La Comisión de Planificación y Presupuesto,
miembros de la Dirección de Obras Públicas, Planificación, Comisaría de Construcciones,
Avalúos y Catastros, realizaron una visita a varios sectores de la ciudad, con
la finalidad de verificar ciertas necesidades que tiene la gente.
Ante el pedido de los habitantes del
sector, preocupados por la construcción del Nuevo Camal y por la ordenanza del
mismo, la Comisión conformada por los concejales Betty Romero y Oscar Lomas, se comprometieron a trabajar con
la gente y por la gente.
Oscar Lomas, Concejal y Presidente de la
Comisión de Planificación y Presupuesto del GAD-Ibarra, ante la aprobación en
primer y luego en segundo debate el
presupuesto para el 2.020, donde se considera la terminación del Polígono de Cárnicos,
con un monto aproximado de 2 millones
700 mil, que estaría insertado en la planta de tratamiento de agua servidas,
vías de acceso de primer orden, desde la municipalidad el Concejo en pleno está
preocupado porque se termine esta obra señaló Lomas.
La vía tienen que trabajarse en los
primeros días del año que viene, existe una obligatoriedad para terminar con el
polígono de cárnicos durante seis meses,
caso contrario habrá sanciones, debemos señalar que es un polígono regional
aseveró el Concejal.
El Edil pidió tranquilidad a los
moradores y que se empoderen de este proyecto macro, “en los siguientes días
del próximo año, realizaremos una socialización con todos los pobladores, para recolectar
la información y solicitar una reformatoria a la ordenanza vigente del polígono”,
afirmó Lomas.
Betty Romero, Concejal del cantón Ibarra,
manifestó que ante el pedido de la comunidad y preocupados por la ordenanza
vigente de la Empresa de Faenamiento, hay que reformarla existe la propuesta.
Las inspecciones, en territorio son
importantes, esto significa visitar en campo las necesidades, la realidad de
los ciudadanos y buscar alternativas viales para continuar con el desarrollo de
Ibarra, con la construcción vial que conduce hasta la Empresa de Cárnicos
Ibarra.
Ruth Yépez, Presidenta de la Comunidad de San Francisco de Chorlavisito, dijo que se solicitó a la Comisión de Planificación y Presupuesto del cantón Ibarra realizar una reforma a la ordenanza existente en cuanto a la construcción del Nuevo Camal. Hemos solicitado socializar con las tres comunidades que estamos siendo afectadas, Chorlavisito, Turupamba y Catzoloma, para ver como nosotros podemos aportar en esta reforma.
Apelamos a la sensibilidad de la
Alcaldesa para que nos ayude y nosotros estamos prestos para coordinar, ayudar
a la municipalidad, queremos la ayuda recíproca de parte del Municipio de
Ibarra aseveró Yépez.
Luego de visitó la Parroquia de San Antonio
en el barrio Israel donde los moradores, se comprometen a poner la mano de
obra, para concluir el empedrado de una vía que tiene 2 cuadras aproximadamente
de longitud, el compromiso de la Municipalidad es colaborar con la piedra para cristalizar
esta arteria vial.
Comunicación
JC.