Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

SE EJECUTA LA REPARACIÓN DE LUMINARIAS DEL PARQUE CÉNTRICA

SE EJECUTA LA REPARACIÓN DE LUMINARIAS DEL PARQUE CÉNTRICA

IBARRA.- El Municipio de Ibarra precautelando la seguridad de los ciudadanos que transitan en la noche al parque Céntrica, inició con el arreglo de las más de 300 luminarias distribuidas en este espacio recreativo.

En el 2021 hubo daño y hurto de las conexiones eléctricas de 100 luminarias, que con el paso del tiempo la cifra ha ido en aumento, lo que ocasionó que en la actualidad, el parque Céntrica, por la noche esté en oscuridad.

Para solucionar esta problemática, desde la Municipalidad se ha invertido 136 mil 456 dólares. Desde la semana pasada, el personal contratado para el cambio eléctrico, hizo el reconocimiento de circuitos del cableado principal, para proceder a retirarlo y ubicar el nuevo conductor tanto de los circuitos primordiales como de las derivaciones de las luminarias.

Michael Salazar, encargado de la obra, especificó que, además, se está haciendo una prueba de las luminarias que están en buen estado y el cambio de las que ya cumplieron su vida útil.

“Por robar dejaron varías tuberías rotas y ductos tapados que hace que el trabajo se prolongue, el plazo está establecido para 75 días, pero por estas circunstancias puede extenderse”, agregó.

La alcaldesa de la ciudad, Andrea Scacco, explicó que el robo que se hizo al parque no es solo cuantioso, sino, un perjuicio a toda la ciudad, porque ha imposibilitado que las personas puedan acudir en la noche con normalidad.

“Les pediría un poquito de paciencia, por favor, no es un trabajo fácil, no es que el día de mañana ya están los cables y se pueda prender las luces, es un trabajo complicado. Los daños son grandes, ahora toca reparar todo aquello; y, también, cambiar luminarias”, agregó.

Quienes realizaron el robo, a decir de la Primera Autoridad, ya se encuentran en la cárcel, pero lamentablemente esto no ha hecho que vuelva la paz a este lugar, ni tampoco, se ha recuperado los más de 130 mil dólares que se está invirtiendo.

Para que no existan robos, desde el Municipio se ha ubicado guardianía las 24 horas del día. “Por ahora tomemos precaución, evitemos transitar en las noches hasta finalizar los trabajos ya que por ahora el parque aún no tiene luz y es peligroso”, concluyó la Alcaldesa.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE INAUGURA EL NUEVO EDIFICIO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE IBARRA

SE INAUGURA EL NUEVO EDIFICIO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE IBARRA

IBARRA.- Con una inversión que asciende a 1 millón 400 mil dólares, el Registro de la Propiedad del cantón Ibarra, inauguró su nuevo edificio ubicado en las calles García Moreno y Sánchez y Cifuentes.

Esta infraestructura dispone de un espacio de 904 metros cuadrados, distribuido en tres pisos con oficinas administrativas, atención al cliente, archivo, sala de reuniones, además de un auditorio.

En el evento de inauguración, estuvieron presentes el Alcalde subrogante, Marco Antonio Hadathy; los concejales Oscar Lomas, Oscar Caicedo, Leonardo Yépez, Miryan Salgado, Mirian Ayala y Lucía Posso; además de autoridades de la Judicatura, Corte Provincial de Imbabura y de la Dirección de Registros Públicos.

El registrador de la Propiedad de Ibarra, Víctor Molineros, en su intervención expuso que ahora se brinda una atención a la ciudadanía en cómodas y nuevas instalaciones, además, agradeció a las administraciones pasadas por el trabajo hecho para hacer realidad el tener casa propia.

Por su parte, el concejal Oscar Lomas, en representación de la Alcaldía de Ibarra, indicó que la entrega del nuevo edificio es una muestra del trabajo que realiza la actual administración para mejorar la imagen de la ciudad, con el aporte que se brinda para el patrimonio.

Posterior, se hizo la bendición y recorrido de las nuevas instalaciones con las autoridades presentes y trabajadores del Registro de la Propiedad de Ibarra.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

VOLVIÓ LA ESCENIFICACIÓN DE LA BATALLA DE IBARRA

VOLVIÓ LA ESCENIFICACIÓN DE LA BATALLA DE IBARRA

IBARRA.- En horas de la mañana, en la Piedra Chapetona, se realizó la escenificación de la Batalla de Ibarra, evento programado por el Municipio de Ibarra por las fiestas julianas.

Varias personas acudieron a este sector de la ciudad, para observar esta escenificación que los hizo retroceder en el tiempo y vivir de cerca, lo que sucedió, el 17 de julio de 1823.

Cerca de 22  minutos duró la dramatización a orillas del Río Tahuando, en el sector de la Piedra Chapetona, donde el grupo de teatro ‘Tereques’ con los soldados del Grupo de Caballería Yaguachi, plasmó una de las batallas más representativas del Libertador Simón Bolívar, puesto que fue la última acción de armas de la independencia que se llevó a cabo en Ecuador, en ese entonces Real Audiencia de Quito.

Con vestimenta acorde a la época, más de 30 personas en escena narraron el enfrentamiento de las tropas independentistas lideradas por Bolívar y tropas realistas lideras por Agustín Agualongo. Donde el Libertador resultó victorioso ante el dominio del yugo español.

En aquel entonces, esta batalla, según historiadores, duró cerca de tres horas, dejando a más de 500 muertos de las tropas realistas, mientras que, de las tropas independentistas, hubo 13 bajas y 8 heridos. Con el grito de “Viva la Libertad”, “Viva Ibarra”, concluyó la escenificación donde se recordó los 199 años de la Batalla de Ibarra.

Carmela López junto con su familia acudió a este evento y sostuvo que: “felicito a la Alcaldía por realizar esta dramatización, porque nos permiten retroceder en el tiempo y revivir lo que pasó en la batalla”.

Así mismo, Santiago Echeverría expresó que: “es bueno que las autoridades también se preocupen por hacernos conocer de una manera dinámica la historia de nuestra ciudad”.

Cabe mencionar que la Batalla de Ibarra, es la única en la que comandó Simón Bolívar en territorio de lo que hoy es Ecuador. Los eventos de conmemoración por los 199 años de esta gesta libertaria, continuarán mañana con el Minuto Cívico a las 08:00 en el parque Boyacá; y, a las 11:00, la Sesión Solemne en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

76 SUEÑOS SE HACEN REALIDAD CON LA ENTREGA DE LOTES DE TERRENO EN SALINAS

76 SUEÑOS SE HACEN REALIDAD CON LA ENTREGA DE LOTES DE TERRENO EN SALINAS

IBARRA.- Lo que era tan solo un anhelo, ahora es una realidad. 76 lotes fueron entregados en la parroquia rural de Salinas, gracias al trabajo que realizó el Municipio de Ibarra con la Junta Parroquial de Salinas, para mejorar la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad de este sector de la ciudad.

El acto se desarrolló en el Centro Gastronómico Palenque, y estuvieron presentes la primera autoridad del cantón, Andrea Scacco; vicealcalde, Marco Antonio Hadathy; los concejales Oscar Lomas, Leonardo Yépez y Betty Romero, además de los ciudadanos beneficiarios, quienes ahora cumplen su sueño de poder levantar y establecer sus hogares.

Eduardo Rojas, presidente de la Junta Parroquial de Salinas, agradeció a las autoridades del cantón por atender la necesidad de las familias de la parroquia. “Que sin pensarlo dos veces y sin limitación alguna, ofrecieron toda su voluntad y todo el contingente para ejecutar este proyecto”.

Una de las beneficiarias de la lotización, Carlota Espinoza, expuso que: “gracias a la alcaldesa Andrea Scacco y al presidente del GAD Parroquial, ahora somos dueños de un lote de terreno para construir nuestra casa que será para toda la vida; hoy, nuestro sueño se convirtió en realidad”.

Por su parte, la Alcaldesa, mencionó que la legalización de estos lotes es un resultado entre Municipio de Ibarra, la Junta Parroquial y la Comisión de Planificación presidida por el concejal Oscar Lomas.

“Este lote es un gran paso para que los beneficiarios tengan una vivienda propia. Esto es más importante que un adoquinado o que cualquier otra obra de cemento; esto es, un patrimonio familiar, la herencia que mañana van a dejar a sus hijos y poder vivir dignamente”, agregó.

Esta entrega de lotes consta dentro del “Proyecto de Lotización de Salinas”, el cual ejecutó la Junta Parroquial con el proceso de convocatoria, evaluación y preselección de beneficiarios; mientras que, la Unidad de Intervención e Inclusión Social del Municipio de Ibarra, realizó el proceso de evaluación de vulnerabilidad y riesgo; posterior se hizo el sorteo público de lotes con los 76 beneficiarios, en una asamblea.

Marcela Mena, responsable de la Unidad de Intervención e Inclusión, informó que ahora queda gestionar la vivienda con el Miduvi. “No se vayan a olvidar que los sueños se cumplen; y, que tienen que estar unidas las 76 familias que hoy empiezan este nuevo paso”, dijo a los beneficiarios.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

CON CIVISMO SE CONMEMORÓ LOS 199 AÑOS DE LA BATALLA DE IBARRA

CON CIVISMO SE CONMEMORÓ LOS 199 AÑOS DE LA BATALLA DE IBARRA

IBARRA.- Con civismo, este 17 de julio, se conmemoró los 199 años de la Batalla de Ibarra. Autoridades locales, militares, policiales y sociedad civil rindieron homenaje a los héroes que lucharon por la libertad en 1823.

Por la mañana, a las 08:00, se realizó el Minuto Cívico con la entrega de ofrendas florales en el Parque Boyacá, donde militares y autoridades fueron parte del inicio de recordación de los 199 años de la Batalla de Ibarra.

En el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño a partir de las 11:00, se efectuó la Sesión Solemne, con la presencia de las principales autoridades del cantón, de la provincia de Imbabura y distinguidos ciudadanos que recibieron reconocimiento por parte de la municipalidad.

El discurso de orden lo dio la concejala, Miryan Salgado, quien hizo una reseña histórica sobre los acontecimientos de la batalla del 17 de julio de 1823. Además, agregó que el trabajo para el próximo año, en que se cumplirán 200 años de la Batalla de Ibarra, será que esta fecha (17 de Julio), sea de importancia a nivel nacional y no solo local.

Condecoración

Reconociendo el trabajo por difundir el pensamiento de Simón Bolívar, se entregó la condecoración ‘17 de Julio’, al Lic. Humberto Oña Villarreal, por su destacada trayectoria de escritor, sobre todo por su publicación del libro ‘La Batalla de Ibarra’.

“Me embarga de emoción y gratitud con el Municipio de Ibarra, presidido por la Alcaldesa, con la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, por hacerme acreedor de este galardón. La batalla de Ibarra de 1823, ojalá, nos sirva de tema y ejemplo en la enseñanza, de justicia, libertad, honradez, decencia; conjugando los valores cívicos, religiosos, éticos; o, de verdadero patriotismo que opere un cambio en nuestra forma de actuar; además, como pedido, el 17 de julio, debe ser declarado día cívico nacional”, apuntó Oña.

Finalmente, la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, quien hizo una breve reseña del acontecimiento histórico, informó que al ser una fecha importante, también se hace tributo a las instituciones y espacios públicos que llevan el nombre 17 de Julio.

Es así que anunció la inversión realizada a la Unidad Educativa 17 de Julio, por un monto de 178 mil dólares, para la construcción de una cancha de uso múltiple con cubierta que será inaugurada en el próximo año lectivo.

También se invirtió 280 mil dólares para la remodelación del Parque 17 de Julio ubicado en la avenida que lleva el mismo nombre. Se construye locales comerciales, tres canchas de ecuavoley, una cancha cubierta, baños con vestidores, casa comunal y jardines. Se ha destinado, además, 135 mil dólares para la recuperación del Río Tahuando, con la contratación de un colector marginal en el sector de El Alpargate – La Victoria.

Terminó la intervención con las palabras: “Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, es el canto guerrero de gloria, que se escucha en lejano confín, es la voz del clarín de victoria de Pichincha, Ayacucho y Junín. Como rayo de viva centella, su figura resplandece en la cumbre; desde el cielo de un mundo destella el fulgor de su genio de lumbre”.

¡VIVA IBARRA!

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

CON UN BUSTO SE INMORTALIZA AL DR. LUIS ANDRADE GALINDO EX ALCALDE DE IBARRA

CON UN BUSTO SE INMORTALIZA AL DR. LUIS ANDRADE GALINDO EX ALCALDE DE IBARRA

IBARRA.- En la Av. Fray Vacas Galindo y Monseñor Leonidas Proaño, el Municipio de Ibarra realizó la develación del busto al Dr. Luis Andrade Galindo ex alcalde de Ibarra además de colocar su nombre al redondel ubicado en las calles mencionadas.

El concejal Leonardo Yépez, en sus discurso de bienvenida dio a conocer la notable vida de este ilustre imbabureño destacando su trayectoria académica, política y cultural, como un ciudadano visionario que apoyó desde su campo al desarrollo de la ciudad de Ibarra.

Por su parte, Miryan Salgado, concejala y presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, expuso que Andrade puso su corazón y nobleza para servir a Ibarra desde los espacios de representación popular. “El busto y el redondel que lleva su nombre es un justo reconocimiento a su trayectoria académica, política y cultural, además dejar su enorme valía y calidad humana a las presentes y futuras generaciones”.

La exaltación la realizó, Fernando Revelo presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura, dando a conocer lo que Galindo con su pensamiento y acciones, fue un ejemplo de vida. “El Dr. Andrade supo hacer todo lo contrario de lo que hace el hombre común y ordinario. Fue jurista, paradigmático, honesto, cultivó el arte, y con su íntegro carácter honró a su país”.

Por último, la alcaldesa de la ciudad, Andrea Scacco, expresó que este ilustre personaje: “nos ha dado un ejemplo de vida, de servicio a la comunidad, de buen padre, buen amigo, buen político; nos faltaría tiempo y palabras para describir lo que Luis Andrade Galindo ha sido en la historia de cada uno de nosotros, lo recordamos con respeto y cariño, él permanecerá siempre en el corazón y en la mente de miles de personas”, finalizó.

El busto fue realizado por el maestro escultor de San Antonio de Ibarra, Vicente Bolaños.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

IBARRA TIENE SU PRIMERA UNIDAD MÉDICA MÓVIL

IBARRA TIENE SU PRIMERA UNIDAD MÉDICA MÓVIL

IBARRA.- Ibarra ahora tiene una unidad móvil de salud, que permitirá brindar atenciones médicas para mejorar las condiciones de vida de grupos en situación de vulnerabilidad y prioritarios, fortaleciendo la prevención de salud.

Se brindará atención gratuita en medicina general y odontología, de forma oportuna y eficiente a la población de mayor vulnerabilidad de las zonas urbanas, urbano marginales y rurales del cantón. Esto acercará los servicios de salud a la población.

Lucía Posso, concejala y presidenta del CCS, manifestó que con esta unidad móvil se estará atendiendo a todos los sectores del cantón, no solo en las áreas de salud mencionadas, sino también, para campañas de prevención de cáncer de mama, cérvix y próstata.

“Con nuestros médicos, la unidad estará permanentemente operativa en los barrios y en sectores donde muchas veces la gente no tienen los suficientes recursos económicos para acceder a los servicios de salud”, agregó.

Por su parte, la alcaldesa de Ibarra Andrea Scacco, indicó que con esta unidad médica móvil “estaremos atendiendo a todas las familias del cantón con diagnósticos preventivos, porque la mejor manera de cuidar a los ibarreños es la prevención”.

Especificaciones

Además, informó que para la adquisición de esta unidad móvil se invirtió 131.000 dólares, tiene área de procedimientos, consultorio de medicina general, consultorio odontológico, lavamanos, aislamiento térmico, mesas de trabajo con lavamanos en cada cubículo de atención, baño y aire acondicionado.

En cuanto al equipamiento médico, habrá en el consultorio fonendoscopio, tensiómetro y brazalete de adulto y pediátrico; glucómetro, hemoglobinómetro, oxímetro de pulso, sistema de bolsa de resucitación cardio pulmonar, laringoscopio, termómetro, equipo de sutura, equipo de curación, equipo de red de frío inmunizaciones, botiquín, cilindro de oxígeno, balanza con tallímetro, lámpara cuello de ganso, puerta suero empotrado, camilla ginecológica adaptable para medicina general, coche de paro.

Para el consultorio de odontología, habrá un sillón odontológico con escupidera, turbina de alta velocidad, micromotor de baja velocidad, trimodular, compresor, lámpara de luz fría, lámpara de luz halógena, equipo de succión de alta capacidad, esterilizador en seco, instrumentos de profilaxis, diagnóstico y tratamiento.

En esta unidad móvil de salud estará permanentemente un médico, un odontólogo y una enfermera; mientras que, cuando se realicen campañas masivas se vinculará más personal médico de las instituciones aliadas al Municipio de Ibarra.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

 

CON VARIOS EVENTOS SE CONMEMORA LOS 199 AÑOS DE LA BATALLA DE IBARRA

CON VARIOS EVENTOS SE CONMEMORA LOS 199 AÑOS DE LA BATALLA DE IBARRA

IBARRA.- Varias actividades se tienen programadas para conmemorar los 199 años de la Batalla de Ibarra. Hoy 13 de julio, en la Casa de la Ibarreñidad, se realizó la presentación oficial de la agenda de festividades.

La escenificación de la Batalla de Ibarra, será uno de los principales eventos que se desarrollarán por las fiestas julianas.

Oscar Caicedo, concejal de Ibarra, en su discurso de bienvenida ratificó la importancia de esta fecha histórica para los ecuatorianos, además hizo énfasis en el ícono de la Piedra Chapetona donde se libró la Batalla.

Agenda

Por su parte, Darío Robby director de Cultura del Municipio, dio a conocer la agenda preparada para este mes de julio. El viernes 15 a las 11:00 se develará del busto Dr. Luis Andrade Galindo; a las 18:00 inicia la caminata de antorchas en el parque ‘Boyacá’; en este mismo lugar, pero desde las 20:00 se presentarán los artistas Ana Gómez, The Bing Band del Ejército, Rondador, 4 del Altiplano, Jokiwas y Gianny en la ‘Noche Bolivariana’.

Para el sábado 16 de julio, de 10:00 a 16:00, en la Piedra Chapetona se efectuará la feria gastronómica, artística y cultural ‘El Libertador’. A las 11:00 arranca la escenificación de la Batalla de Ibarra en el mismo lugar.

El domingo 17 de julio, se tiene preparado el Minuto Cívico a las 08:00 en el parque ‘Boyacá’; y, a las 11:00, en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño la Sesión Solemne por los 199 años de la Batalla de Ibarra.

Más eventos se desarrollarán hasta el 30 de julio, entre ellos: aniversario de Intiñan Danzas Andinas, ciclo paseo ‘La Ruta de Bolívar’ en su segunda edición, Ciudad Blanca 10k, Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, obra de teatro ‘Los incaducables’, festival de danza Grupo Inti Wayra, torneo de verano de fútbol; y, clase de samuraift.

Leonardo Yépez, concejal y en representación de la Alcaldesa de Ibarra, en su intervención dijo que el programa de los 199 años tiene como fin la recuperación de la memoria histórica de Ibarra.

Además, indicó que se espera que el proyecto que se presentó a la Asamblea Nacional, hace aproximadamente 15 años, se retome, para que esta fecha sea de recordación nacional, dándole un valor histórico porque es la única batalla que lideró Simón Bolívar en el territorio de lo que hoy es Ecuador.

Finalmente, invitó a todos los ibarreños a disfrutar de las actividades programadas para estas fiestas.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

GRUPOS PRIORITARIOS DEL CANTÓN SE CAPACITARÁN EN ALFABETIZACIÓN DIGITAL

GRUPOS PRIORITARIOS DEL CANTÓN SE CAPACITARÁN EN ALFABETIZACIÓN DIGITAL

IBARRA.- En el Salón de la Ciudad se realizó la firma de convenio interinstitucional entre el Municipio de Ibarra y la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) con el fin de promover procesos de formación en beneficio de los grupos prioritarios del cantón referente al tema de la alfabetización digital.

César Ricaurte, director de Fundamedios, explicó que las nuevas tecnologías de la información y comunicación han moldeado la realidad en la que se vive y que en América Latina existe un retraso sobre los nuevos lenguajes de la comunicación, por lo que con esta firma de convenio se va a aportar al fortalecimiento de la alfabetización digital.

“Se cumplirá el objetivo en común de alimentar los procesos de alfabetización mediática o digital, de cómo manejar, cómo atender; y, sacar provecho de las nuevas tecnologías de la información y comunicación”, agregó.

Por su parte, Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, indicó que este será un proceso de capacitación importante hacia los grupos prioritarios que maneja el Municipio, donde podrán conocer sobre la alfabetización mediática. “Se tendrá capacitadores de alto nivel y esto no le costará absolutamente nada a la institución municipal ni a los beneficiarios”, apuntó.

Convenio

También se fortalecerá los conocimientos sobre conceptos relacionados a la lucha contra la desinformación, encuentros con los programas que maneja el Municipio para difundir conceptos necesarios sobre Derechos Humanos y Libertad de Expresión, y desinformación.

Por parte del Municipio se facilitará los procesos de formación continua, foros, debates, eventos, simposios, congresos y demás actividades que contribuyan a la generación del conocimiento en relación con la alfabetización digital, combate a la desinformación y otras temáticas. Mientras que, desde Fundamedios desarrollarán contenidos de los talleres, webinars, cursos y programas.

Cabe mencionar, que no solo los grupos prioritarios del cantón se beneficiarán de las capacitaciones, también podrán ser partícipes estudiantes y profesionales de la comunicación.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

NUEVOS RECOLECTORES DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD

NUEVOS RECOLECTORES DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD

IBARRA.- La mañana de este lunes 11 de julio, en el parque Pedro Moncayo, se realizó la entrega de la nueva maquinaria que se incorpora a la flota vehicular de la Unidad de Residuos Sólidos de la municipalidad, el cual consta de cuatro vehículos recolectores de 20 yardas y un cabezal marca Daewoo.

Con esta adquisición, que corresponde a una inversión de 776.000 dólares sin IVA, el Municipio de Ibarra atenderá de mejor manera y brindará un servicio eficaz y eficiente en la gestión integral de residuos sólidos de todo el cantón.

Los vehículos recolectores aparte de reemplazar los carros en mal estado y que han cumplido su vida útil se ampliará nuevas rutas de recolección, así mismo el cabezal servirá para la transferencia de los residuos sólidos comunes hasta el relleno sanitario de San Alfonso. Con esto la cobertura de recolección aumenta un 45%, 5% para las parroquias urbanas y 40% para las parroquias rurales.

Especificaciones técnicas

Sebastián Garrido, técnico de Gestión Ambiental, explicó que los cuatro recolectores de 20 yardas de marca DAEWOO a diésel, gozan con el estricto cumplimiento de la norma para emisión de gases, cuentan con un sistema posterior de carga manual y desde la cabina con un sistema que permite realizar la compactación con el vehículo detenido o en marcha lenta.

La compactación que se conseguirá será de 1.100 libras por yarda cúbica, lo que permitirá obtener un peso específico compactado de los residuos sólidos recolectados de 0,55 toneladas por metro cúbico. Se ha considerado además el manejo de los lixiviados, por eso se cuenta con una unión de caja compactadora y compuerta, por lo que serán almacenados en tanque de acero inoxidable, cuya evacuación será automática en el momento del levantamiento de la tolva sin que requiera intervención de operadores y obreros. La capacidad de almacenamiento será de 50 galones.

También el vehículo recolector, tiene una señal acústica de aviso de operación hacia la cabina del conductor y dotado de sistema monitor de audio-video con cámara de video infrarrojo frontal dentro de la cabina y dentro de la caja compactadora en la parte superior hacia la cabina, para la verificación de la compactación de los desechos.

Por su parte, la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, sostuvo que la adquisición de esta nueva maquinaria fue un compromiso para lograr un adecuado sistema de recolección de residuos sólidos y que ahora se lo está cumpliendo gracias a la gestión realiza en su administración. “Gracias a todo el equipo operativo de Residuos Sólidos que estoy absolutamente convencida que darán el mejor uso y cuidado a esta maquinaria que se pone a entera disposición de nuestra ciudad”, agregó.

Con esto se garantiza la recolección diaria de los residuos sólidos, los 365 días del año en horario diurno y nocturno.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA