Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: admin

Alcaldesa de Ibarra constata inicio de ejecución del Proyecto Integral de Recuperación de Yahuarcocha

Alcaldesa de Ibarra constata inicio de ejecución del Proyecto Integral de Recuperación de Yahuarcocha

La primera autoridad de Ibarra, Andrea Scacco, realizó un recorrido por la laguna de Yahuarcocha para verificar el inicio de el proyecto integral de recuperación que impulsa la municipalidad.

En este recorrido, la alcaldesa verificó el inicio de varias acciones que contempla el Proyecto Integral de Recuperación Yahuarcocha, entre ellas la instalación del TAG electrónico al ingreso de la laguna. Este proceso de modernización se realiza en conjunto con la Compañía de Economía Mixta Yahuarcocha (CEMY) con una inversión de 6.050 dólares y estará listo en los próximos 15 días. Mientras se desarrolla esta implementación se realizará un proceso de socialización con los vecinos del pueblo de Yahuarcocha a propósito de los beneficios del nuevo sistema.

Adicionalmente, técnicos de la empresa contratada para la colocación de cámaras de videovigilancia iniciaron los trabajos y estudios que permitan definir los puntos estratégicos para la implementación de este servicio a favor de la seguridad ciudadana. En una primera etapa, se colocarán alrededor de 10 cámaras equipadas con visión nocturna y cuya inversión bordea los 15 mil dólares.

“Este es un proyecto integral, del cual estamos dando los primeros pasos, estamos trabajando de manera conjunta y articulada para recuperar el espejo de agua, las orillas de la laguna y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, la inversión que se está realizando en Yahuarcocha es histórica”, enfatizó Andrea Scacco, Alcaldesa de Ibarra.

Finalmente, acompañada de técnicos del Departamento de Gestión Ambiental de la municipalidad, la alcaldesa realizó un recorrido por los terrenos en los que se construirá uno de los dos pantanos húmedos artificiales.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

Municipalidad de Ibarra presentó detalles sobre la ejecución del proyecto integral de recuperación de Yahuarcocha

Municipalidad de Ibarra presentó detalles sobre la ejecución del proyecto integral de recuperación de Yahuarcocha

La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, expuso ante los medios de comunicación de la provincia y el país las 8 acciones que contempla el Proyecto Integral de Recuperación Yahuarcocha.

La primera personera municipal enfatizó que el proyecto se basa estrictamente en el resultado de la consultoría contratada en el 2018 para la actualización del Plan de Manejo Integral de la Cuenca Hidrográfica de Yahuarcocha, el cual diagnosticó el estado actual de la laguna y sustenta las 8 soluciones técnicas que se realizarán para la recuperación integral de la misma:

Construcción de un pantano húmedo artificial que reproducirá de manera controlada los procesos químicos, físicos y biológicos de eliminación de contaminantes.
La adquisición de cuatro boyas de ultrasonido que permitirán controlar el crecimiento de las algas que afectan al equilibrio de la laguna.
Colocación de seis Jardines Flotantes Purificadores.
Construcción de un Centro de Eviscerado de Pescados para el proceso de lavado y desescamado para evitar las descargas contaminantes a la Laguna.
Regeneración de orillas con senderos ecológicos, zonas de estancia y recreación.
Ampliación de la red de Alcantarillado de Yahuarcocha.
Implementación de un sistema de videovigilancia equipado con 10 cámaras con visión nocturna y sala de monitoreo.
Modernización de ingreso a la laguna con TAG electrónico.

En la rueda de prensa, la autoridad municipal indicó que se socializó el proyecto con las y los integrantes de las asociaciones de venta de pescados y moradores del pueblo de Yahuarcocha, quienes fueron informados sobre el detalle de las acciones a ejecutar por parte de la alcaldía, así como los beneficios que estas representan para la zona.

Adicionalmente, precisó que, en sesión extraordinaria del Concejo Municipal, realizada el pasado 18 de noviembre del 2020, los señores y señoras concejales conocieron el Proyecto Integral de Recuperación de Yahuarcocha y aprobaron el presupuesto requerido para su ejecución.

De acuerdo al presupuesto aprobado por el Concejo Municipal, la alcaldía prevé una inversión aproximada de 3 millones de dólares en la materialización del proyecto.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

Trekking cubilche activa el turismo y la economía rural en la Parroquia La Esperanza

Trekking cubilche activa el turismo y la economía rural en la Parroquia La Esperanza

Niños, jóvenes y adultos compartieron una mañana de sano esparcimiento y disfrutaron de una caminata junto a la naturaleza hasta llegar a las Lagunas del Cubilche. El evento, denomipnado Trekking Cubilche y organizado por la municipalidad de Ibarra, congregó alrededor de 200 personas y contó con todas las normas de bioseguridad.

A las 6:00 de este domingo 22 de noviembre, las y los senderistas se dieron cita en el parque Pedro Moncayo para posteriormente trasladarse en buses hasta la comunidad El Abra, en la parroquia La Esperanza, lugar donde inició el recorrido.

En el transcurso de la jornada, un grupo de guías locales junto al personal de la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Agentes de Control Municipal y EMAPA Ibarra, brindaron soporte técnico y logístico a los participantes.

Adicionalmente, una feria de alimentos y productos orgánicos acompañó la realización del Trekking Cubilche, donde los participantes degustaron de platos típicos y tradicionales de la zona.

El Trekking Cubilche es el segundo de los tres eventos deportivos que conforman el programa Actívate Ibarra con el objetivo de incentivar el deporte e impulsar la reactivación económica y turística del cantón.

La iniciativa Actívate Ibarra tiene el propósito de generar espacios alternativos de visita y promocionar los destinos turísticos de Ibarra, señaló Andrés Mejía, Director de Desarrolló Económico y Turismo de la municipalidad.

Por su parte, la presidenta del GAD Parroquial de La Esperanza, Anita Carillo, destacó la cooperación establecida con la municipalidad y reconoció el aporte de la comunidad El Abra.

“Agradecemos a quienes participaron en esta actividad por generar beneficios para más de 35 familias de la comunidad, quienes son actores directos de esta iniciativa y reciben a los turistas con los brazos abiertos”, sostuvo Carrillo.

El tercer evento deportivo del programa Actívate Ibarra, denominado Trail Chota, se realizará el próximo 13 de diciembre de 2020.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

IBARRA Oferta turística 2020

IBARRA Oferta turística 2020

IBARRA, oferta turística 2020

Registrarse como nuevo Ciudadano en el “Portal Ciudadano”

  • Se presentará el siguiente recuadro en el que le solicita ingrese su Número de Cédula, RUC o Pasaporte.
  • Haga clic en “Verificar Datos”.
  • En la siguiente pantalla se presentarán sus datos. Por favor verifíquelos y actualice su información según corresponda.
  • Recuerde la información que ingresa en esta pantalla, sobre todo debe asegurarse de que el correo electrónico ingresado en este apartado esté disponible.
  • Haga clic en “Crear Cuenta”.
  • Consiguientemente la cuenta será creada exitosamente, como muestra la siguiente pantalla.
  • En este momento se ha enviado un correo electrónico a: (correo registrado) con el Usuario y una “Contraseña temporal”.
  • Revise su correo electrónico registrado en la creación de la cuenta.
  • Recibirá un mensaje de parte del PORTAL CIUDADANO SIGM.
  • Al abrir el mensaje recibirá toda la información para acceder al Portal Ciudadano, que titula: “Aviso de Clave de Acceso”.
  • Ingrese a su cuenta en el Portal Ciudadano, con los datos recibidos en el correo electrónico.
  • Se le realizará varias preguntas de seguridad, por favor responda con sinceridad. Le recordamos que estas preguntas servirán de claves de seguridad para saber que es usted el que está iniciando la sesión en el sistema, por lo que deberá recordarlas para responder si el sistema le pregunta más adelante.
  • Lea y acepte los términos y condiciones del Acuerdo de Responsabilidad y Uso de Medios Electrónicos del GAD-I.
  • Una vez que realice todos estos pasos debidamente, usted estará listo para realizar todo tipo de transacciones a través del Sistema de Información Muncipal.

Plan de Adquisición de Tierras y de Reasentamiento

Las capacitaciones no se detienen

Las capacitaciones no se detienen

CURSO GRATUÍTO
“ADMINISTRACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS”
✔️Con el auspicio del CECAMI Y EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “AMERICAN COLLEGE” DE CUENCA.

📲 Inscripciones al siguiente correo electrónico: fdavila@ibarra.gob.ec con los siguientes datos:

✅Nombres y apellidos completos
✅Número de teléfono
✅Número de cédula
✅Correo electrónico
✅Curso que selecciona

– CUPOS LIMITADOS