Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

ALCALDE DE IBARRA RECIBIÓ BOTÓN DE RECONCIMIENTO EN EL EVENTO DE CONMEMORACIÓN DE LA BATALLA DE TARQUI

ALCALDE DE IBARRA RECIBIÓ BOTÓN DE RECONCIMIENTO EN EL EVENTO DE CONMEMORACIÓN DE LA BATALLA DE TARQUI

Este 27 de febrero, en el acto solemne, se conmemoró los 195 años de la Batalla de Tarqui, acontecimiento histórico que simboliza el coraje, la determinación y el sacrificio de nuestros antepasados en su lucha por la libertad y la justicia. Esta fecha es un recordatorio de la pujanza y la valentía en defensa de nuestra soberanía.

Con el paso de los años, la Batalla de Tarqui ha sido un importante referente de la identidad ecuatoriana, esta fecha también se la conoce como Día del Civismo y de la Unidad Nacional.

En el evento castrense, miembros de la Cuarta División del Ejército “Amazonas” y otros destacamentos de la provincia, renovaron el compromiso de continuar fortaleciendo los valores de libertad y justicia, a más de cuidar y precautelar la soberanía ecuatoriana.

Como parte de la programación, el Ejército Ecuatoriano entregó un importante reconocimiento al Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, al ser el eje de seguridad parte fundamental de un trabajo interinstitucional en beneficio de la seguridad de los ibarreños. La atención y cooperación conjunta con las Fuerzas Armadas y la Alcaldía de Ibarra en los diferentes
operativos de seguridad se vienen ejecutando con éxito, con el fin de garantizar la paz y tranquilidad en cada uno de los espacios públicos del cantón.

Acto seguido el evento de conmemoración concluyó con los himnos del Ejército y de la República del Ecuador respectivamente.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Gobierno Nacional y Alcaldía de Ibarra firmes en la construcción del Centro de Salud tipo C

Gobierno Nacional y Alcaldía de Ibarra firmes en la construcción del Centro de Salud tipo C

El Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, mediante un conversatorio con medios de comunicación, representantes de la salud pública y dirigentes barriales, informó detalles sobre la colaboración conjunta del GAD-I y el Ministerio de Salud Pública, para la construcción del Centro de Salud tipo C, con una inversión aproximada de dos millones de dólares.

La primera autoridad indicó que la aprobación se oficializó mediante el oficio Nro. MSP-MSP-2024-0597-O, donde la entidad reconoció la importancia y necesidad de esta iniciativa presentada desde la municipalidad.

Con la construcción del Centro de Salud tipo C, mejorará la calidad de atención prenatal, el parto humanizado, la adecuada atención del recién nacido, las emergencias obstétricas y neonatales, también fomentar y proteger la lactancia materna. Además, la atención en emergencias, consulta externa, medicina general, familiar y comunitaria.

Esta semana se firmará la carta de intención para el desarrollo de este proyecto, entre las entidades.

En su intervención el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra trajo a acotación que la intención de construir un centro de salud tipo C en Ibarra data desde hace 8 años atrás, fue en su primera administración municipal año 2015; el MSP había solicitado en aquel entonces la donación de una hectárea de terreno para ese propósito, el concejo municipal en pleno que fungía en esa administración, aprobó dicha donación, lamentablemente por situaciones ajenas a la voluntad del GAD-Ibarra, no se pudo cumplir con ese cometido y los terrenos
regresaron a ser parte de la municipalidad.

El burgomaestre reconoció la grave realidad y situación por la que está atravesando el país y el déficit económico que existe en las arcas fiscales del gobierno nacional, lo que dificulta la ejecución de muchos proyectos.

Es así que desde la Alcaldía de Ibarra se han hecho todas las gestiones con el ministro de Salud, Dr. Franklin Encalada y los personeros de la coordinación zonal 1 de Salud Pública, para poner en conocimiento la intención que tiene el GAD-Ibarra, en destinar recursos económicos para la construcción del centro de salud tipo C, obra necesaria y de trascendental importancia para el cantón.

“Hoy, las reuniones y acercamientos han dado fruto, hemos recibido un documento oficial desde el MSP, en el que dan luz verde para que se inicien todos los trámites correspondientes para este proyecto que se edificará de manera conjunta, en donde el GAD-Ibarra hará el aporte de 2 millones de dólares. Cabe señalar que la contraparte se encargará de la dotación e instalación de todo el equipo necesario a más de la contratación del personal profesional idóneo para su operatividad, manifestó la primera autoridad.

Para María José Monge, concejal de Ibarra y presidenta del Consejo Cantonal de Salud, este Centro de Salud tipo C, ayudará a descongestionar la alta demanda de partos normales que son atendido en el Hospital San Vicente que según las estadísticas de manera mensual los profesionales de la salud atienden 231 partos mensuales. “Un Centro de Salud tipo C tiene una funcionalidad de 24 horas al día, se aumentar las coberturas de atención preventiva en un 10%, y además se disminuirá el tiempo de espera de agendamiento de citas para ginecología en consulta externa del hospital san Vicente”, mencionó.

En la ley Orgánica de Salud y en el Modelo de Atención Integral, señala que cada 50 mil habitantes deben existir un Centro de Salud Tipo “C

 

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

EDIFICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA: UN PASO IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD DE LOS IBARREÑOS

EDIFICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA: UN PASO IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD DE LOS IBARREÑOS

Este lunes 26 de febrero de 2024, se realizó el acto de colocación de la primera piedra para la construcción del nuevo edificio de Seguridad Ciudadana en su primera etapa. La infraestructura que estará ubicada en el parque Ciudad Blanca tras el Ecu 911, este espacio tiene una superficie total de 836 metros cuadrados y el monto de inversión es de $ 645 171. 53.

En este edificio además se encontrará el Centro de Control Municipal que es una infraestructura técnica dotada de sistemas de monitoreo con la responsabilidad a cargo de 24 operadores quienes supervisarán 300 cámaras de vigilancia, la cuales tienen la función de garantizar la seguridad de los ciudadanos del cantón.

El edificio de Seguridad Ciudadana, tiene la visión de convertirse en la escuela de formación y perfeccionamiento de los Agentes de Control Municipal, para que puedan desempeñar sus actividades de formación, capacitación y perfeccionamiento y cumplir eficientemente su responsabilidad con la ciudadanía.

Contará con dos plantas, en la primera se encontrará la recepción y punto de control, aulas de capacitación con capacidad para 50 personas, oficinas administrativas, bodega para equipamiento de personal, cuarto eléctrico, gradas de acceso para la segunda planta, batería sanitaria, una cafetería, patio para formación y entrenamiento de los Agentes de Control Municipal, zona de parqueadero y áreas verdes.

Por su parte, la planta alta contará con 1 cuarto de RAC y servidores, sala de crisis, oficina de coordinador, baterías sanitarias y terraza.

Por su parte el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra comentó que la construcción del edificio se ejecutará durante los próximos cuatro meses. “Tenemos un plan de trabajo y ese plan se va cumpliendo, esta obra no solo será un centro operativo de control para nuestras fuerzas del orden, sino que también servirá como un símbolo de nuestra dedicación a proteger y servir a nuestra comunidad”. Afirmó.

En su discurso, Milena Esparza en representación de la ciudadanía, agradeció a la primera autoridad del cantón por el compromiso de construir una ciudad de paz, libre y segura. “Gracias alcalde por trabajar en el fortalecimiento del orden civil dentro del cantón, con la construcción de esta nueva edificación estamos seguros que los índices de inseguridad en nuestra Ibarra irán disminuyendo”, mencionó.

En el evento el GAD-I entregó a la Policía Nacional 2000 armas blancas incautadas por los Agentes de Control Municipal en sus labores y operativos para su posterior destrucción, garantizando que no se pongan nuevamente en circulación, respetando y cumpliendo la normativa ambiental.

La construcción del edificio de Seguridad Ciudadana es parte de un plan integral de seguridad urbana que busca abordar los desafíos de inseguridad actual que vive el país. La nueva infraestructura no solo mejorará la eficiencia de las operaciones policiales, sino que también promoverá una mayor participación ciudadana en la prevención del delito y la construcción de espacios seguros.

 

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDE DE IBARRA INAUGURÓ EL NUEVO CAMPOSANTO MUNICIPAL “SANTA TERESITA” PARA LA CIUDAD

ALCALDE DE IBARRA INAUGURÓ EL NUEVO CAMPOSANTO MUNICIPAL “SANTA TERESITA” PARA LA CIUDAD

Este sábado 24 de febrero se realizó la inauguración del nuevo camposanto
municipal Santa Teresita, ubicado en la parroquia de Alpachaca, con la
presencia del Ing. Álvaro Castillo alcalde de Ibarra, autoridades del cantón y
moradores, proyecto construido en un área de 2.4 hectáreas con una inversión
total de $ 1. 329. 821.06.
El nuevo camposanto cuenta con un cerramiento perimetral, construcción de
bóvedas, nichos columbarios, cenizarios, construcción de sepultura en tierra,
edificio de la administración, 2 salas modernas de velaciones, edificio de
tanatopraxia, cuarto de servicios, cuarto eléctrico, cuarto de bomba y cisterna,
mobiliario, sistema eléctrico e hidrosanitario, una cafetería y caminerías, todas
estas instalaciones corresponden a un área edificada de 684 m2 de
infraestructura.
El Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra en su intervención indicó, “Hoy
entregamos a los ibarreños una obra muy necesaria, no debe ser una carga
financiera excesiva despedir a un ser querido, por ello, hemos implementado
una política de subsidios justa y equitativa: quienes puedan contribuir lo harán
según sus posibilidades, para quienes enfrenten dificultades financieras,
aplicaremos prácticas solidarias y empáticas. Originalmente el camposanto
estaba planificado solo para nichos, ahora hemos ampliado para incluir
espacios de entierro tradicional en tierra”, señaló la autoridad cantonal.
Además, el burgomaestre en su discurso manifestó que en pocos días se iniciará
nuevos proyectos para la ciudad, como es la construcción de casas de interés
social en el sector Lomas de Azaya.
También con una emotiva ceremonia impregnada de fe y esperanza, se llevó a
cabo la bendición de la nueva construcción del camposanto Santa Teresita y
el corte de cinta que marcó el inicio de una nueva etapa para este lugar
sagrado.
Además, como parte importante del acto se desarrolló la conmovedora
develación de la lápida del neonato Miguel Ángel, siendo el primer ocupante
en el nicho número 1 en este espacio.
La Alcaldía de Ibarra implementó una innovadora iniciativa a través de la
tecnología, con un código QR denominado “Enlazando Memorias” en las
lápidas del camposanto, que permitirá a quienes lo visiten acceder a
información relevante sobre aquellos que han partido.
Nuestra gente, nuestro cantón.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INAGURAMOS EL NUEVO CAMPOSANTO MUNICIPAL “SANTA TERESITA” PARA LA CIUDAD

INAGURAMOS EL NUEVO CAMPOSANTO MUNICIPAL “SANTA TERESITA” PARA LA CIUDAD

Este sábado 24 de febrero de 2024 se inaugurará el cementerio municipal “Santa Teresita” ubicado en la parroquia de Alpachaca. El proyecto construido en un área de 2.4 hectáreas tiene una inversión total de $ 1. 329. 821.06 y para la construcción del camposanto se realizó una expropiación en el barrio Mirador de Alpachaca.

El nuevo camposanto cuenta con un cerramiento perimetral, construcción de bóvedas, nichos columbarios, cenizarios, construcción de sepultura en tierra Campo Santo, edificio de la administración, 2 salas modernas de velaciones, edificio de tanatopraxia, cuarto de servicios, cuarto eléctrico, cuarto de bomba y cisterna, mobiliario, sistema eléctrico e hidrosanitario, todas estas instalaciones corresponden a un área edificada de 684 m2 de infraestructura. Además, cuenta con una cafetería y caminerías.

Este camposanto con el que cuenta la ciudad de Ibarra, es otra obra de la actual administración municipal.

 

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

VUELVE, ARTE AL PARQUE UNA ALTERNATIVA PARA LA FAMILIA

Ibarra.- “Arte al Parque”, es un proyecto desarrollado por la Dirección de Educación, Cultura y Patrimonio que pretende democratizar y recuperar los espacios públicos y entregar a los ibarreños alternativas para el buen uso del tiempo libre.

Este sábado 24 y domingo 25 de febrero de 2024 se dará inicio al proyecto en el parque Ciudad Blanca, sector del Mercado Artesanal; escenario  para que los fines de semana  se exponga lo mejor de la danza, el teatro, la música y la pintura, en un espacio de esparcimiento e integración familiar, desde las 10h00  de la mañana hasta las 18h00.

La Mgs. Isabel Rohn Directora de Educación Cultura y Patrimonio de Ibarra, señaló: “este proyecto es una oportunidad para que talentos nuevos puedan exponer sus trabajos, además se fomenta la creación de nuevos públicos y el rescate de nuestras tradiciones, a la vez que facilitamos un entorno inclusivo que permita a los gestores culturales del cantón exhibir y comercializar sus obras de manera gratuita, promoviendo así la economía naranja”.

La diversificación de la actividad artística, brinda una oportunidad también a los artesanos ubicados en este sector, ya que el arte atrae a más turistas que visitan este sector económico de Ibarra.

EL DATO

Una de las alternativas para combatir la inseguridad, es la ocupación del espacio público, las iniciativas municipales se articulan al Plan Nacional de Desarrollo Nacional, objetivo 2, que establece: “Impulsar la creación artística y las industrias culturales que buscan ejecutar proyectos artísticos y culturales en provincias con altos niveles de violencia e inseguridad”.

Nuestra  gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

JUNTA DE REMATE DEL GADM-I EMITE RESOLUCIONES SOBRE EL BIEN INMUEBLE MUNICIPAL

JUNTA DE REMATE DEL GADM-I EMITE RESOLUCIONES SOBRE EL BIEN INMUEBLE MUNICIPAL

La Junta de remates del Municipio de Ibarra, conformada por la abogada Raíza Zamora, vicealcaldesa del cantón, Ing. Víctor Falcón, director Financiero GAD-I, Ing. Hugo Vallejo, director Administrativo y el abogado Diego Cabrera, Procurador Síndico, han cumplido a cabalidad con todos los estamentos legales en el proceso de remate del terreno con clave catastral Nro. 10010412005025000000000.

Tras la verificación de la documentación del oferente, el pleno de la Junta de Remates por unanimidad CALIFICA Y ADJUDICA LA POSTURA presentada por la compañía WAYSHOPPINGS S.A.S, ya que la misma ha dado cumplimiento a lo que manifiesta los Arts. 104, 105, 106, 107 y 108 del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los bienes e inventarios del Sector Público, otorgándole de esta forma la respectiva legalidad al proceso de Remate. Además, quienes no tienen impedimento alguno legal ni técnico en el presente proceso de REMATE por parte del GADM-I.

En lo que respecta a la forma de pago, la dirección financiera del GADI, indicó el cálculo de intereses y capital sobre la postura presentada por Sr/s: WAYSHOPPINGS S.A.S, siendo en el periodo de cuatro años de la deuda:

                  Capital                              Intereses                          Total, Capital eIntereses
6.000.000,00                  1.329.800,00                              7.329.800,00

Los intereses están calculados en base a la TASA DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS REFERENCIALES, emitido por el BANCO CENTRAL DEL ECUADOR el 21 de febrero de 2024, en los próximos pagos se tomará en cuenta la variación del interés semestral que emita la entidad. En esta tasa de interés se suma el 0,5 % ofertado por el comprador del bien inmueble, es decir 1.329.800,00 para el proyecto de ciudad.

La junta continuará con el procedimiento de conformidad a lo establecido en el Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los bienes e inventarios del Sector Público, asegurando y respetando la legalidad y transparencia del proceso.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

OPERATIVOS DE CONTROL EN MERCADO AMAZONAS GARANTIZAN SALUBRIDAD Y EXPENDIO DE PRODUCTOS DE CALIDAD

OPERATIVOS DE CONTROL EN MERCADO AMAZONAS GARANTIZAN SALUBRIDAD Y EXPENDIO DE PRODUCTOS DE CALIDAD

Este miércoles 21 de febrero de 2024, la Administración de Mercados y la Comisaría Municipal de Higiene, realizaron un control de salubridad en el sector abierto del mercado Amazonas de Ibarra. El objetivo fue verificar las condiciones en las que los comerciantes expenden el pescado seco, que es tradicionalmente consumido en temporada de Semana Santa, para la preparación de la fanesca.

Virginia Torres, Comisaria de Higiene, junto a la Policía Nacional desarrollaron este procedimiento. “Trabajamos en equipo para obtener mejores resultados, desde las diferentes competencias nos apoyamos y agilitamos el proceso, trabajamos por el bienestar de los ibarreños” expresó.

En el caso existir novedades, también se ha solicitado el apoyo de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, con el fin constatar detalles a través de personal especializado.

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CUMPLIMOS CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD EN EL PROCESO DE REMATE DEL BIEN INMUEBLE MUNICIPAL

CUMPLIMOS CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD EN EL PROCESO DE REMATE DEL BIEN INMUEBLE MUNICIPAL

Este lunes 19 de febrero de 2024, se recibió hasta las 12h00 del medio día, las ofertas de compra del bien inmueble municipal ubicado en la Av. Mariano Acosta y Víctor Gómez Jurado, para este proceso se conformó una Junta de Remate integrado por la abogada Raiza Zamora, vicealcaldesa del cantón, Ing. Víctor Falcón, Director Financiero GAD-I, Ing. Hugo Vallejos, Director Administrativo y el abogado Diego Cabrera, procurador síndico en calidad de secretario. Dicha junta estableció los parámetros, normas y requisitos legales para quienes estén interesados en participar.

A las 11h51 de la mañana, se recibió una postura que cumplió con toda la documentación y requisitos solicitados, oferta que fue presentada por la compañía WAYSHOPPING S.A.S.

De conformidad con las resoluciones de la Junta de Remate, a las 12h30 se procedió a la apertura y verificación de dicha oferta, proceso que tuvo como testigo a la Dra. Sandra Castillo, Notaria 5ta del cantón Ibarra, quien dio fe pública de la legalidad y seguridad con la que se cumplió dicha diligencia. Para garantizar la transparencia del acto también se contó con presencia de periodistas representantes de diferentes medios de comunicación de la localidad.

En un sobre manila de color amarillo completamente sellado, se encontraban los requisitos solicitados por la Junta, documentos que en primera instancia fueron revisados por la señora Notaria presente, garantizando las seguridades del sobre cerrado. Posteriormente el secretario de la junta, abogado Diego Cabrera dio a conocer detalladamente el contenido de la misma.

La oferta recibida por el postulante fue de $6.000.000 (SEIS MILLONES DE DÓLARES) presentando como garantía el 10% de su oferta, mediante un cheque certificado por el valor de $600.000 (seiscientos mil) dólares, el otro 90% restante serán cancelados en los plazos establecidos mediante cheques certificados, todos a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra.

Dentro de los próximos tres días la Junta de Remate deberá analizar la postulación presentada para luego de ello proceder a la adjudicación, siempre y cuando cumpla con la normativa legal.

Nuestra gente, nuestro cantón
Ibarra Sello de Libertad

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REMATE DE PREDIO LLEGA A SU RECTA FINAL, PROCESO LEGAL Y TRANSPARENTE

REMATE DE PREDIO LLEGA A SU RECTA FINAL, PROCESO LEGAL Y TRANSPARENTE

La Junta de remates del Municipio de Ibarra, conformada por la abogada Raiza Zamora, vicealcaldesa del cantón, Ing. Víctor Falcón, director Financiero GAD-I, Ing. Hugo Vallejo, director Administrativo y el abogado Diego Cabrera, Procurador Síndico, han cumplido a cabalidad con todos los estamentos legales en el proceso de remate del terreno con clave catastral Nro. 10010412005025000000000.

Dentro del cronograma establecido y una vez hecha la convocatoria en los medios de difusión, cumpliendo con los tiempos que la ley establece, se recibirán las ofertas de compra del predio este 19 de febrero de 2024.

La Junta de Remates estableció el procedimiento sobre la forma de postular, y el contenido de la misma que se detalla a continuación:

• Oficio dirigido a Abg. Raiza Michelle Zamora, presidenta de la Junta de Remates del GADM-I

• Nombres completos, número de cédula de identidad o RUC, correo electrónico para notificaciones.
• La postulación, que contenga la cantidad ofrecida, plazo y demás circunstancias de su oferta y obligatoriamente el 10% del valor total ofertado en dinero efectivo o cheque certificado a nombre del GADM-I en sobre cerrado.
• Sobre el pago del 90% restante de la oferta presentada, se debe especificar de forma clara su pago; esto es:

1.- Si el pago es en efectivo se actuará de conformidad al Art. 107 del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los bienes e Inventarios del Sector Público que manifiesta: “(…) pague la cantidad ofrecida al contado, dentro del término de 10 días posteriores a la fecha de notificación de la adjudicación (…)”;

2.- Si el pago es a plazo y no supera el año se actuará de conformidad al Art. 105 del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los bienes e Inventarios del Sector Público que manifiesta:“(…) la tasa de interés será reajustada cada seis meses de conformidad con las regulaciones emitidas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.”;

NOTA: De conformidad al Art 104 del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los bienes e Inventarios del Sector Público, que manifiesta: “(…) los plazos señalados en la oferta no podrán exceder de cinco años contados desde la fecha del remate”.

Es necesario recalcar que los oferentes deberán entregar en la secretaría de la junta de remates del GADM-I, el 10% del valor de su oferta en dinero en efectivo o cheque certificado y en sobre cerrado ante un notario público desde las 9h00 hasta las 12h00.

En este proceso no pueden participar o intervenir por sí mismo o por interpuesta persona, los empleados y trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra, ni sus cónyuges, convivientes en unión libre, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con los integrantes de la junta de remate.

Al término de la hora señalada, se procederá a la apertura de las diferentes ofertas existentes, para luego calificar y adjudicar al mejor oferente.

Este lote de 12,257.04 m2 está ubicado es en la Av. Mariano Acosta y Víctor Gómez Jurado, la venta de este terreno permitirá la ejecución de obras que beneficien a Ibarra y sus habitantes, como:

• Proyecto de recuperación de la Laguna de Yahuarcocha
• Obras de educación, salud y agua potable
• Centro de convenciones, eventos, exposiciones y ferias

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL