Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

CRUZ ROJA YA TIENE UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN

CRUZ ROJA YA TIENE UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN

IBARRA.- En un evento especial, la Alcaldía de Ibarra  realizó la entrega oficial de un terreno en comodato a la Cruz Roja Junta Provincial de Imbabura, para implementar el ‘Centro de Interpretación Henry Dunant’, el cual servirá como un lugar de entrenamiento para todo el país.

Este centro que está ubicado en la Loma de Guayabillas donde antes funcionaba el Centro de Rescate Animal, servirá para entrenamiento en actividades de intervención, búsqueda y rescate; prácticas de monitoreo aéreo para movilidad, evaluación de amenazas y vulnerabilidades. Entrenamiento para la unidad de socorro en bicicleta; actividades lúdicas a la población y voluntariado; y, capacitaciones dirigidas a los voluntarios y la comunidad.

Evento

Leonardo Yépez, concejal y vicealcalde (s), estuvo a cargo de la bienvenida del evento, en su intervención dijo: “hoy creemos que se toma coherentemente la decisión de entregar en comodato este espacio a una institución que es referente a nivel mundial, para que este centro vuelva a ser un referente, pero ahora en otro aspecto, para beneficio de la colectividad”.

Mientras que, Carlos Espinoza, presidente de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura, manifestó que se pidió este comodato con un objetivo claro, que es servir a la sociedad con los proyectos que lleva a cabo esta institución. “Entender que apoyándonos somos más fuertes y que definitivamente juntos somos imparables y nada nos detiene”

Por último, la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, agradeció a la Cruz Roja por su visión de aportar con la ciudad al recuperar este espacio que será para beneficio, no solo del cantón sino a nivel nacional.

“Por esa grandeza de su corazón es que todos los días insistía en la entrega de este comodato, porque no podría estar este espacio en mejores manos que la de ustedes” concluyó la Alcaldesa.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE CRISTALIZA EL SUEÑO DE  EMPLEADOS MUNICIPALES

SE CRISTALIZA EL SUEÑO DE EMPLEADOS MUNICIPALES

IBARRA.- Cada 27 de mayo, se conmemora el Día del Empleado Municipal, por ello, la Asociación de Empleados del Municipio de Ibarra realizó varias actividades para celebrar su día.

A las 11:30 en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, arrancó la Sesión Solemne, donde se rindió homenaje a los trabajadores con 25 años de servicio; además se entregó la condecoración “Héctor Ulloa” a María Cumandá Simbaña Muñoz, por sus 35 años de trabajo en el Municipio.

“Es honor para mí, recibir este reconocimiento y nada es más gratificante que el placer de servir y ser útil a los demás, cumpliendo los objetivos de cada una de las administraciones como la misión de nuestra querida municipalidad”, dijo Simbaña.

Más actividades

Después, a las 12:30 se efectuó la colocación de la primera piedra del Complejo Social, Cultural y Deportivo de la Asociación Empleados Municipales. Obra que se esperó por 30 años ahora se hará realidad gracias a esta administración municipal.

“Este es un sueño que lo venimos queriendo desde hace muchos años atrás; y que gracias a esta administración se lo ha cumplido. Estamos felices con la construcción de nuestro complejo”, dijo Jenny Jara, presidenta de la Asociación de Empelados Municipales.

Por su lado, Andrea Scacco, alcaldesa de la ciudad, expresó que “lo único que hemos hecho es aportar con un granito de arena más a la consecución de este gran anhelo y debemos seguir sumando el hombre para que el proyecto llegue a su conclusión total”.

Detalles

El Complejo tendrá una sala de eventos, cancha cubierta, piscina, zona húmeda, cancha de uso múltiple, parqueaderos, zona de juegos, jardines y otros.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MÁS ACCIONES PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD

MÁS ACCIONES PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD

IBARRA.- La seguridad del cantón es una responsabilidad de todos, por ello, el Municipio de Ibarra, el ECU 911 y la Unión de Taxis de Imbabura, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el fin de contribuir al fortalecimiento ciudadano.

En el evento estuvieron presentes la Alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco; Juan Zapata, director nacional del ECU 911; vicealcalde (s), Leonardo Yépez; Fabián López, comandante del Cuerpo de Bomberos; Marcelo Andrade, presidente de la Unión de Taxis de Imbabura; Gen Arce, director de Seguridad Ciudadana; y, público en general.

Leonardo Yépez, concejal y vicealcalde (s), estuvo a cargo de la bienvenida, en su discurso dio a conocer sobre el último caso de robo que se presentó en Ibarra y que gracias al trabajo articulado se pudo capturar a los delincuentes. “Creemos que es importante integrarnos para trabajar por la seguridad de la ciudad”, agregó.

Por ello, recibió el pedido de la Unión de Taxis de Imbabura para que sus miembros también puedan contribuir con la seguridad del cantón. Yépez expuso que ahora Ibarra tendrá 1.500 ojos más que se convertirán en alertas al ECU 911. “La seguridad es una corresponsabilidad de todos, tenemos todas las herramientas, pero debemos trabajar en equipo para conseguir la paz y tranquilidad”, concluyó.

Posterior, se desarrolló la firma de convenio. Marcelo Andrade, presidente de la Unión de Taxis de Imbabura, felicitó a la Alcaldesa y a los Concejales por elaborar la ordenanza así como también por haberles permitido colaborar con la seguridad de la ciudad. “Como gremio no podíamos quedarnos afuera de este trabajo mancomunado por el beneficio de nuestros ciudadanos”.

Por su parte, Juan Zapata, director general del ECU 911, felicitó a los conductores de taxis por el aporte que van a brindar a la ciudad, también reconoció el apoyo que ha dado la Alcaldía y el Concejo Municipal en el ámbito de seguridad.

Mientras que, la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, envió un mensaje al Gobierno para trabajar por la seguridad con acciones; una de ellas es crear política pública; otra,  es la inversión pública, en este punto, la Burgomaestre expuso que solo con voluntad y leyes no se puede hacer nada, por ello, desde el Municipio se ha invertido en seguridad, más de 2 millones de dólares de los 300 mil que se recibe por tasa de seguridad.

Para concluir, la Alcaldesa, reconoció a la Unión de Taxis por el trabajo que han venido realizando. “Hoy por hoy nos convoca a la unión, podemos ser actores y partícipes”.

Convenio

Las partes, deberán como plan piloto, a prestar colaboración mutua, reportar y recibir alertas de emergencias a través de la radio base. Además, el ECU 911, deberá capacitar a 1.500 transportistas de la Unión de Taxis sobre el modelo de gestión del SIS ECU 911 y de la aplicación ECU 911 que reporta alertas de emergencia.

Dentro de las obligaciones, el ECU 911 también se compromete a permitir la implementación e instalación de un radio base perteneciente a la Unión de Taxis de Imbabura dentro de las instalaciones del SIS ECU 911 Ibarra. Por su parte la Unión de Taxis, debe entregar e instalar la radio base con una frecuencia única.

Por su parte, el Municipio de Ibarra, dotará de todas las facilidades necesarias para la articulación del trabajo en el cantón. A su vez, entregará la ordenanza que permitirá la reglamentación de todas las instituciones para un aporte en beneficio de la seguridad.

Seguimiento

Para que el convenio se cumpla a cabalidad, se designará un administrador para que realice el seguimiento de cada una de las obligaciones establecidas; igualmente, coordinará todas las acciones para que se cumpla el objeto del convenio y ejecutará reuniones de trabajo para realizar planificación y analizar el cumplimiento de este acuerdo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO ABRE SUS PUERTAS A LA ACADEMIA

MUNICIPIO ABRE SUS PUERTAS A LA ACADEMIA

IBARRA.- Desarrollar actividades académicas, de investigación y vinculación, es el fin de la firma del convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad UTE y el Municipio de Ibarra, que se llevó a cabo hoy en el Salón de la Ciudad.

Parte del convenio está permitir a los estudiantes de esta casona universitaria realizar prácticas preprofesionales dentro del GAD de Ibarra, brindándoles condiciones necesarias para que adquieran el dominio y experiencia requerida para su eficiente ejercicio profesional. Además, se dotará de asistencia técnica, de servicios especializados, así como la participación en consultorías que generen beneficio a la colectividad.

En la firma de convenio, Ricardo Hidalgo rector de la UTE, manifestó que este acuerdo no es un simple instrumento técnico, sino un espacio de posibilidades para construir solidaridad. “El GAD puede acompañarnos en nuestro empeño de contribuir y edificar un camino más justo, libre y solidario”.

Por su lado, la alcaldesa Andrea Scacco, destacó que este convenio no solo permitirá a los estudiantes a adquirir conocimientos, sino que también al Municipio contar con asistencia técnica sin ningún costo dada por los profesionales de la UTE.  Se trabajará en tres áreas: veterinaria, planificación y derechos humanos.

“Ustedes (UTE), vienen a sumar propositivamente a un trabajo ya existentes que con su conocimiento técnico y académico va a especializarse, fortalecerse y mejorarse”, agregó la Alcaldesa.

Más detalle del convenio

Otro de los objetivos del convenio, es diseñar cursos de educación continua, capacitación, actualización y certificación de competencias. También se promoverá la constitución, desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, redes y demás espacios de participación ciudadana.

Así mismo y de manera conjunta se organizará simposios, conferencias, talleres de trabajo e investigación, así como seminarios en temas o áreas de mutuo interés.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MÁS ACCESO A LA TECNOLOGÍA EN IBARRA

MÁS ACCESO A LA TECNOLOGÍA EN IBARRA

En Ibarra se activa el primer ‘Punto de Encuentro’  a nivel nacional, gracias a la gestión de la Alcaldía de Ibarra con el Mintel.

IBARRA.- Para garantizar el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), contribuyendo a la reducción de la brecha digital, fomentando el desarrollo, la innovación y el emprendimiento, se activó en Ibarra el ‘Punto del Encuentro Ciudad Blanca’, gracias al Municipio de Ibarra con el apoyo del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel).

Este ‘Punto de Encuentro’, está ubicado en el Centro Comercial Eugenio Espejo y será un lugar de participación y encuentro en el que se garantiza el acceso a las TIC y permita reducir la brecha digital.

Oscar Caicedo, concejal y presidente de la Comisión de Mercados, dio la bienvenida y en su intervención dijo, que hoy es un día histórico para la ciudad porque “ahora en este sector los niños que se encontraban con sus padres comerciantes van a poder estudiar en este espacio. Gracias alcaldesa por la gestión”.

Seguido intervino, Nola Quistal, presidenta de la asociación Unión y Progreso,  en representanción de los comerciantes, dio las gracias a la Alcaldía y al Gobierno por implementar por primera vez en un Mercado,  un lugar que los acerque a la tecnología gratuitamente. “Lo más importante que como madres tenemos la tranquilidad de que nuestros hijos se encuentren en un lugar cerca y seguro de nuestros sitios de trabajo”, agregó.

Por su parte, José David Hurtado, subsecretario de Fomento de la Sociedad de la Información y Economía Digital del Mintel manifestó que “hoy es un día de alegría para los ciudadanos de Ibarra que acuden a sus mercados: Amazonas, La Playa y La Yapita, donde podrán hacer uso de este centro tecnológico gratuito para acceder a nuevos conocimientos, estudiar, emprender y estar conectados con sus seres queridos”.

Mientras que, la alcaldesa Andrea Scacco, agregó que con esto ahora los comerciantes en especial de la zona de calzado y vestimenta, también podrán ofertar sus productos a través de la tecnología. “Se ofertarán cursos gratuitos, capacítense, estas herramientas son para ustedes”.

Detalles

Todos los comerciantes son los beneficiados de este espacio que cuenta con 50 computadoras con internet de banda ancha de 100 megas de fibra óptica. Con este aporte dado por el Mintel y el Municipio de Ibarra, se motivará a la creación de proyectos y soluciones tecnológicas, como también capacitaciones constantes y permanentes a los comerciantes y a sus hijos.

Con esto también se busca posicionar a los microempresarios de servicios y productos a través del uso de la tecnología. También en este Punto del Encuentro, se desarrollarán cursos de robótica dedicado especialmente para niños y jóvenes. El servicio es gratuito y se atenderá de 08:00 hasta las 17:00.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

IBARRA SE CONVIERTE EN REFERENTE CON ENTREGA DE ORDENANZA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA A LA AME

IBARRA SE CONVIERTE EN REFERENTE CON ENTREGA DE ORDENANZA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA A LA AME

IBARRA.- La Asociación de Municipalidades del Ecuador, recibió por parte del Municipio de Ibarra, la reforma a la Ordenanza Sustitutiva Integral y Convivencia Ciudadana, con el fin de que este cuerpo normativo sea referente para otros municipios del Ecuador que permita reducir los índices de inseguridad que actualmente se está viviendo.

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón Ibarra, expuso que se esta normativa legal va a poder servir a cada uno de los municipios como una hoja de ruta que, de acuerdo a sus realidades podrán aplicar para precautelar la seguridad ciudadana. “Como símbolo de hermandad debemos unirnos para combatir la inseguridad”, acotó.

Mientras que, Lucía Posso, concejala y quien fue proponente de esta normativa, sostuvo que las reformas dentro de lo que refieren a políticas públicas para la seguridad en la ordenanza, pueden hacer un aporte significativo a nivel nacional.

Por su lado, Alex Rojas, director ejecutivo de la AME, indicó que como institución esta entrega es una honra, “porque son pocos los municipios que han decidido tomar medidas en contra de la inseguridad con la creación de cuerpos normativos”.

Agregó que se socializará con los 221 municipios como ejemplo y modelo a seguir. “El compromiso de AME es replicar las buenas acciones que se tienen por parte de los municipios y en este caso es una de las acciones más significativas”.

Ordenanza

Cabe mencionar, que el Municipio de Ibarra, se convierte en el primer cabildo del país en crear una ordenanza integral de seguridad que abarca incluso al transporte público.

Entre los temas que más se destacan en la ordenanza está la ocupación de espacios públicos; prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos como al interior de vehículos públicos y privados; se prohíbe también el consumo de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

Además, no se podrá realizar ninguna actividad circense, limpieza de parabrisas, ventas ambulantes, cuidado de vehículos, servicio de estacionamiento, en ningún espacio público sin autorización.

Quienes incumplan con la normativa deberán pagar multas económicas que pueden ser de hasta tres salarios básicos unificados.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

EN IBARRA SE BUSCA REDUCIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CON APLICACIÓN DE ORDENANZA

EN IBARRA SE BUSCA REDUCIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CON APLICACIÓN DE ORDENANZA

IBARRA. El Municipio de Ibarra sigue trabajando por la seguridad del cantón; es así, que el día de hoy 25 de mayo, en la Casa de la Ibarreñidad se socializó la reforma a la Ordenanza de Seguridad Integral y Convivencia Ciudadana.

En el evento estuvieron presentes, la alcaldesa de la ciudad, Andrea Scacco; Arturo Fuentes, gobernador de la Provincia de Imbabura; Crnel. De Policía Alex Vargas, Jefe del Distrito Ciudad Blanca; Pablo Puga, intendente de Policía; Luis Fernando Ruiz, gerente de la Empresa Pública de Movilidad del Norte; Fabián López, Comandante del Cuerpo de Bomberos y los concejales Leonardo Yépez y Lucía Posso.

Como preámbulo, el concejal y vicealcalde (s) Leonardo Yépez indicó, que para conseguir la paz y tranquilidad de los ciudadanos se necesita de políticas públicas y eso es lo que realizó el Concejo Municipal al reformar esta ordenanza.

Seguido, la concejala Lucía Posso, expuso los puntos más importantes de la nueva normativa y a su vez, comprometió a todas las instituciones de seguridad a trabajar de acorde a sus competencias por el bien de la ciudadanía.

Ordenanza

El cuerpo normativo, que fue debatido y aprobado por el Concejo Municipal, busca mejorar y fortalecer la seguridad integral del cantón Ibarra. Entre los temas que más se destacan en la ordenanza, está la ocupación de espacios públicos; prohibición de consumo de bebidas alcohólicas, de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y de porte de armas.

Además, se hace énfasis en controles a vehículos que circulen sin identificación en el cantón, como de la prohibición de circulación de dos personas de sexo masculino en motocicleta, a excepción de los niños y las niñas mayores de siete años.

Por otro lado, el Municipio de Ibarra, seguirá implementando sistemas de alarmas comunitarias que garantizarán la cobertura integral de cada uno de los barrios; además las instituciones financieras deberán colocar sistemas de seguridad en 60 días a partir de la sanción de esta ordenanza.

Mientras que, los locales comerciales deberán contar con un servicio de sistema de video vigilancia en circuito cerrado, de acuerdo a su categoría y previo informe técnico de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Dirección de Planificación y Desarrollo Territorial; y, Dirección de Tecnologías de la Información.

Sanciones

Quienes incumplan con la normativa serán sancionados con multas económicas (leves, graves y muy graves) que dependiendo el caso van desde un salario básico unificado ($425), hasta tres salarios básicos por reincidencia ($1.275). Todo lo recaudado, será destinado para la ejecución de programas y proyectos de seguridad del cantón Ibarra.

Esta ordenanza se ejecutará una vez que concluya la etapa de socialización. La ciudadanía que tenga conocimiento de alguien que incumpla con la normativa, puede acercarse y presentar su denuncia verbal o escrita en el Municipio de Ibarra.

Entrega al Ejecutivo

Cabe mencionar, que este cuerpo legal también fue entregado al Gobernador de la Provincia de Imbabura, para que se articule con las diferentes instituciones de seguridad como Policía Nacional y Fuerzas Armadas, la aplicación debida de la normativa acorde a sus competencias.

La alcaldesa, Andrea Scacco, en su intervención indicó que hay tres acciones concretas que se deben ejecutar con mano firme para poder apalear a la delincuencia. La primera, una política pública; segunda, recursos económicos que puedan ayudar al personal bomberil, policial, ejército para que realice una función efectiva en territorio; y la tercera, es la organización social.

“Pienso señor Gobernador que en esas tres aristas estamos trabajando, no podríamos quedar impávidos de lo que está pasando en nuestra ciudad ante esta ola delincuencial que azota a la ciudad de Ibarra”, apuntó.

Por su parte, el gobernador Arturo Fuentes, hizo un llamado a los demás GADs Municipales para que contribuyan con la seguridad ciudadana, tal y como lo ha hecho el Municipio de Ibarra.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL GAD IBARRA

En Ibarra se invierte en seguridad, una prioridad de la Alcaldía

En Ibarra se invierte en seguridad, una prioridad de la Alcaldía

Con más de 200 mil dólares se dotará de uniformes y equipamiento técnico al Cuerpo de Bomberos Ibarra.  

IBARRA.- Para fortalecer la seguridad del cantón Ibarra, en todas sus aristas, el Municipio de Ibarra en las instalaciones de la Estación de Santo Domingo, entregó al Cuerpo de Bomberos nuevos uniformes de parada y equipos de protección y comunicación para todas sus divisiones.

La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco y el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, Fabián López, presidieron el evento.

En su mensaje, la primera autoridad reconoció la labor que cada día desempeñan los oficiales para proteger la integridad de la ciudadanía.

“Estamos muy agradecidos por el trabajo que han realizado, gracias infinitas por anteponer su propia vida, por cuidar la vida de los demás. Gracias al Coronel por su liderazgo. Estoy convencida que esto servirá como motivación y un compromiso para que sigan con su labor con ímpetu, respeto, alegría y sobre todo con valentía, como administración seguiremos aportando para la seguridad del cantón y el bienestar de la ciudadanía”.

Inversión y equipamiento

Con una inversión de 228 mil 978,43 dólares, esta entrega beneficiará al 100% de la plantilla del Cuerpo de Bomberos de Ibarra. Cada elemento recibirá un juego de uniformes de parada y adicionalmente equipos de protección personal para todas sus divisiones.

Se entregaron 151 uniformes de parada que consta de: ternos de parada rojos, gorras de parada, juego de palas, cinto tricolor, guantes napa, camisas o blusas de parada y zapatos.

153 trajes para inundación a todo el personal operativo, 17 trajes para el personal del grupo de Montaña, 1 de Lancha para la Estación X3 Yahuarcocha, 151 juegos de vajilla para todo el personal operativo, 33 cascos para incendios estructurales, 5 visores de protección facial transparente, 15 visores de protección facial color dorado, 153 linternas de pecho.

Para el manejo de Materiales Peligrosos se entregó, 2 trajes de protección personal para productos químicos de tipo encapsulado nivel “A”, 2 trajes de entrenamiento (demo) para productos químicos de tipo encapsulado nivel “A”, 4 pares de botas para materiales peligrosos.

También, 2 trajes de protección personal para productos químicos de tipo overol nivel “B”, 4 rollos de cinta adhesiva resistente a productos químicos, 12 pares de guantes resistentes a productos químicos, 1 medidor de 4 gases (O2, CO, H2S y lel) con kit de calibración, 1 detector de gases combustibles (GLP) con sonda, 1 detector de cloro gas, 1 detector de amoniaco, 1 kit de control de fugas para derrames de materiales peligrosos serie “AE”.

Además, se hizo la entrega de equipos de telecomunicaciones como: 44 Antenas GPS radios móviles, 4 baterías radios portátiles, 1 fuente de poder radios de base, 9 antenas radio portátiles digitales, 2 radio portátiles pantalla, 2 radios portátiles sin pantalla, 4 radios móviles pantalla numérica, 1 radios móviles pantalla alfanumérica, 1 punto de acceso WIFI con soporte para redes celulares, 1 radio Android 2 DIM, vehículo pantalla Ranura SIM, 2 radios enlace, 2 antena Base VHF, 3 protecciones sobretensiones.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, Fabián López, agradeció el apoyo que ha recibido por parte de la administración municipal y habló de la importancia de este equipamiento para el trabajo diario que realiza la institución.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

NUEVAS OBRAS SE INAUGURAN EN LA PARROQUIA DE ALPACHACA

NUEVAS OBRAS SE INAUGURAN EN LA PARROQUIA DE ALPACHACA

Muchos años han tenido que esperar los moradores de Lomas de Azaya para ver hecho realidad el sueño de tener el cerramiento en el estadio La Cocha, de la parroquia Guayaquil de Alpachaca, quienes recibieron por parte de las principales autoridades del cantón

Esta fue una oferta de campaña hoy cumplida por la actual administración con una inversión de USD 92.233,41, que contempla el cerramiento de ladrillo y malla, que da una longitud total de 371.77 metros, adicionalmente, esta obra incluye baterías sanitarias y dos vestidores para el uso de deportistas que se reúnen, en su mayoría, los fines de semana.

La obra fue inaugurada la mañana de este sábado 21 de mayo. En el acto intervino la alcaldesa Andrea Scacco; el concejal Óscar Lomas y Marcela Cacuango, en representación de la Liga Barrial Alpachaca,

Marcela Cacuango, en representación de la Liga Barrial Alpachaca, agradeció a las autoridades por llegar con este proyecto y dijo: “Un sueño se ve reflejado este día, un sueño que lo veíamos imposible de cumplir, pero hoy se consolida. Nuestro escenario deportivo deja de ser un terreno cualquiera, para ahora ser llamado estadio la Cocha, y aunque tuvo que pasar tanto tiempo, hoy lo tenemos”, queremos agradecer a la señora alcaldesa por apoyarnos y otorgar el presupuesto para incentivar el deporte y así poder erradicar la delincuencia y los vicios, formando deportistas y fomentando el deporte.

Por su parte, el Concejal Óscar Lomas manifestó “Estos espacios necesitan ser tomados en cuenta, hay que dar dignidad al deportista y esta administración ha regresado a ver al deportista en todos los ámbitos y ha puesto los ojos en ellos”

En su intervención, la alcaldesa Andrea Scacco dijo que han pasado 25 años para que este sueño se haga realidad. “Lo importante es la voluntad con las necesidades que la gente tiene a diario, todavía necesitan muchas adecuaciones. Seguro el Municipio de Ibarra va a seguir invirtiendo en esta hermosa parroquia”.

Finalmente, con la presencia de los vecinos se realizó el corte de cinta para dejar inaugurado este espacio recreativo.

De esta manera, la Municipalidad de Ibarra mantiene su compromiso de ejecutar proyectos y llegar a todos los sectores que han sido olvidados por muchos años, proporcionando no solamente mejoras en las infraestructuras, sino siendo partícipes de los avances que nuestra ciudad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

Contrato para bacheo de principales avenidas está en ejecución

Contrato para bacheo de principales avenidas está en ejecución

El Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra y la  Empresa Pública de Vialidad Imbavial E.P de la Prefectura de Imbabura, firmaron el contrato para el bacheo asfáltico en caliente en varias vías del cantón, proceso que se cumplió a través de régimen especial por contratación pública.

Los trabajos se cumplirán en las avenidas Fray Vacas Galindo, Cristóbal de Troya, Mariano Acosta y el Corredor Periférico Sur con una inversión de 74 mil 700 dólares.

Debido a la situación climática, se informa a la ciudadanía que los trabajos que iniciaron este miércoles 18 de mayo en horas de la noche en la avenida Cristóbal de Troya en el tramo del Redondel de la Madre hasta la Av. Fray Vacas Galindo, fueron suspendidos y se reanudarán a partir del jueves 19 de mayo en horas de la mañana.

La señalética de precaución y advertencia en los sectores intervenidos, serán debidamente anunciados y garantizados por el contratista.

Hacemos un llamado a la sensibilidad y comprensión de la población por las molestias ocasionadas y recomendamos tomar las debidas precauciones.

DIRECCIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL