Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

Julio 2019

Julio 2019


a. Estructura orgánica funcional, base legal que la rige, regulaciones y procedimientos internos aplicables a la entidad; las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos;

a1). Estructura orgánica funcional.
a2). Base Legal que la Rige.
a3). Regulaciones y procedimientos internos aplicables a la entidad.

a4). Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos.

 

b. El directorio completo de la institución, así como su distributivo de personal;

b1). Directorio completo de la institución

b2). Distributivo del personal del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra.

 

c. La remuneración mensual por puesto y todo ingreso adicional, incluso el sistema de compensación, según lo establezcan las disposiciones correspondientes;

 

d. Los servicios que ofrece y las formas de acceder a ellos, horarios de atención y demás indicaciones necesarias, para que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones;

 

e. Texto íntegro de todos los contratos colectivos vigentes en la institución, así como sus anexos y reformas;

 

f. Se publicarán los formularios o formatos de solicitudes que se requieran para los trámites inherentes a su campo de acción;

f1). Formularios o formatos para los trámites institucionales.

f2). Formato para solicitudes de acceso a la información pública.

 

g. Información total sobre el presupuesto anual que administra la institución, especificando ingresos, gastos, financiamiento y resultados operativos de conformidad con los clasificadores presupuestales, así como liquidación del presupuesto, especificando:

 

h. Los resultados de las auditorías internas y gubernamentales al ejercicio presupuestal;

Requiere el detalle de las auditorías internas y gubernamentales que deberá describirse de manera diferenciada atendiendo los requerimientos de la matriz homologada, ya sean auditorías presupuestales, de gestión, de calidad, etc.

 

i. Información completa y detallada sobre los procesos precontractuales, contractuales, de adjudicación y liquidación, de las contrataciones de obras, adquisición de bienes, prestación de servicios, arrendamientos mercantiles, etc., celebrados por la institución.

Deberá contener el Plan Anual de Contrataciones y sus reformas, para su correspondiente descarga así como el enlace al Portal de Compras Pública del Servicio Nacional de Contratación Pública – SERCOP.

 

j. Un listado de las empresas y personas que han incumplido contratos con dicha institución;

 

k. Planes y programas de la institución en ejecución;

 

l. El detalle de los contratos de crédito externos o internos; se señalará la fuente de los fondos con los que se pagarán esos créditos. Cuando se trate de préstamos o contratos de financiamiento, se hará constar, como lo prevé la Ley Orgánica de Administrativa.

 

m. Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía, tales como metas e informes de gestión e indicadores de desempeño;

 

n. Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización nacional o internacional de las autoridades, dignatarios y funcionarios públicos;

 

o. El nombre, dirección de la oficina, apartado postal y dirección electrónica del responsable de atender la información pública de que trata esta Ley;

 

s. Los organismos seccionales, informarán oportunamente a la ciudadanía de las resoluciones que adoptaren, mediante la publicación de las actas de las respectivas sesiones de estos cuerpos colegiado, así como sus planes de desarrollo local.

Documentos

Lanzamiento de las Fiestas Julianas, por 196 años de la Batalla de Ibarra

Lanzamiento de las Fiestas Julianas, por 196 años de la Batalla de Ibarra

Este jueves 11 de julio, en el segundo patio de la Municipalidad de Ibarra, se realizó el lanzamiento oficial de las fiestas julianas, por los 196 años de la Batalla de Ibarra.

Jhonny Muñoz, Director de la Dirección de Cultura y Educación del GAD-Ibarra, en su discurso de bienvenida ratificó la importancia de esta fecha para los ecuatorianos. La Batalla del 17 de julio, fue la única que lideró Simón Bolívar y con la que se consolidó la libertad de nuestra nación.

La concejala Tania Chamorro Presidenta de la Comisión de Turismo y Fiestas, en la presentación oficial de las fiestas julianas dio a conocer la agenda cultural preparada que consta de ocho eventos importantes.

El día viernes 12 de julio del 2019, a las 18:00 horas inicia la noche Bolivariana, en el Centro Cultural El Cuartel, estarán todas las salas abiertas con sus respectivas presentaciones culturales. En la noche Bolivariana se desarrollará una fogata narrativa y la presentación de los grupos Los Cuatro Altiplano y Pukará.

El sábado 13 de julio, a las 10:00 horas será la escenificación de la Batalla del 17 de julio, 300 personas estarán en escena, se representarán a las armadas del Libertador Simón Bolívar, la armada de Agustín Agualongo y el pueblo de la villa de San Miguel de Ibarra, una de los eventos que más añoran los ibarreños, en vista que no se desarrollaba desde el 2013.

El día domingo 14 de julio, 08:00 tendremos la ruta teatral en bici denominada Batalla de Ibarra, el ciclismo y la historia fusionados, conjugándose en una pedaleada, la concentración será en el parque Pedro Moncayo hacia la piedra Chapetona, y luego al parque Boyacá.

Miércoles 17 julio, 08:00 minuto cívico, entrega de ofrendas florales, con la presencia de las autoridades del cantón. A las 10h00 am se desarrollar{a la Parada Militar la misma que vuelve al centro de la ciudad, inicia en la Cruz Verde, avanzaremos por la Teodoro Gómez, tomaremos la calle Bolívar hasta la calle Grijalva, la misma se realizará en coordinación con el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas.
12:00 se realizará la Sesión Solemne en el auditorio Monseñor Leónidas Proaño, y entrega de condecoraciones respectivas

Jueves 18 julio, 09:30 finaliza la programación con el TE DEUM en la Catedral de la ciudad señaló la Concejal Chamorro.

La Ing. Andrea Scacco Alcaldesa del cantón Ibarra en su intervención señaló que el programa tiene como objetivo la recuperación de la memoria histórica de Ibarra, “No olvidemos nuestra historia, sabiendo que en el único lugar del territorio ecuatoriano donde combatió Simón Bolívar, fue a las riveras de Rio Tahuando”.

Agradeció a los diseñadores creativos que sueñan en un Ibarra, inclusiva, colorida de oportunidades que plasmaron todo el arte en un afiche que hoy presentamos a los ibarreños.
Finalmente invitó a todos los ibarreños a disfrutar de las actividades programadas para estas fiestas.

Comunicación Social GAD-I.
JC.

Grupo Parlamentario visitó a la Alcaldesa del Cantón Ibarra

Grupo Parlamentario visitó a la Alcaldesa del Cantón Ibarra

Un grupo parlamentario, visitó a la Ing. Andrea Scacco Alcaldesa del cantón Ibarra, en el edificio rojo de la ciudad, el motivo de la visita fue para escuchar los diferentes criterios y las experiencias y el conocimiento en su aplicación del COOTAD en el ámbito municipal.

Los Asambleístas, Diego García, de Imbabura; Raúl Auquilla, de Loja; Mónica Alemán, Pichincha; Magda Zambrano, Guayas; Javier Cadena, Carchi. Diego García Asambleísta por Imbabura manifestó que el trabajo itinerante, tiene como finalidad la socialización de las reformas al código de organización territorial y de esa manera es importante recibir los aportes por parte de los señores alcaldes, prefectos, presidentes de los gobiernos parroquiales para lograr discutir una reforma integral en beneficio de la comunidad.

Luego se realizó la socialización de los diferentes proyectos de Ley que se encuentran en debate en la comisión de Gobiernos Autónomos. Las reformas al COOTAD, el proyecto de Ley de fijación de Límites Territoriales, la Ley Orgánica de Vivienda de Interés Social, y los diferentes aportes que han planteado los alcaldes de los diferentes cantones visitados. Amparados bajo los diferentes cuerpos legales.

La Alcaldesa en la visita de los parlamentarios, se mostró su apertura para el tratamiento integral de los temas planteados, especialmente en el COOTAD, la fijación de límites, entre otros.

Comunicación Social GAD-I. JC.

Comisión Especial ratificó en su informe que existió el doble pago por la expropiación de un terreno

Comisión Especial ratificó en su informe que existió el doble pago por la expropiación de un terreno

En la Sala de Sesiones el Pleno del Concejo Municipal del Cantón Ibarra aprobó esta mañana el informe que preparó la Comisión Especializada sobre el doble pago por concepto de la expropiación a un bien inmueble que fue utilizado para la construcción de la vía Galo Plaza Lazo, en el año 2013.

El informe determinó que en base a la documentación recabada, los análisis a los registros contables, el archivo documental del juicio de expropiación de los terrenos, que sí se procedió a pagar dos veces por la expropiación de una misma propiedad a nombre del señor Gonzalo Cristóbal Benalcázar Naranjo, en donde la actual concejala de Ibarra, Dra. Lucía Posso Naranjo fungió como procuradora judicial.

El primer desembolso se realizó el 02 de mayo del 2013, en la cuenta de la Procuradora Judicial del señor Gonzalo Cristobal Benalcázar Naranjo, la Dra. Lucía Posso Naranjo, en la cuenta del Banco Internacional por un monto de 86.554.91 USD. Mientras que el segundo pago se efectuó el 18 de julio del 2016, a la procuradora judicial la Dra. Lucia Posso Naranjo en una cuenta de Control de Depósitos Judiciales de BANEcuador, por una cantidad similar, ello confirmado según documento OPIS, que se encuentra en los registros de la  Municipalidad. Se concluyó además que sí se realizó el doble pago, dentro de un mismo número de juicio, por el mismo terreno en mención.

La lectura del informe dejó satisfecho al Concejo Municipal, en especial a la Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco  que reiteró su compromiso por trabajar en una administración pública responsable y apegada a la ley, donde los concejales electos por la ciudadanía y los funcionarios públicos demuestren en todo momento su honestidad al realizar su trabajo. “Les pediría de favor señores concejales nos ayuden a cumplir con esa línea que esta administración tiene que es de absoluta honestidad, es importante que más allá de los temas políticos nosotros demostremos desde nuestras propias acciones que somos ciudadanos que merecemos  estar en este espacio, que es un espacio para servir a la ciudadanía”, señaló la primera autoridad de Ibarra.

La Comisión dentro de sus recomendaciones solicitó a la Procuraduría Síndica que agilice los trámites en a la Fiscalía General del Estado y que prosiga con las acciones para determinar si existieron responsabilidades penales, civiles o administrativas en estos pagos, a la par se solicitó a la Contraloría General del Estado que se inicie con un examen especial, para que se determinen las responsabilidades de los funcionarios implicados y que incurrieron en omisiones a las normas de control interno.  Se oficiará además a la Unidad de Análisis Financiero UAFE, realice las investigaciones necesarias para determinar si existió algún delito de enriquecimiento ilícito relacionado con el cobro de estos dineros. 

El Municipio de Ibarra continuará con el juicio coactivo para la recuperación de este doble pago que llega a 86.554.81 dólares, más los intereses de ley que ascienden hasta el momento a 40.458,65 USD.

La Comisión Especializada fue conformada el pasado 27 de mayo del 2019 por las concejalas Mirian Ayala, que actuó como Presidenta, Tania Chamorro como Vicepresidenta y Betty Romero, representantes de diversas tiendas políticas que tuvieron más de 25 días para realizar este informe.

La Municipalidad de Ibarra apertura cursos vacacionales de verano 2019

La Municipalidad de Ibarra apertura cursos vacacionales de verano 2019

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, a través de su alcaldesa la Ing. Andrea Scacco, realiza los encuentros vacacionales, dirigido para los más pequeñines de la casa en la temporada de verano, ofrecemos cursos gratuitos, en el centro de la ciudad.

El objetivo de realizar estos cursos vacacionales tiene como finalidad, buscar la sensibilización con la niñez y juventud, creando un espacio de intercambio de experiencias y entretenimiento sano, con conocimiento de buenas prácticas dirigidas por profesionales ibarreños.

Los encuentros vacacionales de verano 2019, tiene el honor de invitar a los niños y niñas de 8 a 18 años a formar parte de los cursos vacacionales de baile folklórico, baile urbano, teatro, robótica, informática, diseño gráfico, fulbito, básquet atletismo, Ecuavóley, Kick Boxing, Tenis de Campo, Gimnasia Artística.

Al mismo tiempo la Municipalidad de Ibarra invita a la niñez ibarreña a formar parte del curso vacacional de Exploradores de Guayabillas, la invitación se realiza a los niños y niñas comprendidos entre los 8 años hasta los 12 años.

Además, los jóvenes de 12 a 16 años podrán participar en los Encuentros Vacacionales por el agua “Yakupak Wawa”.

En el Parque Ciudad Blanca la Policía Municipal ofrece curos de primeros auxilios, defensa personal, fotometraje básico, cuidado de mascotas, prevención de riesgos, baile moderno y coreografía, juegos tradicionales y manualidades. En horarios de la mañana de 07:00 a 13:00, en la Comisaría de Higiene, en la Av. Mariano Acosta diagonal al Redondel de la Madre.

Las inscripciones se receptan en el antiguo edificio del ex patronato municipal del 3 al 14 de julio, los cursos son totalmente gratuitos.

Inauguración de los cursos vacacionales se realizará el próximo 12 de julio, a partir de las 16:00, en el Centro Cultural El Cuartel, ubicado en la calle Olmedo entre Flores y García Moreno.

Niños de Ibarra recorren la ciudad aprendiendo de sus leyendas

Niños de Ibarra recorren la ciudad aprendiendo de sus leyendas

Cerca de 40 niños y niñas del Barrio “La Primavera”, disfrutaron del primer “Lunes de Leyenda”, un programa de carácter cultural que la Municipalidad ofrece durante estas vacaciones escolares para que los más pequeños conozcan y valoren la historia de nuestra ciudad.

En los Lunes de Leyenda  los más pequeños del hogar participan de un recorrido por los lugares históricos de la ciudad, como la Piedra Chapetona, donde recrean y conocen como se realizó la Batalla de Ibarra, y escuchan atentos leyendas y mitos de la Ciudad Blanca como el -Monje sin Cabeza- el Gigante y las Lagunas. La actividad termina en el Centro de Interpretación de Guayabillas, donde pintan lo que les contaron anteriormente, toman un refrigerio y luego son trasladados otra vez a sus lugares de residencia.

Esta jornada le llenó de satisfacción a la pequeña Nayelí  Delgado, de 7 años de edad, que destacó: “estoy feliz y me parece bien que nos hayan traído, aprendí mucho”, mientras que para Anita Bustamante, madre de dos pequeños, considera a los Lunes de Leyenda,  como: “una actividad excelente, es interesante que los niños conozcan historias de la ciudad”.

Esta actividad lúdica se realizará cada dos semanas hasta que inicie el nuevo período escolar, mientras se analiza la posibilidad de extenderla para las escuelas de Ibarra en época de clases.

Impuestos, patentes y servicios municipales podrán pagarse por la web

Impuestos, patentes y servicios municipales podrán pagarse por la web

Los pagos de los servicios municipales son un inconveniente para los ciudadanos, el trámite resulta difícil y se convierte en un “viacrusis”. El usuario debe acercarse hasta el Municipio, que le emitan una orden de pago, sacar el dinero de la institución bancaria y regresar otra vez hasta la Alcaldía para cancelar los haberes pendientes.

Consciente de esa necesidad e impulsando soluciones efectivas y modernas para los mandantes, la Alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco promovió la firma de convenios con instituciones financieras y tarjetas de crédito para que los pagos a la Municipalidad pueden realizarse cómodamente desde un enlace que se habilitará en la página web www.ibarra.gob.ec.

Con esta opción eficaz los ciudadanos pueden cancelar los impuestos, patentes y demás servicios municipales desde un computador o en cualquier teléfono móvil con acceso a Internet, sin ninguna complicación y lo más importante sin el limitante del horario de atención del Municipio.

Este cambio es parte de la reorganización municipal y el Plan 100 días que anunció la Alcaldesa el pasado 6 de junio.

Ventanillas de recaudación no cierran al mediodía

Ventanillas de recaudación no cierran al mediodía

La administración municipal liderada por la Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco está siempre atenta a escuchar a sus mandantes y buscar soluciones para mejorar sus servicios, por este motivo se amplió los horarios de atención de las ventanillas de recaudación, garantizando que con un trabajo amable, eficiente y cordial, los ibarreños cancelen sin dificultades sus haberes con la Municipalidad.

El horario de atención desde este 04 de julio del 2019 es ininterrumpido desde las 8h00 hasta las 17h30, sin el cierre que se producía en horas al mediodía, que iba desde las 12h30 hasta las 14h00. Con el anterior horario si alguna persona contaba con este espacio tiempo para realizar sus pagos, simplemente no podía hacerlo porque los servidores no estaban para atenderlo.

Para hacer este cambio la Alcaldesa le solicito a la Directora Financiera que acomode en turnos variables a los funcionarios que atienden en las ventanillas, para que el servicio sea más fluido y renovado.

Esta decisión es parte del proceso de reorganización municipal que prometió y está cumpliendo la Ing. Andrea Scacco para hacer del GAD Ibarra una institución ágil y que se adapte a las necesidades de la gente.

Reservas de la Banda Municipal de Ibarra, en ocho clicks

Reservas de la Banda Municipal de Ibarra, en ocho clicks

La Banda Municipal es un ícono de la ibarreñidad, por varias décadas sus ritmos han acompañado a abuelos, padres, y nietos, y su música ha deleitado a miles de personas que han bailado al ritmo de las bombas, albazos, y sanjuanitos que presentan.

La rica historia de la Banda Municipal continua vigente más que nunca, es común escucharla en actos que realiza la Municipalidad, en las fiestas populares o en cualquier evento que sea pedido por los ciudadanos.

Por semana se reciben alrededor de 10 a 12 solicitudes para que la Banda anime eventos públicos o privados. La forma para solicitarla requiere del pago de una taza de 2 dólares, el ingreso de un oficio, la emisión de tres copias y la espera de la resolución favorable del funcionario encargado.

Este trámite que debería ser simple, en la mayoría de los casos resulta engorroso por la infinidad de papeles que tienen que ser presentados. Los pasillos municipales se convierten en desfiles de personas cargando carpetas y buscando a los funcionarios para que firmen sus trámites.

Sin embargo todo esto cambió desde este 04 de julio del 2019, cuando la Ing. Andrea Scacco Carrasco, alcaldesa de la ciudad de Ibarra presentó públicamente a la ciudadanía el –Portal Ciudadano- un lugar que permitirá a los ibarreños solicitar los servicios de la Banda Municipal con tan solo unos clicks.

La primera autoridad de la ciudad dentro de su plan de reorganización y modernización municipal dispuso que agendar una presentación de esta agrupación musical se realice de forma virtual en la página web del GAD Ibarra.

La forma para hacerlo no reviste mayores dificultades, basta con seguir las siguientes instrucciones:

  1. Ingresar a la página de la Municipalidad www.ibarra.gob.ec
  2. Dirigirse al enlace Balcón de Servicios y hacer click en el ícono solicitud de servicios.
  3. Iniciar sesión llenando los ítems de usuario, imagen y clave (en caso de no estar registrado llenar los datos)
  4. Dirigirse a Reservar Banda Municipal y hacer click en agregar
  5. El sistema obtendrá los datos, los guardará y de acuerdo a la disponibilidad el usuario solicitará la fecha de presentación.
  6. Para confirmar el trámite se envía un SMS al celular o un correo electrónico.

Con estos sencillos pasos los ciudadanos podrán disfrutar del ritmo de la Banda más tradicional de Ibarra.

Patio posterior del Municipio de Ibarra se modernizará para un mejor servicio

Patio posterior del Municipio de Ibarra se modernizará para un mejor servicio

Brindar un servicio óptimo y de calidad para los usuarios del Municipio de Ibarra, es parte del trabajo integral y la misión de la actual administración municipal.

Dentro de este contexto, la primera autoridad del cantón, realizó la presentación del proyecto de modernización de los espacios de atención ciudadana que funcionan en la institución.

En este patio funcionarán todos los servicios tributarios, ventanillas, y atención al usuario, sin que el ciudadano tenga que moverse de un lugar a otro para realizar sus trámites dentro de la Municipalidad.

Esta zona que también es conocida como el patio trasero será adecuada con sillas confortables, turneros digitales, una moderna cafetería y por sobretodo tendrá una atención más efectiva y cálida como se merecen los ibarreños.

La adecuación de este espacio público se encuentra en proceso de contratación y su inauguración está prevista para el próximo 29 de agosto de 2019, según señaló en rueda de prensa a la ciudadanía, la Ing. Andrea Scacco.

Durante este período de tiempo la Alcaldesa está tomando decisiones adecuadas para devolver los espacios públicos a los ibarreños y darles mayores facilidades al momento que realicen los trámites.