Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

VUELVE, ARTE AL PARQUE UNA ALTERNATIVA PARA LA FAMILIA

Ibarra.- “Arte al Parque”, es un proyecto desarrollado por la Dirección de Educación, Cultura y Patrimonio que pretende democratizar y recuperar los espacios públicos y entregar a los ibarreños alternativas para el buen uso del tiempo libre.

Este sábado 24 y domingo 25 de febrero de 2024 se dará inicio al proyecto en el parque Ciudad Blanca, sector del Mercado Artesanal; escenario  para que los fines de semana  se exponga lo mejor de la danza, el teatro, la música y la pintura, en un espacio de esparcimiento e integración familiar, desde las 10h00  de la mañana hasta las 18h00.

La Mgs. Isabel Rohn Directora de Educación Cultura y Patrimonio de Ibarra, señaló: “este proyecto es una oportunidad para que talentos nuevos puedan exponer sus trabajos, además se fomenta la creación de nuevos públicos y el rescate de nuestras tradiciones, a la vez que facilitamos un entorno inclusivo que permita a los gestores culturales del cantón exhibir y comercializar sus obras de manera gratuita, promoviendo así la economía naranja”.

La diversificación de la actividad artística, brinda una oportunidad también a los artesanos ubicados en este sector, ya que el arte atrae a más turistas que visitan este sector económico de Ibarra.

EL DATO

Una de las alternativas para combatir la inseguridad, es la ocupación del espacio público, las iniciativas municipales se articulan al Plan Nacional de Desarrollo Nacional, objetivo 2, que establece: “Impulsar la creación artística y las industrias culturales que buscan ejecutar proyectos artísticos y culturales en provincias con altos niveles de violencia e inseguridad”.

Nuestra  gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

JUNTA DE REMATE DEL GADM-I EMITE RESOLUCIONES SOBRE EL BIEN INMUEBLE MUNICIPAL

JUNTA DE REMATE DEL GADM-I EMITE RESOLUCIONES SOBRE EL BIEN INMUEBLE MUNICIPAL

La Junta de remates del Municipio de Ibarra, conformada por la abogada Raíza Zamora, vicealcaldesa del cantón, Ing. Víctor Falcón, director Financiero GAD-I, Ing. Hugo Vallejo, director Administrativo y el abogado Diego Cabrera, Procurador Síndico, han cumplido a cabalidad con todos los estamentos legales en el proceso de remate del terreno con clave catastral Nro. 10010412005025000000000.

Tras la verificación de la documentación del oferente, el pleno de la Junta de Remates por unanimidad CALIFICA Y ADJUDICA LA POSTURA presentada por la compañía WAYSHOPPINGS S.A.S, ya que la misma ha dado cumplimiento a lo que manifiesta los Arts. 104, 105, 106, 107 y 108 del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los bienes e inventarios del Sector Público, otorgándole de esta forma la respectiva legalidad al proceso de Remate. Además, quienes no tienen impedimento alguno legal ni técnico en el presente proceso de REMATE por parte del GADM-I.

En lo que respecta a la forma de pago, la dirección financiera del GADI, indicó el cálculo de intereses y capital sobre la postura presentada por Sr/s: WAYSHOPPINGS S.A.S, siendo en el periodo de cuatro años de la deuda:

                  Capital                              Intereses                          Total, Capital eIntereses
6.000.000,00                  1.329.800,00                              7.329.800,00

Los intereses están calculados en base a la TASA DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS REFERENCIALES, emitido por el BANCO CENTRAL DEL ECUADOR el 21 de febrero de 2024, en los próximos pagos se tomará en cuenta la variación del interés semestral que emita la entidad. En esta tasa de interés se suma el 0,5 % ofertado por el comprador del bien inmueble, es decir 1.329.800,00 para el proyecto de ciudad.

La junta continuará con el procedimiento de conformidad a lo establecido en el Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los bienes e inventarios del Sector Público, asegurando y respetando la legalidad y transparencia del proceso.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

OPERATIVOS DE CONTROL EN MERCADO AMAZONAS GARANTIZAN SALUBRIDAD Y EXPENDIO DE PRODUCTOS DE CALIDAD

OPERATIVOS DE CONTROL EN MERCADO AMAZONAS GARANTIZAN SALUBRIDAD Y EXPENDIO DE PRODUCTOS DE CALIDAD

Este miércoles 21 de febrero de 2024, la Administración de Mercados y la Comisaría Municipal de Higiene, realizaron un control de salubridad en el sector abierto del mercado Amazonas de Ibarra. El objetivo fue verificar las condiciones en las que los comerciantes expenden el pescado seco, que es tradicionalmente consumido en temporada de Semana Santa, para la preparación de la fanesca.

Virginia Torres, Comisaria de Higiene, junto a la Policía Nacional desarrollaron este procedimiento. “Trabajamos en equipo para obtener mejores resultados, desde las diferentes competencias nos apoyamos y agilitamos el proceso, trabajamos por el bienestar de los ibarreños” expresó.

En el caso existir novedades, también se ha solicitado el apoyo de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, con el fin constatar detalles a través de personal especializado.

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CUMPLIMOS CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD EN EL PROCESO DE REMATE DEL BIEN INMUEBLE MUNICIPAL

CUMPLIMOS CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD EN EL PROCESO DE REMATE DEL BIEN INMUEBLE MUNICIPAL

Este lunes 19 de febrero de 2024, se recibió hasta las 12h00 del medio día, las ofertas de compra del bien inmueble municipal ubicado en la Av. Mariano Acosta y Víctor Gómez Jurado, para este proceso se conformó una Junta de Remate integrado por la abogada Raiza Zamora, vicealcaldesa del cantón, Ing. Víctor Falcón, Director Financiero GAD-I, Ing. Hugo Vallejos, Director Administrativo y el abogado Diego Cabrera, procurador síndico en calidad de secretario. Dicha junta estableció los parámetros, normas y requisitos legales para quienes estén interesados en participar.

A las 11h51 de la mañana, se recibió una postura que cumplió con toda la documentación y requisitos solicitados, oferta que fue presentada por la compañía WAYSHOPPING S.A.S.

De conformidad con las resoluciones de la Junta de Remate, a las 12h30 se procedió a la apertura y verificación de dicha oferta, proceso que tuvo como testigo a la Dra. Sandra Castillo, Notaria 5ta del cantón Ibarra, quien dio fe pública de la legalidad y seguridad con la que se cumplió dicha diligencia. Para garantizar la transparencia del acto también se contó con presencia de periodistas representantes de diferentes medios de comunicación de la localidad.

En un sobre manila de color amarillo completamente sellado, se encontraban los requisitos solicitados por la Junta, documentos que en primera instancia fueron revisados por la señora Notaria presente, garantizando las seguridades del sobre cerrado. Posteriormente el secretario de la junta, abogado Diego Cabrera dio a conocer detalladamente el contenido de la misma.

La oferta recibida por el postulante fue de $6.000.000 (SEIS MILLONES DE DÓLARES) presentando como garantía el 10% de su oferta, mediante un cheque certificado por el valor de $600.000 (seiscientos mil) dólares, el otro 90% restante serán cancelados en los plazos establecidos mediante cheques certificados, todos a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra.

Dentro de los próximos tres días la Junta de Remate deberá analizar la postulación presentada para luego de ello proceder a la adjudicación, siempre y cuando cumpla con la normativa legal.

Nuestra gente, nuestro cantón
Ibarra Sello de Libertad

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REMATE DE PREDIO LLEGA A SU RECTA FINAL, PROCESO LEGAL Y TRANSPARENTE

REMATE DE PREDIO LLEGA A SU RECTA FINAL, PROCESO LEGAL Y TRANSPARENTE

La Junta de remates del Municipio de Ibarra, conformada por la abogada Raiza Zamora, vicealcaldesa del cantón, Ing. Víctor Falcón, director Financiero GAD-I, Ing. Hugo Vallejo, director Administrativo y el abogado Diego Cabrera, Procurador Síndico, han cumplido a cabalidad con todos los estamentos legales en el proceso de remate del terreno con clave catastral Nro. 10010412005025000000000.

Dentro del cronograma establecido y una vez hecha la convocatoria en los medios de difusión, cumpliendo con los tiempos que la ley establece, se recibirán las ofertas de compra del predio este 19 de febrero de 2024.

La Junta de Remates estableció el procedimiento sobre la forma de postular, y el contenido de la misma que se detalla a continuación:

• Oficio dirigido a Abg. Raiza Michelle Zamora, presidenta de la Junta de Remates del GADM-I

• Nombres completos, número de cédula de identidad o RUC, correo electrónico para notificaciones.
• La postulación, que contenga la cantidad ofrecida, plazo y demás circunstancias de su oferta y obligatoriamente el 10% del valor total ofertado en dinero efectivo o cheque certificado a nombre del GADM-I en sobre cerrado.
• Sobre el pago del 90% restante de la oferta presentada, se debe especificar de forma clara su pago; esto es:

1.- Si el pago es en efectivo se actuará de conformidad al Art. 107 del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los bienes e Inventarios del Sector Público que manifiesta: “(…) pague la cantidad ofrecida al contado, dentro del término de 10 días posteriores a la fecha de notificación de la adjudicación (…)”;

2.- Si el pago es a plazo y no supera el año se actuará de conformidad al Art. 105 del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los bienes e Inventarios del Sector Público que manifiesta:“(…) la tasa de interés será reajustada cada seis meses de conformidad con las regulaciones emitidas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.”;

NOTA: De conformidad al Art 104 del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los bienes e Inventarios del Sector Público, que manifiesta: “(…) los plazos señalados en la oferta no podrán exceder de cinco años contados desde la fecha del remate”.

Es necesario recalcar que los oferentes deberán entregar en la secretaría de la junta de remates del GADM-I, el 10% del valor de su oferta en dinero en efectivo o cheque certificado y en sobre cerrado ante un notario público desde las 9h00 hasta las 12h00.

En este proceso no pueden participar o intervenir por sí mismo o por interpuesta persona, los empleados y trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra, ni sus cónyuges, convivientes en unión libre, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con los integrantes de la junta de remate.

Al término de la hora señalada, se procederá a la apertura de las diferentes ofertas existentes, para luego calificar y adjudicar al mejor oferente.

Este lote de 12,257.04 m2 está ubicado es en la Av. Mariano Acosta y Víctor Gómez Jurado, la venta de este terreno permitirá la ejecución de obras que beneficien a Ibarra y sus habitantes, como:

• Proyecto de recuperación de la Laguna de Yahuarcocha
• Obras de educación, salud y agua potable
• Centro de convenciones, eventos, exposiciones y ferias

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CONTRIBUYENTES PUEDEN ACCEDER A LA REMISIÓN DE INTERESES, MULTAS Y RECARGOS DERIVADOS DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS

CONTRIBUYENTES PUEDEN ACCEDER A LA REMISIÓN DE INTERESES, MULTAS Y RECARGOS DERIVADOS DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS

El Concejo Municipal de Ibarra aprobó la ordenanza que norma la remisión de intereses, multas y recargos derivados de obligaciones tributarias y no tributarias, en el Gobierno Autónomo Municipal de San Miguel de Ibarra, la misma que prevé la posibilidad de remitir los intereses y recargos en las obligaciones adeudadas al GAD-I.

La Ordenanza establece que, si un contribuyente adeuda obligaciones vencidas, con fecha hasta el 31 de diciembre de 2023, podrá solicitar la remisión de los intereses y recargos de este deber de pago.

La cancelación del capital de las obligaciones adeudadas, deberá ser realizado en su totalidad para de esta forma obtener el beneficio en la remisión de intereses que concluye el lunes 20 de mayo del 2024.

Esta iniciativa de la primera autoridad del cantón y del Concejo Municipal de Ibarra, tiene como objetivo dar oportunidad a los contribuyentes para que los valores no cancelados por concepto de intereses y recargos, sean invertidos para la generación de empleo y reactivación económica del cantón.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

EL PUENTE DE EL EJIDO DE CARANQUÍ DINAMIZARÁ LA ECONOMÍA DEL CANTÓN

EL PUENTE DE EL EJIDO DE CARANQUÍ DINAMIZARÁ LA ECONOMÍA DEL CANTÓN

La Alcaldía de Ibarra, continúa con los trabajos de construcción del nuevo puente en El Ejido de Caranqui, hoy se colocó la superestructura conformada por 4 vigas de acero de alma llena armada de 1.90 metros de altura por 36 metros de longitud, empleando dos grúas de 100 y 50 toneladas de carga, esta etapa corresponde a la penúltima del contrato de esta obra, proyecto que está ubicado en la Av. Hernán González de Saa y Nelson Eugenio López Obando.

La antigua estructura presentaba un grave deterioro como fisuras y agrietamiento de hormigón, corrosión del refuerzo lo que dificultaba en gran escala la circulación de los vehículos livianos y pesados.

La municipalidad tomó la acertada decisión de construir este puente que cumple con todas las especificaciones técnicas, acorde al gran flujo de tráfico pesado que circula por esta vía, mismo que tendrá una luz de 36 metros, un ancho de 10.90 metros con una inversión de $ 768.185,38.

El Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra indicó que esta obra unirá a diferentes barrios de la ciudad, “Tomamos la firme decisión de derrocar este puente después de 50 años de vida, mismo que ya no estaba en buenas condiciones”. Además, señaló que en poco tiempo se construirá el colector de aguas lluvias en la Gonzalez de Saa en el sector de El Ejido de Caranquí para evitar inundaciones en este sector”, dijo la primera autoridad.

Carlos Cifuentes, morador de El Ejido de Caranqui señaló, “Esta obra era muy esperada, gracias a la alcaldía de Ibarra, por todas las obras visibles que aportan a una Ibarra moderna y de desarrollo”.

El objetivo de la administración municipal es brindar a los habitantes obras de mejoramiento vial y peatonal con rutas de conectividad local y así mejorar la calidad de vida de los moradores de la parroquia.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDÍA DE IBARRA INICIA CON LA CONSTRUCCIÓN DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL

ALCALDÍA DE IBARRA INICIA CON LA CONSTRUCCIÓN DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL

La mañana de este jueves 8 de febrero de 2024 el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra dio inicio a la obra de construcción del alcantarillado pluvial en el barrio Santa Lucía de El Retorno, con una inversión aproximada de $180.000 dólares, la extensión de la misma es de 963 metros, se utilizará tubería de un diámetro de 250mm a 800mm con 15 pozos de revisión y 40m lineales de sumidero.

Además, este proyecto continuará en el barrio 19 de enero, y en la calle Hernán Gonzalez de Saa, con una inversión total de $692.360,585. Con esto vamos a mejorar el control de inundaciones y a garantizar el bienestar de la población.

Moradores del sector dieron la bienvenida a la primera autoridad del cantón y agradecieron su gestión en esta obra que beneficia aproximadamente a 450 familias que habitan en el lugar.

El Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, señaló que está obra anhelada en el barrio Santa Lucía se culminará en dos meses y se lo realizará por tramos, así como se desarrolla el readoquinado del Centro Histórico de la ciudad, con orden para el bienestar de los moradores aledaños y ciudadanía.

En su discurso, Crnl (SP) Germán Correa, morador del barrio Santa Lucía afirmó que la ejecución del alcantarillado pluvial, mejorará la calidad de vida de todos los vecinos “Señor alcalde quiero darle la bienvenida y a la vez expresar a nombre de los vecinos un agradecimiento profundo por el inicio de esta obra, sin duda nuestras autoridades están a la altura de las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Por su parte Jaime Angamarca, presidente del barrio Santa Lucía de El Retorno, comentó que esperaron esta obra desde hace años atrás y en esta administración el sueño se va a concretar”, mencionó.

Nuestra gente, nuestro cantón.
Ibarra Sello de Libertad

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDE DE IBARRA Y PREFECTA DE PICHINCHA, FORTALECEN LAZOS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DEL NORTE DEL PAIS

ALCALDE DE IBARRA Y PREFECTA DE PICHINCHA, FORTALECEN LAZOS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DEL NORTE DEL PAIS

El Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra y presidente de la mancomunidad del sistema de agua potable Pesillo Imbabura, mantuvo una reunión con Paola Pabón, prefecta de Pichincha, con el objetivo de coordinar acciones en marco de la administración de los proyectos que son abastecidos por el recurso hídrico de la Laguna de San Marcos.

Se establecieron acuerdos para realizar mesas de trabajo entre los equipos técnicos de las instituciones mencionadas, a través de una hoja de ruta que permitirá ejecutar un convenio de cooperación.

“Estamos cumpliendo con nuestra gente, fortalecemos los lazos interinstitucionales. Admiro y aplaudo la capacidad de la prefecta para tomar decisiones, esto nos encamina a acelerar la puesta en marcha de este proyecto emblemático”, señaló el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra.

300 mil habitantes de 164 comunidades en cinco cantones como: Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Cayambe y Pedro Moncayo de Pichincha, serán beneficiados con la ejecución de esta obra.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDE ÁLVARO CASTILLO, GESTIONA ACCIONES INMEDIATAS EN SAN ANTONIO DE IBARRA

ALCALDE ÁLVARO CASTILLO, GESTIONA ACCIONES INMEDIATAS EN SAN ANTONIO DE IBARRA

Este miércoles 7 de febrero el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra junto al equipo técnico de la municipalidad, EMAPA-I y Bomberos, realizaron un recorrido por las zonas afectadas, ante las fuertes lluvias en la parroquia rural de San Antonio de Ibarra, el objetivo fue realizar la evaluación de daños ocasionados, mantener un dialogo con moradores para verificar sus necesidades y dar solución inmediata.

“Hemos destinado maquinaria municipal y también con el apoyo de maquinaria privada a la parroquia de San Antonio de Ibarra, estamos realizando la evaluación de necesidades, desalojo de material y escombros”, señaló la primera autoridad del cantón.

También indicó que el mantenimiento de las quebradas que realiza permanentemente la municipalidad de Ibarra, ayudó para que el centro de la ciudad no sufra daños, sin embargo, la parroquia de San Antonio sufrió inundaciones, levantamientos del adoquinado debido a las fuertes lluvias.

La cuadrilla de obras públicas con 3 excavadoras, 3 retroexcavadoras, 1 minicargadora, 4 volquetas municipales ejecutan trabajos de limpieza en las quebradas, además protegiendo taludes, redireccionando el cauce, realizando plataformas, limpieza de materiales, la reconformación de cunetas y avivamiento de zanjones dañados por las fuertes lluvias en los sectores de Tanguarín, Puente Amarillo, Santo Domingo, Santa Marianita, La Compañía, Pucahuaico y en la calle 27 de Noviembre vía principal de San Antonio de Ibarra.

Hasta el momento alrededor de 1200 metros cúbicos de material de arrastre ha sido desalojado en vías y 2400 metros cúbicos de material de arrastre removidos en quebradas.

Frente a esto el equipo técnico y operativo desde la madrugada del 5 de febrero se encuentran en territorio limpiando y desalojando el material, evaluando la magnitud de los daños y poniendo en marcha las medidas de mitigación.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL