la legalidad y también con un buen perfil profesional tendrá la posibilidad de construir los mercados Amazonas y Mayorista de Ibarra.

Una vez concluida la visita a estos terrenos señaló que se construirá el Mercado Mayorista en este importante lugar, donde la comunidad sanantonece está apoyando el proyecto. Esta administración se caracteriza por  cumplir la voluntad de la mayoría de ibarreños.

Comunicación

JC.