Niveles de educación

Preparatoria
Considerado como el primer grado de la educación obligatoria y atiende a niñas y niños de 5 a 6 años de edad.

Elemental
El estudiante desarrolla habilidades cognitivas y sociales que le permiten relacionarse y afianzar lazos con los demás.

Media
El estudiante reconoce las lenguas originarias del país para luego reflexionar sobre su importancia en la construcción de la identidad y la diversidad sociocultural.

Superior
Los estudiantes cuentan con docentes especialistas en las diferentes áreas y los niveles de interdisciplinariedad y complejidad epistemológica, disciplinar y pedagógica aumentan.

Bachillerato
Constituye el tercer nivel de educación escolarizada que continúa y complementa las destrezas desarrolladas en los tres subniveles de Educación General Básica.