INICIA PROCESO DE DESINFECCIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Se realizó la desinfección al transporte público urbano de las cooperativas 28 de Septiembre y San Miguel de Ibarra, tal como se informó en la activación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Ibarra, el pasado jueves 12 marzo de 2020.
Esta acción se tomó como medida preventiva a la propagación del Covid – 19 (Coronavirus); esta actividad se desarrolló al final de la jornada laboral de 287 unidades de transporte de las dos cooperativas.
La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, manifestó la intención es realizar esta limpieza y desinfección interna en el transporte urbano de la ciudad, como parte del compromiso de la Municipalidad en beneficio de los ciudadanos.
Los transportistas de las cooperativas adquirieron 10.000 litros de hipoclorhito de sodio. La Municipalidad de Ibarra, apoya a estas iniciativas con la operatividad y con el personal idóneo, la hidrolavadora para la ejecución de esta desinfección en el transporte urbano.
Además, estos procesos se cumplirán en los mercados de la ciudad, centros educativos municipales, señaló la autoridad seccional.
Comunicación
JC.
Resolución del COE Cantonal, para mitigar contagio del Coronavirus
Por disposición de la primera autoridad del cantón Msc. Andrea Scacco Carrasco se procedió a la activación del Comité de Operaciones Emergentes (COE) Cantonal de Ibarra. La Msc. Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, dio a conocer las resoluciones adoptadas en esta reunión, que tienen por objetivo prevenir el contagio del Covid – 19 (Coronavirus), tras la Declaratoria de Emergencia Sanitaria en el país. Además, descartó casos de personas infectadas en Ibarra.
Las acciones únicamente son preventivas, el COE Cantonal estará constantemente activado.
Resoluciones:
1. Suspender los permisos para la realización de eventos culturales, deportivos, artísticos y sociales en el cantón Ibarra, donde exista la concentración masiva (más de mil personas).
2. Intensificar las medidas de prevención para evitar la propagación del virus, en todos los edificios y dependencias municipales.
3. Dotar de mascarillas y guantes a todo el personal municipal, que tenga que ver con atención al cliente.
4. Coordinar la desinfección diaria de los buses de transporte público, Cooperativa 28 de Septiembre y San Miguel de Ibarra.
5. Suspender la atención y los servicios del Centro de Acompañamiento Terapéutico para Personas con Discapacidad (Cateped), Centro de Atención Integral “Nuestros Abuelitos” (CAITE), Centro de Atención Terapéutico para Víctimas de Violencia (Cateviv) y el Centro de Desarrollo Infantil Municipal “Santo Domingo”.
6. Realizar la desinfección permanente de las dependencias municipales, centros de atención al cliente o lugares de alta circulación de personas.
7. Realizar una campaña de comunicación para la prevención del contagio, en la que se refuerce el mensaje de la prevención y el lavado de manos.
8.- Se dispone un tratamiento especial a las personas que se encargan de recoger los desechos hospitalarios y sólidos que se producen en el cantón Ibarra.
Comunicación
JC.
ALCALDESA DE IBARRA ACTIVA COE CANTONAL POR EMERGENCIA SANITARIA EN EL PAÍS
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, basado en el decreto del presidente de la República, emitido la noche de ayer, ante la petición de la Msc. Andrea Scacco, alcaldesa del cantón Ibarra, se procede a la activación del COE cantonal, el mismo que inicia hoy jueves 12 de marzo a las 16:00 en el salón de la ciudad.
Este COE cantonal activará todas las mesas de trabajo, el objetivo es tratar las estrategias o planes de contingencia para evitar un masivo contagio del covid -19, que se establece como una pandemia a nivel mundial.
Comunicación
JC.
SE INAUGURÓ PRE UNIVERSITARIO MUNICIPAL
Con un programa especial realizado la tarde del martes, 10 de marzo, se inauguró el Pre Universitario Municipal, período marzo – junio, que organiza el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, el cual tuvo gran aceptación en la población ibarreña.
Fausto Dávila, coordinador del Centro de Capacitación Municipal CECAMI, manifestó que realmente constituye una responsabilidad de la Alcaldía de Ibarra la formación de los estudiantes de la población ibarreña en el Pre Universitario, esta formación es un preámbulo para la prueba Ser Bachiller que rendirán en julio.
“La Municipalidad de Ibarra no podía dejar de lado esta responsabilidad que a futuro nuestros jóvenes puedan emprender el proyecto de vida, para esto se hizo una selección a los docentes que a través de un concurso de méritos de acuerdo a su formación académica, se emprendió este proceso atendiendo a los sectores de atención prioritaria”, indicó Dávila.
David Analuiza, en representación de los estudiantes, agradeció a la primera autoridad municipal que ha tomado la iniciativa, “para nosotros los estudiantes para poder acceder, un cupo en la universidad y con ello podamos cumplir nuestras metas, nuestros sueños que nos hemos trazado durante toda nuestra vida, con esta ayuda lograremos ser profesionales de bien para contribuir con nuestra ciudad, muchas gracias Msc. Andrea Scacco”, dijo.
Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, señaló la complacencia de quienes tuvieron la iniciativa de emprender este pre universitario, “crean que nos encontramos muy felices, por esta oportunidad que ustedes nos dan de tener la esperanza, que mañana serán los futuros profesionales, serán seguro las futuras autoridades de esta ciudad, pero estos objetivos solamente se logran con educación, es la única manera que tenemos que romper cadenas. Nuestra confianza esta depositada en ustedes, la responsabilidad social que este municipio tiene esta aquí cumplida, esta consolidad en este proyecto que lo iniciamos en su segunda etapa el Pre Universitario gratuito”, señaló.
Comunicación
JC.
FAMILIAS IBARREÑAS YA CUENTAN CON ESCRITURAS DE PREDIOS RURALES
30 familias de las parroquias rurales del cantón, La Esperanza, Angochagua y San Antonio, se beneficiaron con la entrega de escrituras, que realizó en el Municipio de Ibarra; estos documentos legalizan la tenencia de sus predios, el acto se realizó el martes, 10 marzo en el Auditorio “Monseñor Leonidas Proaño”.
Eliseo Terán, representante de los beneficiarios de la comunidad La Rinconada, agradeció por el “gesto noble de la alcaldesa, Andrea Sacco, al entregar las escrituras de nuestras tierras”, señaló, al tiempo de agradecer por el proceso emprendido por parte de la Municipalidad de Ibarra, “estamos muy agradecidos con usted señora Alcaldesa”, reiteró Terán.
Andrea Sacco, alcaldesa del cantón Ibarra, mencionó que la entrega de las escrituras “se constituye un paso importante para las familias, porque no hay nada mejor para una persona, para una familia para un ser humano que tiene su propiedad”, dijo.
“Para ustedes ya podrá significar una garantía para sacar un crédito y mejorar su situación económica, para entregar como herencia con un legado a sus hijos, por ende la lucha que ustedes emprendieron desde hace muchos años el día de hoy se concreta en una gran realidad que es tener en sus manos las escrituras que les otorga la legitimidad de ser los dueños de sus predios”, manifestó Scacco.
Esta acción impulsada por la actual administración beneficia a miles de familias, que obtienen seguridad jurídica de sus bienes, establecen un patrimonio y puede avanzar con sus aspiraciones.
Al finalizar el evento, se entregó a cada uno de los beneficiarios las escrituras públicas que se constituye un paso importante para las familias del cantón Ibarra.
Comunicación
JC.