Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Noticias

PRESENTACIÓN DE LA VUELTA CICLÍSTICA AL ECUADOR 2021 EN IBARRA

PRESENTACIÓN DE LA VUELTA CICLÍSTICA AL ECUADOR 2021 EN IBARRA

Ibarra.- En el parque Pedro Moncayo con la presencia de la Alcaldesa de Ibarra, el medallista olímpico Jefferson Pérez y varios Concejales se realizó este martes 9 de noviembre una rueda de prensa frente a los medios de comunicación y la ciudadanía para informar detalles de lo que constituirá la Vuelta Ciclística al Ecuador 2021.

El director de Educación, Cultura y Deporte Ing. Darío Robby al dar la bienvenida expresó: “El ciclismo ha dejado el nombre del país en alto, para Ibarra es un honor ser partícipe de esta vuelta ciclística, damos la cordial bienvenida a todos los deportistas e invitamos a los ciudadanos que participen con su presencia que es parte de la reactivación económica y cultural en nuestra ciudad”.

El Presidente de la Federación Deportiva de Imbabura Frethman Gómezjurado manifestó: “Me sumo al esfuerzo por apoyar a esta vuelta ciclística, estaremos atentos de que esto sea un éxito, cuenten siempre con el apoyo de nosotros que amamos el deporte, deseándole los mayores éxitos y esperamos que se superen contratiempos propios de esta pandemia”.

El Ing. Walter Trujillo vicepresidente de la Concentración Deportiva de Pichincha por su parte, agradeció al Municipio de Ibarra que “Pensando en la economía de su ciudad está apoyando esta iniciativa, Ibarra recibirá la quinta etapa y desde aquí saldrá la etapa madre, la que definirá el campeón nacional y reitero mis felicitaciones a ustedes porque más de 350 personas estarán presentes en esta urbe, esto es histórico porque esta vuelta tiene el nombre de Richard Carapaz y vamos a vivir una fiesta”.

Jefferson Pérez, medallista olímpico también intervino y dijo: “Todos somos comunidad por ello agradeció a la Sra. Alcaldesa y expresó su admiración por su personalidad deportiva y vibrante, la vuelta es un evento,- explicó- que nos permite sentir la hermandad como nación, estaremos en la costa, en la sierra, pero llegar a visitar ibarra es fundamental para nosotros, aquí donde hay una riqueza social increíble; nuestra profunda gratitud por el apoyo e invitarles a que participen en este evento que también tiene deportistas internacionales que se enamoraran de Ibarra y a los organizadores gratitud sobretodo a los Concejales que apoyaron a este evento”.

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco en su intervención manifestó: “Envió un abrazo respetuoso al medallista olímpico Jefferson Pérez por su presencia y debo recalcar que la Municipalidad desde nuestra alcaldía ha venido promoviendo estas prácticas que motivan a la ciudadanía hacer deporte y hemos equipado a nuestros Agentes de Control de bicicletas y otros implementos de movilidad, estamos agradecidos por habernos tomado en cuenta para este evento y con el Concejo Municipal hemos apostado esta vuelta desde el punto de vista de la reactivación económica para nuestra ciudad por eso promoveremos varias ferias y así aprovechar que vienen excelentes deportistas para que se enamoren de nuestra ciudad. Ibarra recibirá el 12 y 13 de diciembre esta Vuelta en donde no solamente podremos observar el paso de los ciclistas sino que se realizarán charlas motivacionales y otras actividades, me congratulo cono ibarreña de tener y recibir a tan selecto grupo de deportista en este terruño y pedir a los medios de comunicación que difundan a la ciudadanía para poder llevar mensajes propositivos para la familia ibarreña. Este es un esfuerzo del Concejo Municipal y un equipo dispuesto a servir de la mejor manera a la colectividad”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

TRIBUNAL RATIFICA FALLO A FAVOR DEL NO ALZA DE PASAJES EN EL CANTÓN IBARRA

TRIBUNAL RATIFICA FALLO A FAVOR DEL NO ALZA DE PASAJES EN EL CANTÓN IBARRA

Ibarra.- La Municipalidad de Ibarra y el Concejo Municipal presidido por la Alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco, informa a la ciudadanía, que de acuerdo a la resolución asumida unilateralmente por la Empresa de Movilidad de alzar los pasajes en la ciudad de Ibarra, y al ser una medida inoportuna y atentatoria en contra de la ciudad, El pedido  el cabildo ibarreño ha sido RATIFICADO por el Tribunal de Garantías Penales de la provincia de Imbabura dejando sin efecto la resolución administrativa del directorio de la Empresa Pública de Movilidad del Norte.

Este día sábado 30 de octubre en horas de la mañana, se llevó a cabo la audiencia en la sala del Tribunal de Garantías Penales de Imbabura, donde el Tribunal asignado, luego de acoger y analizar el pedido presentado por el Presidente y Gerente de MOVIDELNOR; se ratifica en su fallo y rechaza las pretensiones presentadas ante este tribunal por lo que resuelve dejar sin efecto el alza de pasajes en el cantón Ibarra.

Esta medida revela el interés de la Municipalidad de Ibarra por precautelar la economía popular y centrarse en la necesidad de ser solidarios en una época difícil para la familia ibarreña y el mundo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INICIA PROCESO DE CONSULTORÍA PARA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE DE LOS MOLINOS Y ALTERNATIVA VIAL A YAHUARCOCHA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INICIA PROCESO DE CONSULTORÍA PARA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE DE LOS MOLINOS Y ALTERNATIVA VIAL A YAHUARCOCHA

Ibarra.- En rueda de prensa realizada en el Salón de la Ciudad, ante los medios de comunicación, este viernes 29 de octubre, con la presencia de la Alcaldesa y Concejales, se realizó la firma del contrato para la asignación de la consultoría, para la evaluación de alternativas de conexión vial entre el Anillo Vial tramo norte y el acceso a la laguna de Yahuarcocha con la presencia del representante legal de la empresa española Técnica y de Proyectos S.A TYPSA, el doctor Carlos Andino Pinto.

Intervino el Ingeniero Andrés Angulo coordinador del proyecto de mejoramiento de la infraestructura del transporte de la ciudad de Ibarra, quien manifestó que es un proyecto de formato del Banco Mundial y con este insumo vamos a poder seleccionar la opción más acertada porque se han cumplido normas internacionales que aunque ha tomado más tiempo por causa de la pandemia, se sigue cumpliendo, brindado informes ejecutivos y alternativas técnicas.

Cinco alternativas presentará la empresa mencionada en este contrato de servicios de consultoría por suma global a través del Préstamo No. BIRF 8579-EC del Banco Mundial para el Mejoramiento de la Infraestructura de Transporte de la Ciudad de Ibarra y cuyo título como consultoría es: Evaluación de alternativas para la conexión vial entre Anillo Vial tramo Norte y el acceso a la Laguna Yahuarcocha, Optimización del trazado del Anillo Vial tramo Sur y estudios definitivos de ingeniería, social y ambiental para la alternativa seleccionada y el trazado definitivo del Anillo Vial tramo Sur con un monto de 1.568.301,03 dólares en un plazo de 190 días. En un proceso de licitación internacional realizado con absoluta prolijidad.

Aparte de los estudios definitivos de la alternativa seleccionada se harán los diseños definitivos de la optimización del tramo Sur del anillo vial en 12,6 kilómetros.

La Alcaldesa manifestó : “Esta es una mañana importante para Ibarra, porque uno de los proyectos más soñados de la ciudad pueden hacerse realidad; desde hace 20 años desde que se hizo la ampliación del puente de los molinos y la vía hacia Yahuarcocha y es momento de tomar decisiones porque este tipo de proyectos no pueden llevarse a cabo sin un estudio técnico. Esperamos que esta consultoría trabaje en los tiempos identificados y el mes de junio del próximo año ya podamos negociar con el banco la que será la mejor alternativa para la ciudad. Tenemos cinco alternativas y luego de los estudios, la mejor, con la venia del Concejo Municipal, es la que será financiada por el Banco Mundial siendo de los pocos municipios del Ecuador que tenemos esta gran posibilidad, porque ya tenemos el crédito aprobado de 53 millones de dólares y serán destinados para este importante proyecto. Lamentablemente no están los personeros del Banco Mundial pero a nombre del Concejo Municipal agradecemos el cariño y el respeto que siempre nos han demostrado para poder lograr los objetivos de ciudad”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA RECHAZA ALZA DE PASAJES DISPUESTA POR LA EMPRESA DE MOVILIDAD

Ibarra.- En reunión ordinaria del Concejo Municipal realizado el día miércoles 20 de Octubre el Concejo Municipal presidido por la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco y luego de un debate en donde rindió testimonio el Gerente de la Empresa de Movilidad, representantes del transporte y los propios ediles, se rechazó el alza de pasajes dispuesta por la empresa mencionada.

El directorio de Movil Del Norte y su gerente Luis Fernando Ruiz Obando informaron que dentro de sus competencias han realizado capacitaciones a los transportistas, el uso de normas sanitarias y de cortesía al cliente, recomendaciones y capacitaciones. Informó que 400 buses que tienen el 50 % menos de pasajeros, hicimos un análisis exhaustivo y es una decisión que han tomado 4 cantones, el tema fue explicado igualmente por un representante de los transportistas que explicó algunos detalles de su posición frente a este incremento de los pasajes y sus connotaciones sociales para el gremio del volante.

La edil Miriam Salgado al intervenir expresó su descontento con esta decisión y manifestó: “Como representantes de la ciudadanía me preocupa el tema de las tarifas diferenciadas, las personas vulnerables y sectores prioritarios y con discapacidad, un incremento una subida al costo de vida es una gran afectación al bolsillo, estamos en plena reactivación y esto significa afectar a la economía de la población, y aca no se ha dicho cuales son los acuerdos con el estado sobre el tema de los subsidios”.

La Concejal Lucia Posso pidió información sobre el aforo permitido con el que se está practicando en el transporte y expresó: “pienso que el mecanismo adoptado no es el adecuado y era prudente socializar de otra manera una decisión de esta naturaleza porque si bien ustedes tienen la competencia, nos meten en un tema de controversia compleja porque nosotros podemos tomar otro tipo de decisiones, es el momento de llegar a consensos y la afectación sólo se la aplica a la ciudad de ibarra y eso me parece absolutamente injusto y miles se verán afectados”.

Por su parte Leonardo Yépez, concejal de Ibarra también declaró su posición frente a esta decisión de la Empresa de movilidad y dijo: “Creo que nos hemos puesto primero los zapatos y después las medias, duele decir esto pero se toman decisiones en cuatro paredes con 4 alcaldes que ni por delicadeza han tomado en cuenta a nuestro concejo Municipal, he buscado esta información porque hay diferencias entre las mismas dirigencias que van a ser beneficiadas con el incremento de la tarifa, como Concejales del cantón más grande de la zona norte del país y de la mancomunidad merecemos respeto”.

La alcaldesa de Ibarra manifestó : “ En el idioma de la verdad y luego de escuchar a los señores concejales, haremos un exhorto al directorio de la empresa pública de movilidad del norte, informar a la población y a los transportistas; la próxima semana trataremos la desvinculación de Ibarra de la mancomunidad del norte, es una decisión que el  municipio tendrá que tomar oportunamente, nosotros nos debemos a la gente que está con preocupación sobre esta situación. Tomaremos las mejores decisiones la siguiente semana en sesión extraordinaria, pero el día de mañana jueves 21 a las 12 del medio día se realizará una rueda de prensa donde dejaremos sentado nuestro rechazo a esta medida”.

El Concejo Municipal aprobó con 10 votos y mediante votación se suspenda y se revise la resolución asumida unilateralmente por la Empresa de Movilidad por ser una medida inoportuna y atentatoria a la población y a la economía popular.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZÓ UNA CAMINATA Y UN ACTO SIMBÓLICO POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUERTE GESTACIONAL, NEONATAL Y DE LA INFANCIA TEMPRANA

Ibarra.- La Municipalidad de Ibarra valorando lo que puede sentir y estar atravesando una madre y un padre cuando pierden a su hijo en periodo perinatal, gestacional o neonatal decidió juntar acciones con la Fundación Abrazando Esperanzas para realizar este sábado 16 de Octubre una caravana y un acto simbólico en el Parque Ciudad Blanca.

Con la finalidad de reivindicar la situación de las familias que han atravesado por el duelo gestacional, perinatal o neonatal, y de conmemorar el 15 de octubre “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUERTE GESTACIONAL, NEONATAL Y DE LA INFANCIA TEMPRANA”, la Municipalidad de Ibarra preparó las siguientes actividades en la ciudad de Ibarra, con el importante apoyo de la señora Alcaldesa Andrea Sccaco, siendo una de las primeras ciudades en Ecuador y Latinoamérica en apoyar a la concientización y humanización en estas situaciones.

La vicepresidenta de la Fundación Tania acosta explicó que están constantemente reunidas en grupos de padres y madres, en talleres y conversatorios médicos y sociales, bebe estrella es el niño que falleció en la pancita de su madre, no hay un nombre para quienes pierden sus hijos y esto justamente es para reivindicar a las familias que han perdido sus hijos.

Fernando Estrella, el papá estrella de Nico saludó a los presentes y rindió un testimonio conmovedor agradeciendo a la municipalidad por este tipo de apoyo emocional e institucional.

La Fundación Abrazando Esperanzas surgió de un pacto de amor de dos madres que perdieron sus bebés, y juntaron esfuerzos para crear una red de apoyo y atención integral  para las mujeres y familias que estén atravesando por duelo gestacional, perinatal o neonatal en el Ecuador. Ahora son más de 100 mujeres y familias de todo el país que reciben atención psicológica individual, grupos de apoyo, asesoría legal y social.

Luego de la CARAVANA AL CIELO que fué una corta caminata con globos y posterior a ello el acto inaugural del RINCÓN DEL CIELO, en el parque Ciudad Blanca. Allí se inauguró el espacio por parte del Cabildo con programa artístico en honor a los bebés estrellas, la siembra de árboles y la bendición en honor a los bebés estrella para recordar su vida.

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco al intervenir manifestó: “Nadie puede saber el dolor de la pérdida de un hijo sino lo ha perdido, es una tristeza enorme los sentimientos afloran y es duro ver la tristeza que causa en la pareja o padres del bebe porque no se sabe que palabras utilizar. Me sensibilizó ante esta situación y ahora quiero  felicitar a este grupo de hombres y mujeres valientes que han decidido juntarse en una fundación. hay que ser gratos con la vida y eso es lo que hace esta fundación y saludo a  los gestores de esta iniciativa.

Este es su espacio, identifiquen y visibilicen frente a la ciudadanía para que muchos padres puedan recordar a sus niños estrella que aprendieron a volar antes que a caminar”. #JUNTOS NOS SOSTENEMOS es su lema y posteriormente en este acto se inauguró y se bendijo este espacio que se ha adecuado en el Parque Ciudad Blanca denominado EL RINCÓN DEL CIELO en donde la Alcaldesa sembró el primer árbol de esta hermosa iniciativa y los familiares igualmente hicieron la siembra en este sitio que se convierte en un memorial infantil.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

EL DERECHO AL TRABAJO Y EL CUIDADO DE LA VIDA; PREMISAS DE LA MUNICIPALIDAD DE IBARRA ANTE RESOLUCIÓN DEL COE NACIONAL

Cuando la pandemia empezó, fuimos uno de los tres primeros municipios a nivel nacional en tomar acciones concretas para disminuir los contagios, las muertes y asegurar la vida de todos los habitantes de nuestro cantón.

Así mismo, fuimos los primeros en el país en generar un proceso de reactivación progresiva de centros comerciales, restaurantes, bares, discotecas y karaokes, garantizando así el control y los espacios seguros. Desde ese entonces hemos realizado más de 500 operativos de control para verificar el aforo y cumplimiento de medidas.

Este día jueves el COE Nacional emitió una nueva directriz que como Municipio de Ibarra debemos acatar, pero con la cual, no estamos de acuerdo.

Nuestras razones:

1.- No es lógico, que dentro de un proceso de reactivación económica propuesta por el Gobierno Central sigamos afectando a uno de los sectores más golpeados en esta pandemia y me refiero al sector del arte, la cultura y el entretenimiento.

2.- Ibarra en concreto, es una ciudad con un altísimo nivel de vacunación y el sistema sanitario lleva un control prolijo que no demuestra una incidencia de contagios; el control  policial interinstitucional que se mantiene activo a tiempo completo, está atento y respondiendo junto al COE cantonal, de todas las incivilidades e infracciones de ley, por ello no hay equidad en esta decisión que perjudica la economía de una ciudad eminentemente comercial y turística.

Es por esto que dentro de mis funciones como alcaldesa, remitiré al COE Nacional una carta en donde planteamos una estrategia colectiva, de apoyo a los eventos que se realizan en el cantón, los mismos que deberán tener mayores y mas fuertes restricciones con respecto al aforo; control en el uso de mascarilla, distanciamiento social y la exigencia del certificado de vacunación para asistir a estos eventos.

Requisitos que los ibarreños sabremos cumplir como ciudadanos de bien.

Con esto no buscamos fomentar la desobediencia, sino más bien impulsar la reactivación económica, precautelar el derecho al trabajo y fomentar permanentemente el cuidado de la vida.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE YAHUARCOCHA AVANZA CON LA REMEDIACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE JARDINES FLOTANTES

EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE YAHUARCOCHA AVANZA CON LA REMEDIACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE JARDINES FLOTANTES

Ibarra.- La alcaldesa de Ibarra en compañía de varios concejales hicieron una visita a las acciones que se están implementando en Yahuarcocha en el marco del Proyecto de Recuperación Integral de la laguna y donde se constató el avance en la construcción de esteras y la reintroducción de especies naturales que combatirán la contaminación acuática.

Una de las acciones del proyecto de recuperación integral de la laguna de Yahuarcocha es la implementación en el borde la laguna de seis jardines flotantes con la planta acuática que absorbe los nutrientes evitando las floraciones de bacterias dando como resultado un mejoramiento en el espejo de agua, con asesoría internacional pero con la dirección de profesionales ibarreños.

El ingeniero Lenin Riascos, especialista en ecología acuática y ecotoxicología, manifestó que: “antes había más contaminación porque había especies destructivas, plantas  cuáticas que ahora están fuera de control, buscamos la forma de introducir a las macrófitas acuáticas para que las aguas vuelvan a su equilibrio natural. Se está reintroduciendo las plantas incluido el ultrasonido, y otras acciones con control regular y una análisis constante.

El plan de manejo y recuperación incluye la instalación de seis esteras flotantes en distintos puntos de la laguna, están diseñadas de seis por dos metros, para el cultivo de las plantas adaptadas al lago mediante un proceso de crecimiento que llevará un tiempo dependiendo del plan de control que nos permitirá evaluar cuáles son los mecanismos más viables y que posteriormente lleguen a la laguna y se pueda ampliar o disminuir las esteras.

Hay que entender que esta no es la primera vez que sucede esto en yahuarcocha existe documentación histórica, bibliografía de principios y mediados del siglo pasado donde se da cuenta la muerte de peces, perdida de oxígeno disuelto, y una de las acciones fue la introducción de la plantas acuáticas.

Esta no es una solución de un día para el otro, es una solución a mediano y corto plazo que se combina con una serie de acciones que se tienen que dar en la laguna.

Monitoreamos constantemente sedimentos, nutrientes, cuerpo de agua e históricamente para ver a qué niveles llega la laguna, que es un ser vivo que hay que entenderlo”.

De esta manera la Municipalidad de Ibarra está vigilante ante este problema que viene de siglos y que se espera se pueda remediar en esta administración donde se ha dado prioridad a su cumplimiento y realización con un proyecto integral que incluye múltiples actividades.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE REALIZÓ EL TRADICIONAL TEDEUM POR LOS 415 AÑOS DE FUNDACIÓN DE IBARRA

SE REALIZÓ EL TRADICIONAL TEDEUM POR LOS 415 AÑOS DE FUNDACIÓN DE IBARRA

Este miércoles 29 de septiembre, en la Iglesia de la Catedral, se desarrolló el tradicional Tedeum, ceremonia en agradecimiento y celebración de acción de gracias, con la presencia de las autoridades locales, eclesiásticas y militares.

El rito religioso fue presidido por Monseñor René Coba Obispo de la Diócesis de Ibarra, la liturgia inicio con el saludo a los presentes en la que se indica que todos los años el cabildo celebra una misa, en la que se hace la entrega de ofrendas en agradecimiento a San Miguel Arcángel, por los beneficios y la protección de la ciudad.

Los señores Concejales y las Autoridades Policías y de Bomberos fueron quienes entregaron las ofrendas a Monseñor en medio de canticos en los que se destaca el TEDEUM. El señor Obispo ha hecho una invocación a la unidad de la ciudadanía ibarreña, y mantener una propuesta que convoque a los principales actores de la política, que sean capaces de gestar una cultura del encuentro, con inteligencia, creatividad e imaginación, reunidos en una mesa de diálogo que acentúe las coincidencias y no tanto las diferencias.

La Alcaldesa del Cantón en su intervención una vez concluida la ceremonia señaló: “Hacemos extensiva estas palabras para que en estas fiestas de Fundación, nos juntemos todos, nos demos la mano y reconozcamos a nuestra ciudad intercultural y salgamos juntos adelante solventando todas las adversidades que se nos puedan presentar”.

Ibarra, ciudad a la que siempre se vuelve, que mantiene esta tradición viva de realizar esta ceremonia del TEDEUM cada año en acción de gracias a su Patrono San Miguel Arcángel, defensor y protector de los ibarreños.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

SE PRESENTÓ LA EDICIÓN 47 DE LA TRADICIONAL CACERÍA DEL ZORRO

SE PRESENTÓ LA EDICIÓN 47 DE LA TRADICIONAL CACERÍA DEL ZORRO

Ibarra.- En las inmediaciones del patio de la casa de la Ibarreñidad se desarrolló una rueda de prensa con la presencia de la Alcaldesa de Ibarra, el Comité Organizador de 47 edición de la Cacería del Zorro y los medios de comunicación, para dar a conocer detalles tecnicos, logisticos y sanitarios que desarrollarán en la ciudad este sábado 2 de Octubre desde tempranas horas de la mañana.

El Presidente del Comité Cacería del Zorro, señor Santiago Amador manifestó que: “Un honor organizar esta edición de esta leyenda convertida en tradición, sin duda para los ecuatorianos este ha sido un año muy fuerte y esta iniciativa es una forma de reencontrarnos y de olvidarnos de los graves problemas a los que nos vimos enfrentados todos. El Comité organizador, con el apoyo del Municipio de Ibarra informa que este será solo un evento hípico, no tendremos el desfile tradicional por las principales arterias de la ciudad para evitar aglomeraciones, vamos a tener un espectáculo ecuestre de primera categoría por lo tanto deseamos, hacerles la más cordial invitación a todos los ibarreños y ecuatorianos para que asistan a este magno evento; sabemos por fuentes fidedignas y confiables que nuestra provincia tiene un alto índice de vacunación por lo tanto y sin olvidarnos que mantener una estricto control sanitario se va a efectuar este evento con todas las medidas de bioseguridad porque es un esfuerzo interinstitucional y finalmente deseo agradecer a la Alcaldía de Ibarra por su apertura y les esperamos ese día a todos los amantes de la hípica”.

La explicación técnica estuvo a cargo del Coordinador de la Prueba, el señor Galo Larrea, quien expresó “hemos venido trabajado arduamente estos meses para hacer esta edición, hace dos años que no la hemos podido realizar, y a pesar de que no ha desaparecido la pandemia, ha existido la apertura de la alcaldía para apoyar esta iniciativa, por lo tanto debo informarles que: El primer cambio, no habrá desfile, este año empieza en el puente de la Victoria, desde las 7 y 30 am hasta las 9 y 30 am estaremos con inspectores, haciendo el chequeo veterinario en un estadio cerca de la loma de Guayabillas y a las 10 y 30 am será la largada oficial por parte de la primera autoridad del cantón; el recorrido es el mismo que se ha venido realizando desde hace 47 años hasta el sector del Arcángel, luego el pelotón de jinetes empiezan el descenso de los peñaroles y luego nos dirigimos a la llegada de los jinetes en el sitio donde descansan las garzas, nuevos chequeos, categorizar para luego se pueda brindar el espectáculo de la persecución y en la tribuna tendremos un aforo de 75%; la persecución será más temprano, a las 1 y 30 aproximadamente, por lo que se ruega a la ciudadanía asistir tempranamente y luego de esto se ofrece un almuerzo y en la noche será la ceremonia de premiación de la edición 47 pero el Comité se deslinda de cualquiera de las fiestas paralelas que se realizan esa noche en la ciudad. Adicionalmente se informó que se habrá un riguroso alcocheck a los participantes, premios económico y sorpresas; se acreditó a los zorros que presidirán su categoría y se presentaron los logotipos y el afiche oficial de la mejor fiesta hípica del país con el slogan EL MEJOR DIA DEL AÑO y finalmente se entregó la acreditación sanitaria y aval del Ministerio de Medio Ambiente a la organización del evento y autorizado por la agencia que precautela el estatus sanitario de los ejemplares con su debido certificado de influenza equina.

Al final la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scaco saludó a los presentes, a los medios de comunicación manifestando: “Hemos articulado un trabajo conjunto interinstitucional, para sumar esfuerzos superiores porque este es un evento importante para los ibarreños, es una tradición que nos identifica y que no debe perderse, por eso convoco y debo exhortar al respecto de las normas y procedimientos que el COE cantonal aprobó para que este evento que ha tenido mucha planificación obtenga los resultados favorables que merece; espero, como enamorada de esta ciudad que el próximo año se pueda realizar este evento con mayor algarabía mientras tanto debo hacer un paréntesis y reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos de cumplir las normativas, soliciten sus aforos, mantengan sus documentos en regla, usen el carnet de vacunación porque pensamos que con esta iniciativas se va reactivando paulatinamente la ciudad”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

IBARRA, LA CIUDAD BLANCA CONMEMORA SUS 415 AÑOS DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA

IBARRA, LA CIUDAD BLANCA CONMEMORA SUS 415 AÑOS DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA

Ibarra.- En horas de la mañana, en el Obelisco de Ibarra se realizó el Minuto Cívico en homenaje a la Fundación Española de nuestra ciudad con la presencia de autoridades y
público en general.

La bienvenida a este acto estuvo a cargo de la concejal Tania Chamorro, posteriormente la Alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco saludó a los presentes y manifestó: “Estamos paulatinamente renaciendo como el ave fénix, buscando por todos los medios posibles de mitigar esta difícil situación, acompañamos a nuestra ciudadanía desde nuestras posibilidades y pienso que como Concejo Municipal hemos tenido la oportunidad de aportar con decisiones y recursos, con logística y personalmente para que esta peste global no sea tan cruenta y de alguna manera lo estamos logrando pero no desmayaremos hasta que podamos todos compartir la belleza de nuestra lar. Que estos 415 años sean no solo motivo de celebración histórica , sino también un estímulo existencial, un abrazo a la vida, un emotivo canto a la esperanza de renacer con mayor ñeque, más compromiso con el terruño y mejores ciudadanos que sientan como propia y esencial esta ciudad que les acoge prodigiosamente”.

En el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño se desarrolló la Sesión Solemne Conmemorativa celebrando los 415 años de Fundación.

El discurso de orden lo brindó el concejal Msc. Oscar Caicedo quien realizó una reseña histórica expresando que “un desarrollo sostenible no es tarea individual, sino un esfuerzo colectivo, por eso los ibarreños estamos listos y con voluntad para reactivarse, porque esta es nuestra casa y nuestra familia”.

Se hizo el reconocimiento público a la Unidad Educativa La Salle a quien se le tributó homenaje condecorando al pabellón de la institución mencionada y también a la Empresa Pública UTN EMPRENDE por su trabajo en el tratamiento patrimonial tangible e intangible de la ciudad.

El Obispo de Ibarra dió a conocer un mensaje enviado desde el Vaticano por el propio Papa.

La Alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco en su discurso manifestó: “La blanca ciudad de nuestros días nació dispuesta a su destino el unir la montaña con el mar, para encender las luces del sol imbaya. Música y sol a manos llenas para que las almas encuentren su remanso, el alma será siempre la misma, el verdor de sus campos inundara la vida de los hombres. Más allá de la prosa y las crónicas históricas de la fundación, Ibarra ha vivido circunstancias terribles estos último tiempos y me ha correspondido a mi, como mujer y ciudadana dirigir los destinos de una ciudad que desde su fundación ha cambiado muchísimo no sólo estructuralmente sino mental y espiritualmente; estas han sido épocas de muerte y desolación, pero también, es tiempo de cambio y renovación, nos corresponde igualmente verla renacer, nos compromete verla cambiar y es una responsabilidad compartida seguir siendo más que un destino, una experiencia maravillosa que juntos podemos vivirla para refundar con cariño y dedicación.

Nunca podemos olvidar que Ibarra es la ciudad de la cual el laureado poeta colombiano Alfredo Gómez Jaime destacó en insuperado soneto: “Es un nido de rosas y de estrellas en donde triunfan las mujeres bellas y Dios viene a soñar en sus jardines”. Esta es nuestra ciudad de los 415 años.”

Intervino igualmente la Presidenta de la Asamblea Nacional quien felicitó a la ciudad de Ibarra, “capital de la provincia azul de los lagos, cuna de San Antonio de Ibarra, de la Universidad Técnica del Norte, tierra rica en historia y Geoparque mundial según la Unesco”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA